Juez en EEUU señala que Google es un monopolio en el mercado de los buscadores El foco del dictamen está en los tratos que tiene la empresa para asegurar que su buscador sea la opción por defecto. El juez apunta que el objetivo es evitar que la competencia crezca.
China estudia implementar un identificador para la red Actualmente los usuarios deben utilizar sus nombres verdaderos cuando se conectan a redes sociales o contratan un servicio de Internet. La idea es reemplazarlos con un código y una credencial.
Google no eliminará las cookies de terceros de Chrome La compañía ha señalado que en cambio dejará que los usuarios tengan esa opción al navegar. La medida había sido criticada por varias empresas de publicidad.
EEUU: Demandan a proveedora de Internet por la piratería de sus usuarios Discográficas señalan que Verizon no desconectó a los internautas que distribuían contenido bajo derecho de copia de forma ilegal.
Internet se lleva el 4% de los ingresos de los hogares argentinos El dato fue suministrado por la Cámara Argentina de Internet. La asociación examinó el impacto de la situación económica en las suscripciones de Internet y TV paga.
China y los cables submarinos de Internet EEUU ha advertido que el control de parte de empresas estatales chinas de una de las compañías que realiza el mantenimiento de la red podría ser un riesgo. Google y Meta son dueñas parciales de los cables.
Una de cada cuatro páginas de Internet que existieron entre 2013 y 2023 ya no existen Un trabajo del Pew Research Center revela como una gran parte del contenido de la red tiene en realidad una existencia bastante fugaz.
Estudio: Internet es bueno para tu bienestar mental En la gran mayoría de los casos el uso de este medio estuvo asociado a una mayor satisfacción personal y buenas experiencias.
Estados Unidos vuelve a la neutralidad de Internet Un dictamen de la Comisión Federal de Comunicaciones equipara el servicio de Internet al de el de telefonía fija. Y prohíbe alterar la velocidad según el contenido consumido.
Logran transmitir datos a 301 terabits por segundo Un grupo de científicos consiguió este logro en conexiones de fibra óptica estándares utilizando un ancho de banda que hasta ahora era difícil de manejar.
Adios a las versiones cachés Google ha confirmado el final de estas alternativas en su motor de búsqueda. Fueron implementadas cuando las páginas tenían en ocasiones dificultades de carga.
El metaverso cada vez más costoso La gran apuesta de Meta genera más ingresos, pero lleva acumuladas pérdidas por más de USD 42000 millones desde fines de 2020.