MSTIC advierte sobre la amenaza de H0lyGh0st Investigadores de Microsoft señalaron que un grupo de cibercriminales de Corea del Norte se ha enfocado en las pequeñas y medianas empresas.
Advierten sobre el peligro de imitar a bailarines profesionales por un desafío de TikTok La Real Academia de Danzas del Reino Unido señaló que este tipo de práctica podría producir lesiones.
Apple anuncia Lockdown Esta nueva modalidad de seguridad está pensada para los usuarios con un alto riesgo de ser objetivos de ataques avanzados de spyware. Las medidas restrictivas son severas.
Roban datos de más de mil millones de residentes en China Un atacante que se identificó como ChinaDan, ofreció la información por unos 10 bitcoins (USD 200 mil). Binance habría detectado una operación asociada con este incidente durante el lunes.
Hackean cuentas del ejército británico para vender NFTs El ataque se realizó el domingo. Las cuentas de Twitter y YouTube fueron capturadas y sus aspectos modificados para promover una serie de ofertas falsas.
Agrupación de consumidores europea cuestiona a Google The Consumer Voice ha apuntado al modo en que se crean las cuentas para los servicios de la empresa. El problema es la necesidad de establecer de forma manual las opciones de privacidad más restrictivas.
Google advierte sobre los riesgos de los spywares legales Hermit, un programa desarrollado en Italia y utilizado por el gobierno es una de las nuevas amenazas. Apple tuvo que bloquear varias cuentas de supuestos desarrolladores que querían introducir este programa en su ecosistema.
El problema de las estafas en YouTube Canales capturados por organizaciones delictivas. Videos manipulados para incluir mensajes en los que se ofrecen promociones increíbles. Un negocio de millones de dólares.
Anonymous golpea importante firma legal en Rusia Los datos capturados involucran a muchas importantes compañías operando en dicho país. Según los hackers existen pruebas de delitos y corrupción.
El mal negocio de pagar un rescate por ransomware Quienes acceden a las demandas de los grupos criminales se convierten en sus víctimas preferidas. Es muy común que sean atacadas una segunda vez en menos de una semana, en muchas ocasiones por el mismo grupo.
El ransomware como servicio hizo que los ataques informáticos sean más rápidos Un informe de IBM apunta que durante los últimos 3 años la duración de los ataques se ha reducido en más de un 90%. Durante 2022 los ataques de este tipo crecieron un 13%.
Grupo de cibercriminales ataca Artear Los servidores y las bases de datos de la compañía de medios audiovisuales fue impactada con un ransomware durante la madrugada del miércoles pasado. Todavía no se realizaron demandas de rescate.