Nvidia adquiere acciones de Intel por USD 5 mil millones Las dos compañías unirán esfuerzos para combinar los GPU de una con los CPU de otra. Esperan lanzar nuevos productos tanto para el mercado PC como para los servidores de IA.
Google presenta la edición IA de Chrome La nueva versión del popular navegador tiene una versión de Gemini incorporada a varios aspecto de su funcionamiento. Resuelve consultas, tiene funciones de agente y seguridad avanzadas.
Diseñan virus con IA para combatir bacterias A partir de un virus conocido un grupo de científicos ha creado variantes más poderosas. El elegido es un bacteriófago que ataca a la E. Coli. El objetivo es desarrollar alternativas para tratamientos médicos.
Meta presentó una nueva generación de anteojos inteligentes La compañía renovó sus viejos modelos y lanzó el Meta Ray Ban Display, que puede operarse con gestos de una pulsera inteligente. También mostró los Vanguard, destinados a los atletas.
Desarrollan IA que puede predecir más de 1000 enfermedades El sistema examina el historial médico del paciente y lo compara con patrones establecidos durante su entrenamiento. Delphi-2M tiene el mismo nivel de confiabilidad que los sistemas dedicados a una sola enfermedad.
Inteligencia artificial aplicada al turismo En este artículo te contamos brevemente como la aparición de los sistemas de IA está impactando al sector del turismo. Sus beneficios y desafíos.
YouTube anuncia más herramientas con IA para los creadores de contenido Entre los sistemas presentados aparece la generación de video desde cero, edición automatizada, animación de objetos estáticos y la transformación de diálogo a canciones.
OpenAI prepara un ChatGPT ajustado a los menores El sistema detectará la edad de los usuarios y en caso de tener menos de 18, los derivará a una versión adaptada para ellos. Mientras tanto, se implementarán más medidas de control parental.
China prohíbe chips de Nvidia Los nuevos RTX Pro 6000D ya no podrán ser adquiridos o utilizados. El objetivo del gobierno es favorecer la producción local. Nvidia fue acusada de prácticas monopólicas.
Corea del Sur y las lootboxes La ley, las probabilidades, la trampa de las empresas para ocultar la información y la necesidad de monitorear el cumplimiento de la normativa.
Las alucinaciones son matemáticamente inevitables Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de OpenAI. El problema es que los sistemas de entrenamiento ofrecen igual recompensa por los errores que por no responder una pregunta sobre la que no se tiene certeza.
TikTok: un acuerdo para su permanencia en EEU podría llegar este viernes Reuniones entre representantes de Estados Unidos y China han conseguido establecer puntos en común. Pero las dudas sobre el manejo del algoritmo y los datos permanecen.