Uber le permite a sus conductores fijar el precio de los viajes La medida, además de resultar beneficiosa para quienes trabajan con esta plataforma, podría aliviar algunos de los puntos de conflicto que la empresa mantiene con los sindicatos y profesionales que utilizan el servicio.
Dejan en suspenso a la Ley de Economía del Conocimiento El gobierno argentino destacó sus beneficios, pero criticó la falta de claridad de la normativa que lo implementa. Todavía no existe una fecha para su restauración.
Facebook intima a empresa Israelí para que deje de "lavarle el cerebro" a sus usuarios Spinner utiliza artículos falsos para influir en las acciones de sus objetivos. La compañía afirma haber logrado propuestas de matrimonio, sexo más frecuente e implantes de seno.
Microsoft quiere ser una empresa de emisiones negativas La compañía espera que todas sus fuentes de energía sean renovables para 2025, y compensar todas las emisiones de dióxido de carbono que ha realizado utilizando tecnología que captura dicho gas.
Alphabet vale un billón de dólares La empresa madre de Google alcanza de esta manera un selecto club de tecnológicas que incluye a Apple, Amazon y Microsoft. Algunos analistas creen que los problemas con los organismos reguladores habían retrasado el valor de las acciones.
Denuncian que YouTube promueve videos que niegan el cambio climático La organización Avaaz realizó un estudio sobre las recomendaciones generadas por la plataforma. También apunto que muchas marcas aparecen en anuncios en esos videos sin que sea la verdadera intención de dichas organizaciones.
El BCRA pone límites a las fintech La institución que regula la actividad bancaria en Argentina ha establecido sobre los PSP la misma serie de regulaciones que se aplican a los bancos tradicionales.
Facebook pagará USD 40 millones por haber suministrado estadísticas fraudulentas a empresas de publicidad La compañía había inflado el número de espectadores de los videos publicados en su plataforma hasta en un 900%. Además de las empresas de publicidad muchos sitios fueron perjudicados al cambiar sus estrategias en favor de Facebook y perder importantes niveles de tráfico.
Apple alcanza los USD 46 mil millones en ingresos por servicios La compañía ha conseguido un aumento de un 16% en los ingresos generados por este sector. De esta manera ha paliado la caída en las ventas de los iPhones.
Regresa el programa Conectar Igualdad El gobierno argentino ya ha establecido las pautas para una nueva etapa del programa de distribución de dispositivos electrónicos de uso educativo. Las empresas involucradas esperan alcanzar una producción de 500 mil unidades al año.
El Fold 1 no estará presente durante la feria CES La empresa del hermano de Pablo Escobar Gaviria fue rechazada por los organizadores del evento. El teléfono plegable que había creado tenía un precio muy inferior a los de la competencia.
Tik Tok publica su primer informe de transparencia La red social suministró datos sobre los pedidos de información y baja de contenido realizados por países y empresas. También brindó una breve explicación de los criterios empleados.