Facebook adquiere Ctrl-labs La empresa con sede en Nueva York está trabajando en una pulsera que lee los impulsos motores que genera el cerebro y los traduce en órdenes para dispositivos electrónicos. La adquisición es parte de la búsqueda de Facebook por nuevas y más naturales interfaces de control.
Twitter y representates del fútbol británico buscan soluciones contra el racismo La reunión se produce luego de que la red social fuera cuestionada por la falta de efectividad de sus políticas en contra del racismo. Varias figuras del fútbol inglés han sido atacadas en relación a sus orígenes étnicos.
Bezos promete que Amazon alcanzará las emisiones cero en 2040 El anuncio fue bien recibido por empleados y organizaciones ecologistas, pero se exigió que el ejecutivo fuera más concreto en las medidas que planea adoptar para cumplir con dicho objetivo.
Alemania no quiere que Libra se convierta en una moneda paralela Oficiales de dicho país han señalado que las criptomonedas vulneran la soberanía de los estados al darle a las empresas privadas la capacidad de emitir moneda.
Apple y Europa enfrentadas por una deuda de USD 14 mil millones Un descuento impositivo otorgado por el gobierno irlandés, y efectivo durante más de dos décadas, le habría otorgado a la compañía una ventaja competitiva.
Apple apuesta a la salud La compañía liderada por Tim Cook ha encontrado en las aplicaciones relacionadas con esta área un nuevo y provechoso campo para crecer.
Nueva York pone límites a Uber y Lyft Las nuevas regulaciones establecen un tiempo límite para la circulación de vehículos de viaje compartido. Estos vehículos son responsables de hasta un tercio del tráfico en los momentos más problemáticos.
Steam corrige su sistema de recomendaciones Valve ha señalado que la exagerada prominencia de los títulos más populares en las secciones personalizadas de recomendación de su tienda de videojuegos se debía a un error. La compañía afirma que las correciones en un grupo de pruebas han mejorado las ventas.
Amazon contrata 30 mil empleados para cubrir sus planes de expansión La compañía realizará una feria para cubrir los nuevos puestos. De esta forma se prepara para las fiestas de fin de año y la futura apertura de su segunda sede.
Apple y Foxconn admiten haber violado las leyes laborales chinas La fabricante de los iPhones trabajó con hasta un 50% de personal temporal, superando así el límite del 10%. También se denunciaron malas condiciones de trabajo, pero Apple niega que esto sea verdad.
Revelan los criterios que empleará Facebook para la curación de noticias Entre los destacados se encuentran la no censura de las noticias negativas sobre la empresa, la prioridad a los medios locales y los que obtienen las primicias y algunos mecanismos para prevenir la aparición de historias falsas.
Vaticinan una lenta recuperación del mercado de smartphones durante 2020 Un incremento en la duración de los ciclos de actualización ha desacelerado el crecimiento del sector. Los temores producidos por la guerra comercial entre EEUU y China serán compensados por la introducción de la tecnología 5G.