El contrabando de placas Nvidia sostiene a las empresas de IA en China Miles de millones en hardware han llegado al país a través de otros mercados asiáticos. El negocio de la reparación de equipo, a falta de mantenimiento oficial, ha crecido notablemente.
Ingenieros de la NASA repararon una cámara en una sonda en Júpiter La cámara había sido dañada por la radiación. Para corregir el deterioro utilizara un método de calentamiento y enfriamiento. Esto permitió producir imágenes mucho más allá de la vida útil calculada para el dispositivo.
Científicos europeos buscan baterías que se reparen solas El objetivo es duplicar la vida útil de los dispositivos. Nuevos elementos químicos o campos magnéticos podrían ser utilizados para los procesos de reparación.
China exhibe sus robots en un partido de futbol El evento es uno de tantos que se han organizado para promover y demostrar los avances en este campo. El objetivo es algún día tener un partido con personas y robots.
Científicos desarrollan piel robótica El material puede instalarse en la mano de un robot o una prótesis como si fuera un guante. Cada punto del ingenio actúa como un sensor.
La Switch 2 bate records Nintendo ha vendido más de 3,5 millones de unidades durante los primeros 4 días. La compañía japonesa le ha pedido a los fabricantes un esfuerzo extra para suplir la demanda.
IBM promete una supercomputadora cuántica a prueba de fallos para 2029 La compañía cree que ya ha resuelto mucho de los desafíos científicos necesarios para lograr un dispositivo estable. Aspira a conseguir 20 mil veces más poder de cómputo que las computadoras cuánticas actuales.
Fabrican el violín más pequeño del mundo Es más pequeño que un cabello humano. Fue grabado con un NanoFrazor sobre un chip. Los investigadores esperan que el experimento permita avanzar en el desarrollo de dispositivos más eficientes.
Robot planifica y ejecuta parkour en tiempo real Raibo es la creación de Railab. El sistema tiene un modulo planificador y otro rastreador. Actúan de forma paralela para elegir en cada momento la maniobra menos costosa.
El futuro es la computación bajo cero Un reciente trabajo ha propuesto utilizar equipos en una temperatura cercana al cero absoluto. Con esto se espera una notable mejora en la eficiencia, con ahorros de energía cercanos al 80%.
Un ventilador en la palma de la mano El Feinmann Gaming Mouse es un dispositivo de la compañía Pulsar que incluye un sistema para refrescar al usuario. ¿Ingenioso, útil, extravagante?
Pilotos argentinos se preparan con nuevos simuladores para los F 16 Las plataformas DART ofrecen un entorno tridimensional dinámico y con un gran nivel de realismo. Pueden trabajar con aeronaves en vuelo real e inteligencia artificial.