ARM producirá un chip propio La compañía británica suele diseñar y dejar luego que cada cliente adapte los chips y los envíe a fabricar. Esta nueva aventura la pondrá competir con algunas de sus asociadas.
Gamers chinos invaden japón Una tienda en el distrito de Akihabara tuvo que suspender la venta de GPU por los inconvenientes que causó una multitud. El 90% eran de origen chino, en China las placas llegan en versiones de capacidades reducidas.
Nintendo ofrece un primer vistazo a la Switch 2 Los detalles técnicos aún no han sido revelados. Pero la consola es más grande, tienes más opciones de compatibilidad y nuevas funciones.
Pie de alce para los robots Desarrolladores de CalTech han creado un modelo de pie basado en las pezuñas de los alces. Las pruebas han demostrado que son excelentes en terreno con barro y nieve.
Pensamos a 10 bits por segundo Así lo ha determinado un grupo de investigadores. Este dato impacta profundamente en cualquier diseño de una interfaz cerebro – dispositivo electrónico.
EEUU: Advierten sobre marcado aumento de incendios de baterías en vuelos La FAA ha señalado que el promedio hay dos incidentes por semana. Los dispositivos deben ser tratados con cuidado.
Google da un paso importante para la computación cuántica La compañía ha conseguido reducir la cantidad de errores producidos en los procesos de cálculo. Sin embargo, la tecnología todavía está en una etapa muy temprana de su desarrollo.
Refrigeración de centros de datos sin evaporación El nuevo diseño de Microsoft podría ahorrar unos 125 millones de litros, por centro, al año. El enfriamiento del agua se realiza de forma mecánica.
Nueva marca de densidad de información gracias a los diamantes Un grupo de científicos chinos logró una marca de 1,85 terabytes por centímetro cúbico. Para ello aprovechó una serie de imperfecciones en las piedras en las que puede grabarse información.
LG presentó una pantalla que se estira hasta un 50% El dispositivo puede ser forzado no tiene una gran definición, pero su resistencia es destacable. Tiene 12 pulgadas pero puede expandirse hasta llegar a las 18.
Boston Dynamics exhibe la destreza laboral de sus modelos Uno de ellos es un brazo mecánico con succión de aire destinado a mover cajas. El otro es Atlas, un modelo humanoide que se mueve con gran agilidad.
Nuevo sistema de captura de movimiento desde dispositivos móviles El sistema fue desarrollado por la Universidad de Nortwestern. Intenta obtener los resultados que antes se conseguían solo con habitaciones especiales y cámaras de gran valor.