OpenAI desestima las acusaciones del New York Times La reproducción de los artículos de otros sitios, apunta, no es el comportamiento natural de sus modelos. Sin embargo, afirma que el empleo de los mismos para entrenamiento debe considerarse como un caso de uso justo.
Samsung muestra una nueva versión de Ballie El asistente hogareño robot con forma de pelota puede interactuar con los dispositivos inteligentes de la casa, se comunica vía chat con los usuarios y tiene un proyector en la parte frontal.
Los teclados Windows tendrán una tecla para Copilot Es el mayor cambio realizado desde la incorporación de la tecla Windows. La idea de Microsoft es facilitar y promover el uso de su solución de inteligencia artificial como una herramienta de uso diario.
Copilot, GitHub y el derecho de copia El chatbot orientado a la programación ha expandido su disponibilidad en la plataforma. Sin embargo, el uso sin autorización previa de código propietario para su entrenamiento es polémico.
Ex abogado de Donald Trump presenta casos inexistentes por culpa de Bard Michael Cohen señaló que pensó que estaba utilizando un superbuscador y que en otras ocasiones obtuvo información acertada. El chatbot no es el primero en complicarle la vida a los abogados.
Desarrollan IA que engaña a las IA para que hagan lo que no deben Luego de descubrir las debilidades y técnicas que podían emplearse para forzar a los modelos, los investigadores entrenaron a un chatbot con dicha información.
El New York Times demanda a OpenAI y Microsoft Apunta que artículos bajo derecho de copia habrían sido empleados para entrenar a ChatGPT. La IA ofrece a menudo fragmentos de esos artículos de forma gratuita.
IA, los artistas y un problema de estilo Un artista fue acusado de utilizar una IA para un trabajo. Al final se demostró que no había sido así. Sin embargo, el estilo hiperrealista y otras elecciones estéticas coinciden con las que han adoptado muchos modelos. Acusaciones y falsos positivos.
Desarrollan transistor que funciona de una forma similar al cerebro humano Aunque no es el primero, en este caso trabaja a temperatura ambiente. El sistema intenta integrar las tareas de almacenamiento y procesamiento de información.
IA predice quienes van a morir Un nuevo sistema creado en Dinamarca ha obtenido mejores resultados que los modelos utilizados en las finanzas y por las aseguradoras. Sus creadores señalan sus posibles usos para la prevención de problemas de salud, pero advierten de los riesgos del mal uso.
Utilizan IA para evitar despidos Deloitte empleará esta tecnología para evaluar las habilidades de su personal. De esta manera podrá trasladarlos de áreas con menos demanda a áreas con mayor demanda.
IA reproduce una imagen mental Un equipo de científicos japoneses ha logrado un sistema capaz de leer la actividad cerebral y producir una representación de lo que la persona está pensando.