AMD promete acciones y hardware a OpenAI La desarrolladora de IA instalaría hasta 6 gigawatts de equipo de la fabricante de chips durante los próximos años. Como recompensa obtendría el 10% de las acciones de AMD.
Microsoft diseña toxinas utilizando una IA Ninguna de ellas fue efectivamente fabricada. El equipo de investigadores tuvo como objetivo demostrar una vulnerabilidad en los sistemas que deberían detectar y evitar estas producciones.
Meta utilizará los chats con sus IA como información para colocar publicidad El sistema no será optativo. Sin embargo, cierta temáticas, tales como salud, política y orientación sexual no serán consideradas.
Sora: entre el éxito y dos grandes problemas OpenAI ha lanzado una nueva aplicación basada en la última versión de la IA generativa. El programa es muy popular pero ha despertado la alerta por el uso de la propiedad intelectual y los deepfakes.
Microsoft presenta avatares para Copilot Los retratos animados tienen un estilo caricaturesco. Están pensados para darle algo de cuerpo a las interacciones por voz. El lanzamiento es limitado y experimental.
Actriz creada con IA pone en guardia a los actores de Hollywood Tilly Noorwood es una creación de una comediante europea. La IA se promociona como una futura estrella. Los sindicatos han respondido con dureza a su presencia.
IA: Un millón de puestos de trabajo en peligro en la ciudad de Londres Una de cada tres pequeñas empresas ya utilizan la tecnología. La caída de los pedidos de personal ha sido notable. Las empresas podrían quedarse sin gente para promover a sus mandos medios.
DARPA busca desarrollar una IA consciente de la energía que consume La organización estadounidense quiere modelos que sean capaces de actuar en escenarios con recursos limitados. Solo de esta manera podrán ser útiles en el campo de batalla.
Meta lanza Vibes, una línea de tiempo dedicada a las creaciones con IA El objetivo es compartir videos cortos que los usuarios pueden apreciar y, si lo desean, utilizar como punto de partida para sus propias creaciones.
Llama recibe la aprobación del gobierno federal en EEUU La IA de Meta se une a las de otras compañías del sector como herramienta aprobada para la administración. En teoría todas han realizado ajustes para adecuarse a los estándares de seguridad.
Workslop: La razón por la que las IA no funcionan en el trabajo Un reciente trabajo de investigación ha indagado en los problemas que tienen las empresas para sacar provecho a la nueva tecnología. La producción de material de buena apariencia pero poco o nulo valor real podría ser el punto clave.
DeepMind advierte contra los modelos manipuladores y rebeldes El laboratorio de inteligencia artificial ha actualizado su documento sobre el manejo de riesgos para las IA de avanzadas.