China ofrece grandes reducciones en costos de energía para fomentar el uso de chips locales La industria de la inteligencia artificial todavía favorece en gran medida a la tecnología producida en EEUU. Pero China quiere despegarse de Nvidia.
Jefe de IA de Microsoft: las IA no son conscientes ni pueden serlo Mustafa Suleyman apunta que los modelos pueden crear una narrativa de la experiencia del dolor, pero eso no es lo que de verdad experimentan.
Microsoft tiene más chips que energía disponible Así lo ha señalado Satya Nadella, CEO de la compañía. El acceso a los componentes no es actualmente un problema. La compañía ha apostado a los reactores atómicos.
IA ministra en Albania tendrá 83 hijos Así lo anunció el primer ministro, Edi Rama. Los hijos servirán como asistentes virtuales para los miembros del parlamento.
Cuanto más inteligente la IA, más egoista Un trabajo de investigación apunta que los modelos con mayores capacidades de razonamiento tienden a ser menos proclives a la cooperación a la hora de resolver problemas. Y este comportamiento es contagioso.
Fundador de Wikipedia advierte contra el contenido generado por IA Jimmy Wales se refirió al lanzamiento de la Grokipedia y el uso de los modelos generativos para producir entradas wiki. También defendió la búsqueda de neutralidad de Wikipedia.
CEO de Take-Two Interactive apunta a las limitaciones de la IA Strauss Zelnick afirma que la tecnología no ha tenido todavía un gran impacto en la industria. Tiene problemas con la propiedad intelectual, pero también carece del potencial creativo por su diseño.
Elon Musk lanza la Grokipedia La enciclopedia online está pensada para competir con Wikipedia, a la que el empresario considera llena de prejuicios políticos. Las entradas son generadas por la IA de xAI.
OpenAI presenta avances en las conversaciones sobre salud mental La compañía ha agregado nuevas problemáticas a considerar en el diseño Chat GPT-5. Advierte que un 0,07% de los usuarios presentan signos de psicosis y manías. Un 0,03% demuestran un apego excesivo a la IA.
Empleados utilizan inteligencia artificial para crear recibos falsos Los modelos generadores de imágenes crean documentos falsos con gran detalle y realismo. Esto permite reportar gastos que nunca se hicieron.
Microsoft le dice no al erotismo en la IA La compañía cree que los modelos deben construirse para ser útiles a los seres humanos, no para imitarlos. La simulación es vista como una opción peligrosa.
La BBC advierte sobre los errores de las IA con las noticias El principal problema es el manejo de las fuentes. La precisión y el contexto también son puntos flojos. Las IA tienen problemas para entender la sátira y distinguir hechos de opinión.