Un mal lanzamiento de GPT 5 obliga el regreso de GPT 4 La IA tuvo problemas durante sus primeras horas y los usuarios exigieron el retorno del modelo anterior que era percibido como más inteligente. También molestó el nuevo sistema que no permite elegir entre diferentes versiones.
La inteligencia artificial produce cientos de unicornios Actualmente existen poco menos de 500 empresas con un valor superior a los USD 1000 millones. Una gran parte fue fundada luego de 2023. Al mismo tiempo muchas grandes empresas bien establecidas están en riesgo.
Google trabaja para que Gemini no se sienta como una IA fracasada El chatbot de la compañía ha mostrado comportamientos derrotistas muy fuertes desde hace ya varios meses.
OpenAI o3 derrota a Grok 4 en torneo de ajedrez La IA de xAI había sido la que mayor impresión había causado hasta la final. Sin embargo, en los encuentros más decisivos cometió errores imperdonables.
Nivida niega que sus chips H20 tengan una opción de desactivación remota La compañía respondió a oficiales chinos que habían apuntado a la existencia de este recursos en los chips que se venden al país. Los H20 se utilizan en los servidores de servicios de IA.
Apple pierde empleados claves para su proyecto de IA La compañía ha sufrido el accionar de empresas rivales que le han robado a varios de sus ingenieros más valiosos. La falta de un proyecto con buenas perspectivas resulta clave.
OpenAI lanza dos nuevos modelos de “peso abierto” El OSS 120b y el OSS 20b son relativamente pequeños. La información sobre los parámetros de comportamiento es de acceso público. Amazon ya ha adelantado que los ofrecerá en su mercado de AWS.
Para OpenAI la IA es una herramienta, como una calculadora Su vicepresidente de educación ha destacado que será una competencia básica para el mercado laboral. Pero que sus beneficios dependen de como se use.
Grok tiene una opción para generar contenido “picante” La IA de xAI tiene una alternativa que permite que los usuarios produzcan contenido para adultos. Una apuesta tan efectiva como riesgosa.
Google promete ahorrar energía en sus centros de datos de IA La compañía ha llegado a un acuerdo con empresas generadoras en EEUU. Las olas de calor del verano del hemisferio norte provocan grandes aumentos en la demanda.
Advierten sobre el efecto de las IA en los mercados financieros Investigadores realizaron pruebas y descubrieron que los bots podían asumir posturas colectivas para aumentar los precios sin comunicarse entre sí. Esta posibilidad no está considerada en las leyes que regulan los mercados.
IA: Europa exige transparencia y respeto a los derechos de autor La ley de la comunidad europea ha entrado en vigencia. Aunque protege los derechos de los consumidores las desarrolladoras sostienen que puede perjudicar al desarrollo de la industria.