LinkedIn compra el lector de noticias Pulse por U$S 90 millones Finalmente se concretó la adquisición del servicio de lectura de noticias por parte de LinkedIn, tal como habíamos anunciado un mes atrás.
Ya se han registrado más de 250 millones de dominios de Internet Casi la mitad son del tipo .com y .net aunque también otros dominios de nivel superior han experimentado un crecimiento inusual en los últimos tiempos, como por ejemplo los dominios .uk, .de y .tk.
Google permite borrar nuestros datos si partimos hacia el más allá El Administrador de Cuentas Inactivas permite eliminar la información de Gmail, Google+, Blogger y Youtube si no registra actividad.
Los links publicados en Twitter estuvieron caídos por 30 minutos Debido a una falla en la plataforma encargada de acortar los enlaces subidos a la red social, las URL compartidas en tweets estuvieron inaccesibles para los usuarios.
Babel, la nueva plataforma de mensajería de Google, más cerca La compañía con sede en Mountain View estaría desarrollando un nuevo servicio que uniría todos los productos de comunicación que actualmente ofrecen a los usuarios. Estaría disponible para múltiples plataformas.
Una ciudad japonesa twiteó por accidente que Corea del Norte lanzaba un misil La cuenta oficial de Twitter de la ciudad de Yokohama publicó “Corea del Norte lanzó un misil”, con un espacio en blanco en el que debía estar la hora del eventual ataque.
Hyperlapse convierte Google Street View en una experiencia visual increíble Se trata de una herramienta gráfica que genera animaciones recorriendo lugares mediante el servicio de Google.
Tras el cierre de Windows Live Messenger, ¿qué mensajero utilizarás? Hay otras alternativas, como Google Talk, Skype y Facebook Chat.
WikiLeaks publica PlusD, la colección más completa de archivos secretos de EEUU Se trata de una recopilación casi dos millones de documentos clasificados que van desde 1973 a 1976 y de 2003 a 2010, 200 mil de los cuales pertenecen a intercambios del ex secretario de Estado de la Casa Blanca Henry Kissinger.
Microsoft despide oficialmente a Messenger y da la bienvenida a Skype Desde el 8 de abril, el popular mensajero sólo estará disponible en China. El resto del mundo deberá migrar a Skype.
Nuevo malware en Skype genera Bitcoins usando recursos de los equipos infectados El troyano se esparce a 2000 clicks por hora, y utiliza toda la capacidad de los procesadores en los dispositivos afectados.
Anonymous hackeó cuentas oficiales de Corea del Norte en Twitter y Flickr Se trata de las cuentas en redes sociales del sitio Uriminzokkiri, uno de los portales que difunden información oficial del gobierno norcoreano.