Las redes sociales solo eliminan una fracción de los mensajes antisemitas Así lo revela un estudio del Centro para el Combate contra El Odio Digital, una organización con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos.
Alemania advierte a Twitter que la estará vigilando El ministro de asuntos digitales se reunió con Elon Musk. Además de recordar acuerdos previos con la Comisión Europea, remarcó la necesidad de respetar el Acta de Servicios Digitales.
El uso de las redes sociales podría alterar la conducta de los jóvenes Así lo sugiere un estudio de la Universidad de Carolina del Norte. Las áreas afectadas son estructuras del sistema de recompensas. Sin embargo, no se han demostrado las consecuencias en el comportamiento.
Bing incorporará la tecnología de ChatGPT El buscador de Microsoft ya tiene en etapa de prueba otro desarrollo de OpenAI, DALL-E 2. La idea es que el buscador ofrezca respuestas más “humanas” a las consultas de los usuarios.
Pornografía pero con documentos Una nueva ley en el estado de Luisiana, Estados Unidos, exige que los sitios web le pidan a sus visitantes que verifiquen que son mayores de edad. El uso de documentos para este fin ha despertado algunos temores.
Caen las ventas de dispositivos de realidad virtual en EEUU Luego de un fantástico 2021, 2022 ha mostrado un declive del mercado. A nivel mundial los envíos se han reducido significativamente. Dudas sobre el futuro del metaverso.
Mastodon rechaza inversiones para mantener su condición de organización sin fines de lucro Según explica su fundador, la red social ha recibido varias ofertas. Pero actualmente se mantiene a través de su cuenta de Patron y la idea es evitar que termine como Twitter.
Nokia cree que el metaverso será el fin de los smartphones La compañía señala que el nuevo medio despegará durante la segunda mitad de esta década. Y para que ello ocurra se necesitan dispositivos más ergonómicos y asequibles. Así como interfaces más personalizadas.
El movimiento del mouse delata el fraude Quienes brindan datos falsos se mueven más lento y con una mayor cantidad de desviaciones. Cuanto mayor es el fraude más notorias las diferencias.
El creador de la cuenta que seguía el jet de Elon Musk vuelve a Twitter La nueva cuenta, ElonJetNexDay, realiza el mismo trabajo que la anterior, pero publica la información con un retraso de 24 horas. En teoría este retraso le permite cumplir con las nuevas normas de seguridad de la red social.
Mozilla apuesta por Mastodon La fundación detrás de Firefox ha decidido crear una instancia propia para esta red social. Durante los últimos meses Mastodon ha crecido un 800%.
Twitter: libertad de expresión pero con privilegios Luego de que varias encuestas aparentemente no terminaran como Elon Musk quería, un usuario sugirió que solo los suscriptores pudieran votar sobre el manejo de Twitter. Musk señaló que haría el cambio.