Estudio señala que las personas que dejan de usar Facebook son más felices Los investigadores fueron cuidadosos en señalar que existen beneficios en el uso de la red social, dado que satisface necesidades reales. Sin embargo la mayoría de los participantes del estudio que dejaron de utilizar la red, la utilizaron menos una vez concluido el mismo.
Google da de baja aplicación que utilizaba VPN para monitorear usuarios El programa, Screenwise Meter, utilizaba mecanismos similares a los de Facebook Research. La compañía ha querido evitar un enfrentamiento con Apple y las consecuencias que ha tenido que afrontar Facebook.
Snapchat considera opciones para posts permanentes e identidades públicas La empresa quiere que el contenido generado dentro de la red pueda alcanzar nuevos niveles de visibilidad en otros espacios de Internet. La fugacidad de los posts y el anonimato han sido los grandes obstáculos para este objetivo.
China borra 7.873 aplicaciones fraudulentas La entidad que regula el ciberespacio en dicho país señaló que los programas realizaban acciones ilegales, como el robo de información o descargas forzadas.
Facebook planea integrar sus sistemas de mensajería La empresa quiere que los usuarios de Instagram, WhatsApp y Facebook puedan comunicarse entre sí a través de la misma infraestructura. También planea añadir un sistema de encriptación de punta a punta.
China bloquea Bing El buscador de Microsoft era el único de origen extranjero que todavía era accesible desde China continental. Google había sido bloqueado en 2010.
Instagram desmiente que esté limitando el alcance de los posts Una serie de publicaciones había señalado que solo un 7% de los seguidores recibían las fotos publicadas. La empresa explicó que los posts de algunas cuentas pueden quedar en el fondo de la línea de tiempo en base a la poca interacción entre los usuarios.
Cambio en Chrome haría menos efectivos a los bloqueadores de publicidad Google obligaría a muchas extensiones que bloquean publicidad a utilizar una técnica diferente a la que están empleando actualmente. La intención de la empresa es mejorar la velocidad del navegador.
Medica holandesa gana caso clave para el derecho al olvido Aunque este caso se cerró en Julio de 2018 solo fue hecho público recientemente dado que también existía una disputa sobre si el fallo debía ser dado a conocer.
Las personas mayores de 65 son las mayores difusoras de Fake News El dato surge de un estudio realizado en Estados Unidos. Sin embargo, el nivel es relativamente bajo tanto a nivel particular como general.
Europa pone un límite al derecho al olvido La Corte Europea de Justicia ha emitido una opinión preliminar que señala que este derecho debe equilibrarse con otros, como es el del acceso a la información. Tampoco puede exigirse su implementación de forma global.
China está preocupada por el mal uso de Internet en cuentas oficiales El gobierno cree que podría estar perjudicando su imagen, especialmente ante los más jóvenes. Insultos, opiniones personales, información tomada de canales no oficiales son algunos de los problemas señalados.