8chan prepara su regreso como 8kun El sitio que se había convertido en un espacio libre para el extremismo y las expresiones racistas tendrá una nueva versión. Sus dueños prometen atenerse a las leyes estadounidenses.
Facebook suspende 3 redes de propaganda encubierta de origen ruso Unas 200 cuentas falsas habían sido creadas con el objetivo de influir en la discusión política y social de varios países africanos. El responsable sería un empresario ruso cercano a Vladimir Putin.
El streaming podría convertirse en un serio problema para el clima El consumo de energía de este tipo de servicio es cada vez mayor, lo que supone en muchos casos mayores emisiones de dióxido de carbono. La adopción de formatos de mayor definición es un factor agravante.
Twitter le dice no a la publicidad política A partir del 22 de Noviembre la red social dirigida por Jack Dorsey dejará de publicar este tipo de avisos. Por su parte, Facebook ha enfrentado fuertes cuestionamientos por la falta de control de este material; un grupo de empleados ha protestado a través de una carta abierta.
Australia propone reconocimiento facial para consumidores de pornografía El gobierno de dicho país quiere crear una base de datos y utilizar la tecnología de reconocimiento facial como un método para evitar el acceso a dicho contenido por parte de menores de edad. También se aplicaría a los sitios de apuestas.
Spotify alcanza los 248 millones de usuarios La compañía tuvo además un muy buen tercer trimestre, con ganancias operativas de USD 60 millones. Sin embargo se espera que el siguiente periodo produzca pérdidas.
Instagram remueve filtros que simulan los efectos de las cirugías estéticas La empresa ha señalado que el objetivo es eliminar cualquier efecto especial que pudieran resultar en un perjuicio para la salud mental de los usuarios.
El tiempo frente a las pantallas puede ser beneficioso para los niños Así lo revela un estudio realizado en el Reino Unido y Estados Unidos. Unas pocas horas frente a una computadora o televisor mejoraría el bienestar social y emocional.
Zuckerberg presenta a Facebook como un pilar de la libertad de expresión El ejecutivo defendió la política de la empresa en relación a los avisos políticos y la desinformación. También explicó la postura frente a la censura del gobierno chino. Fue criticado por organizaciones de derechos civiles.
Descubren campaña de extorsión masiva a través de emails Los criminales amenazaban a sus víctimas con divulgar material privado, incluso videos obtenidos a través de sus cámaras, si no les pagaban una recompensa. Pero en realidad se trataba de un engaño.
Twitter aclara una vez más porque no sanciona las cuentas de los políticos Twitter mantiene una postura similar a la de Facebook en relación al tratamiento de las celebridades. Si el interés público de un tuit es mayor al daño que puede producir entonces no lo eliminará de su plataforma.
Microsoft apuesta por las IA para controlar la toxicidad en los videojuegos La compañía empleará esta tecnología y una serie de filtros personalizados con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios en las conversaciones online.