Confirman que empleados de Amazon escuchan las grabaciones que captura Alexa La empresa ha aclarado que no tienen acceso a datos que identifiquen a los usuarios o las cuentas. Otras empresas como Apple y Google tienen sistemas similares.
Arrestan a Assange El gobierno ecuatoriano decidió retirarle la protección del asilo por considerar que había violado las normas del mismo. La policía londinense entró a la embajada a arrestarlo. Wikileaks denuncia una conspiración.
China prohibiría la minería de criptomonedas El gobierno del país asiático ha considerado que la cantidad de energía que la industria consume es un problema. Actualmente el 70% de los centros de minado se encuentran en dicho país.
Twitter quiere reducir el spam de seguimientos La empresa ha impuesto un nuevo límite a la cantidad de cuentas que un usuario puede seguir por día. De esta manera espera combatir la técnica de spam conocida como Follow Churn.
Apple supera a Spotify en Estados Unidos Apple Music tendría dos millones más de suscriptores que su rival. Sin embargo, a nivel internacional Spotify seguiría siendo la opción más popular aún sin considerar los usuarios del servicio gratuito.
El tiempo frente a la pantalla no perjudica la salud de los adolescentes Un nuevo estudio ha señalado que los estudios que establecían un vínculo entre la exposición y los problemas de salud físicos y mentales tenían grandes problemas metodológicos. Sin embargo el contenido consumido sigue siendo tema de discusión.
Descubren decenas de mercados ilegales operando en Facebook Una investigación de Cisco descubrió que muchos grupos criminales se mueven en la red social con casi la misma libertad con la que operan en la Internet Oscura. Los sistemas de denuncia de la red no fueron suficientes para darlos de baja.
Amazon y Sudamérica se disputan el uso del dominio Amazon El conflicto comenzó en 2012. Los países sudamericanos han ofrecido un regimen compartido. Amazon ha rechazado la propuesta y señalado que en cambio deberían utilizar subdominios o términos locales.
Estados Unidos y Corea del Sur le dan inicio a la era del 5G Tres empresas en el país asiático y una en el americano han comenzado a operar con dicha tecnología. Todavía el alcance es muy limitado, pero la expansión comenzará este mismo año.
El negocio del video por demanda en América Latina se duplicaría para 2024 Las estimaciones tienen en cuenta la evolución del mercado en los últimos años. Brasil y México serían los principales mercados de la región. Netflix y Amazon los servicios dominantes.
Apple News Plus consigue 200 mil suscriptores en 48 horas El servicio cuesta unos USD 9,99, pero el primer mes ha sido ofrecido de forma gratuita. Muchas empresas han decidido no participar por el modo en que Apple distribuye las ganancias.
Australia castigaría a las redes sociales que no remuevan el contenido violento Una nueva ley prevé sanciones tanto para las empresas como para sus ejecutivos. La inciativa es una reacción a la transmisión de uno de los ataques en Nueva Zelanda a través de Facebook Live.