Defecto de seguridad permite a criminales reactivar cuentas de Netflix La compañía retiene los datos de los usuarios que se dan de baja durante varios meses, incluyendo los de facturación. Esto ha hecho posible que los hackers se apoderen de las cuentas sin necesidad de descubrir esa información.
Uber pierde licencia para operar en Londres Transport for London decidió no renovar el permiso que se le había dado a la empresa luego de detectar varios problemas de seguridad.
Google ofrece USD 1,5 millones a quien descubra vulnerabilidades en sus chips de seguridad La recompensa se refiere a los Titan M utilizados en la línea Pixel. La compañía aumentó la cantidad máxima otorgada para poder competir con lo que ofrecen los criminales en el mercado negro.
El ejercito de los Estados Unidos investiga TikTok Existe preocupación de que esta plataforma se esté utilizando para reclutar adolescentes. También se ha apuntado a las obligaciones que las empresas de origen chino tienen de colaborar con las agencias de inteligencia del partido comunista.
Uber le permitirá a los pasajeros grabar el audio de sus viajes El objetivo de esta medida es mejorar los niveles de seguridad. Las denuncias de delitos cometidos por conductores que utilizaban esta plataforma han puesto presión sobre la empresa.
La Interpol condenará el uso de sistema de encriptado sin puertas traseras La iniciativa impulsada por el FBI se basa en el uso que pueden hacer de estos recursos las redes de explotación sexual de menores.
Revelan importante fallo de seguridad en la línea de smartphones Pixel El problema fue descubierto hace unos meses y Google asegura haber realizado las correcciones de software necesarias. Sin embargo se desconoce a cuantos usuarios pudo haber afectado.
Facebook removió 11,6 millones de publicaciones de pornografía infantil durante el tercer trimestre Fue el doble del material eliminado durante el primer trimestre de 2019. La compañía señaló que esto solo es un indicador de que los esfuerzos que están realizando por moderar el contenido son mucho más fuertes que antes y más intensos que los de la competencia.
Impulsan la remoción del sistema de identificación facial para prófugos en la Ciudad de Buenos Aires La implementación se había realizado en Abril de este año, hasta el momento había ayudado a capturar a 226 personas de una lista de 40 mil. La ADC sostiene que el reconocimiento facial no pertenece al espacio público.
China quiere ponerle un límite al tiempo que los menores pasan con los videojuegos El gobierno chino impulsa restricciones horarias, límites de tiempo y un máximo de cantidad de dinero que se puede gastar por mes. También quiere establecer un registro con las identidades de los jugadores para poder seguir estas normas de control.
Una sola empresa podría estar detrás de los periodos de alza del Bitcoin Bitfinex sería la empresa que habría manipulado el mercado al adquirir Bitcoins a la baja a través de tokens sin respaldo provistos por Tether. Ambas empresas son investigadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La gran mayoría de las elecciones nacionales son blanco de campañas de interferencia Así lo asegura un informe realizado por la organización Freedom House. Rusia es el principal actor en este campo, pero otros países como China, Irán y Arabia Saudita han comenzado a organizar campañas.