Hackers rusos hackean hackers iraníes para inculparlos de sus acciones La campaña de espionaje llevada a cabo por el grupo Turla habría afectado a más de 20 países y se habría centrado en objetivos en medio oriente. Los operativos se infiltraron en la infraestructura de un grupo iraní para acceder a sus herramientas y lista de víctimas.
Apple y Blizzard presionadas por demócratas y republicanos Las compañías han sido cuestionadas en dos cartas firmadas por congresistas de los dos partidos mayoritarios de los Estados Unidos. Se las acusa de recurrir a la censura para complacer al gobierno chino y no perder acceso al mercado de dicho país.
Temor por la implementación de los sistemas de vigilancia de Huawei La compañía de origen chino ha logrado vender su tecnología a varios países, muchos de ellos acusados de utilizar estos sistemas para controlar a disidentes y perseguir a oponentes políticos.
Descubren campaña de extorsión masiva a través de emails Los criminales amenazaban a sus víctimas con divulgar material privado, incluso videos obtenidos a través de sus cámaras, si no les pagaban una recompensa. Pero en realidad se trataba de un engaño.
Microsoft apuesta por las IA para controlar la toxicidad en los videojuegos La compañía empleará esta tecnología y una serie de filtros personalizados con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios en las conversaciones online.
Apple envía los IPs de sus usuarios a Tencent La compañía ha agregado esta información al conjunto de parámetros que utiliza para una de sus funciones de seguridad que contrasta sitios visitados con sitios considerados como peligrosos.
Robot policía solo quiere que lo dejen pasear en paz Una mujer intentó utilizar el botón de alerta de la unidad para avisar sobre una pelea callejera. Sin embargo la unidad todavía no tiene habilitada esa función y se limitó a pedirle a la mujer que se apartara de su camino.
Apple da de baja aplicación en Hong Kong por la presión del partido comunista chino La compañía había aprobado la distribución del programa la semana pasada, pero luego de una fuerte acusación de un periódico vinculado a las autoridades del gobierno chino lo retiró de su tienda.
Facebook ha marcado a cientos de miles de niños como interesados en el alcohol y las apuestas La empresa no permite que se les venda este tipo de productos a los menores y señala que la información puede ser útil para los grupos que combaten las adicciones. Sin embargo los datos son accesibles a todos los posibles anunciantes.
Google suspende programa de reconocimiento facial por las malas prácticas de una contratista Una de las empresas que había contratado para realizar las tareas de desarrollo se aprovechaba de la situación económica de estudiantes y personas sin hogar de raza negra para ofrecerles un pago menor a cambio de su participación como voluntarios en el estudio.
California quiere ponerle un freno a los deepfake Dos nuevas leyes han establecido límites para el uso de esta tecnología. En un caso se sanciona su empleo como instrumento de desinformación política, en el otro la utilización sin permiso en videos pornográficos.
Francia utilizará un sistema de reconocimiento facial para sus ID digitales El sistema se empleará para facilitar el acceso a lo servicios del estado. La propuesta fue cuestionada por entidades reguladoras dado que iría contra la normativa europea, también se ha señalado su bajo nivel de seguridad.