Las empresas de Internet no hacen lo suficiente para luchar contra el abuso infantil Así lo afirma una investigación realizada por un grupo independiente en el Reino Unido. Según los expertos este tipo delito ha crecido en los últimos años y las compañías no toman las medidas necesarias para evitarlo.
Crecen los crímenes informáticos relacionados con el coronavirus Varios grupos criminales han comenzado a utilizar a la enfermedad como un recurso para las estafas y el espionaje. Otros grupos de hackers están atacando organizaciones claves en el sector de la salud.
Crean biblioteca contra la censura en Minecraft Una iniciativa de Reporteros sin Fronteras busca llegar a los jóvenes en los países en los que otros medios son controlados estrictamente. Los textos de la biblioteca están en formato plano en los libros del juego.
Grupo de criminales informáticos ofrece fotos desnudas de la novia de un amigo Se trata de un mensaje de correo que anuncia el envio del material íntimo como una represalia por la falta de pago de un rescate exigido en una extorsión. Este simple truco sirve para que muchos usuarios se descuiden.
Desarrollan en China un sistema de identificación facial que funciona aún cuando se usan barbijos El sistema emplea un sensor de temperatura y según la empresa desarrolladora es extremadamente efectivo.El uso de máscaras es una de las medidas más importantes para controlar el coronavirus.
Corte rusa señala que los sistemas de identificación facial no vulneran la privacidad de los ciudadanos Una activista y un político opositor habían impulsado una demanda para evitar el uso de esta tecnología en eventos y manifestaciones públicas.
Las grandes plataformas de Internet y la OMS quieren combatir la desinformación sobre el coronavirus El COVID-19 se ha esparcido a varios países y la necesidad de ofrecer información adecuada es crítica. Por otro lado en las redes han comenzado a difundirse métodos de prevención inefectivos, curas falsas y teorías conspirativas.
Confirman hackeo de sistemas de defensa en Estados Unidos Los atacantes habían obtenido acceso a las redes controladas por la agencia DISA a mediados de 2019. De esta forma obtuvieron datos de 200 mil personas que trabajan en puestos relacionados con la defensa de los Estados Unidos.
Criminales informáticos se aprovechan de los sistemas antifraude de Google El esquema extorsivo se basaba en la amenaza de crear tráfico por bots para que sea detectado por AdSense y sancione a la cuenta operando en el sitio web objetivo.
Miles de niños reunidos con sus familias en India gracias a tecnología de reconocimiento facial La policía de dicho país ha comenzado a utilizar una aplicación con una base de datos nacional a fines de 2019. Durante Enero más de 1500 niños fueron identificados y devueltos a sus hogares.
Crean IA para detectar personas que no usan máscaras en China El gobierno ha impuesto el uso de esta medida de seguridad para lugares públicos y zonas de riesgo. Sin embargo se teme que una parte de la población ignore esta precaución.
EL FBI advierte sobre el crecimiento y la mayor complejidad de los crímenes informáticos La unidad dedicada a combatir este tipo de actividad ha recibido más de 450 mil reportes durante 2019. Estos casos han supuesto más de USD 3.500 millones, la cifra sería mayor al considerar las acciones no denunciadas.