WhatsApp incorpora opción para transacciones con criptomonedas La alternativa surge de un acuerdo con la empresa Zulu Republic, creadora de la plataforma especializada en operaciones en servicios de mensajería Lite.im.
Google suspende el acceso de Huawei a sus productos Esta acción incluye las aplicaciones de la empresa y la versión propietaria del sistema operativo Android en la que se basa la gran mayoría de los smartphones que comercializa Huawei.
Telefónica implementará un sistema de empleados digitales en Argentina. La inteligencia artificial es capaz de comprender lo que le dicen los clientes y elaborar una respuesta acorde. La experiencia piloto fue realizada en Perú y produjo buenos resultados.
Microsoft incorpora IA a Word El procesador de texto incorporará algoritmos que sugieren cambios a los textos para mejorar la escritura. Esta nueva característica estará disponible a mitad de año para la versión online de la herramienta.
Microsoft Paint seguirá siendo parte de Windows, por ahora El programa ha acompañado el desarrollo del sistema operativo desde los 80. Sin embargo, en 2017 se había anunciado que ya no formaría parte del conjunto de aplicaciones por defecto.
Elon Musk promete un millón de robotaxis para 2020 La red se basará fuertemente en los aportes de vehículos realizados por los usuarios, que podrían obtener ingresos extras a través de este sistema.
BBM dice Adios El servicio de mensajería de Blackberry dejará de funcionar luego de 13 años. Había perdido popularidad año tras año y no había logrado capturar nuevos usuarios. Una versión empresarial seguirá activa.
Confirman que empleados de Amazon escuchan las grabaciones que captura Alexa La empresa ha aclarado que no tienen acceso a datos que identifiquen a los usuarios o las cuentas. Otras empresas como Apple y Google tienen sistemas similares.
Impulsan ley contra los prejuicios en las IAs La idea es evitar que los sistemas automatizados reproduzcan criterios injustos o erroneos establecidos por un prejuicio o bien por accidente.
Apple supera a Spotify en Estados Unidos Apple Music tendría dos millones más de suscriptores que su rival. Sin embargo, a nivel internacional Spotify seguiría siendo la opción más popular aún sin considerar los usuarios del servicio gratuito.
Implementan drones para transporte en hospital estadounidense Se trata del primer caso de uso comercial de la tecnología. La experiencia cuenta con la aprobación de la organización que administra el espacio aéreo.
El negocio del video por demanda en América Latina se duplicaría para 2024 Las estimaciones tienen en cuenta la evolución del mercado en los últimos años. Brasil y México serían los principales mercados de la región. Netflix y Amazon los servicios dominantes.