Chromecast ha caído y Google aún busca una solución Los dispositivos de Google de la segunda generación han dejado de funcionar. Google no ha explicado que es lo que salio mal, pero ha afirmado que está trabajando en una solución.
Microsoft le dice adios a Skype La compañía ha decidido abandonar el servicio en favor de Teams. Skype fue una de las aplicaciones más populares durante principios del siglo XXI.
Digg vuelve, y quiere crear un espacio más positivo y productivo El fundador de la empresa y uno de los fundadores de Reddit se han unido para esta nueva aventura. Se utilizará IA para facilitar la moderación de las comunidades y liberar a los moderadores para otras tareas.
¿Es el autoplay de Netflix una técnica manipuladora? Esta es la pregunta que se ha hecho un grupo de científicos. En un pequeño estudio han observado que sin esta opción activada el consumo de la plataforma se reducía.
Microsoft prueba una versión de Office gratuita pero con avisos La compañía ha señalado que por ahora solo es un experimento y no tiene planes para lanzar esta versión de forma masiva.
Apple TV llega a Android La aplicación ahora estará disponible para dispositivos móviles y televisores compatibles que utilicen la plataforma rival.
X se asocia con Visa para incorporar un servicio de pagos Esta nueva opción utiliza el sistema Visa Direct. X ha señalado que se trata de un paso importante en su estrategia de convertirse en una aplicación para todo.
Google clasifica a EEUU como un país sensible Esto se debe a la exigencia de cambiar el nombre al Golfo de México. Para ser un país sensible se necesita una disputa geográfica y un gobierno estricto.
Google le cambia el nombre al Golfo de México La aplicación Google Maps utilizará el nombre Golfo de América en Estados Unidos, Golfo de México en México y ambos nombres para el resto de los países.
Vine: memecoins y un posible retorno La plataforma fue muy popular, pero tuvo una vida corta. Su fundador lanzó una criptomoneda conmemorativa y Elon Musk ha señalado que están trabajando para su regreso.
Europa: redes sociales se comprometen a ser más estrictas con el control del discurso del odio Muchos de los mecanismo que implementarán han sido descartados en EEUU, e incluso criticados por los ejecutivos de las compañías.
TikTok, se fue y volvió, la novela continua Trump ha asegurado que extenderá el plazo para que la empresa se ajuste a la ley. Una opción es que se venda un 50% a empresas locales.