El uso de emojis favorece el sexo y las relaciones a largo plazo Un grupo de científicos interesados en el papel que estos elementos gráficos cumplían en el establecimiento de relaciones de pareja descubrió que eran fundamentales a la hora de comunicar información afectiva.
Huawei colaboró en el desarrollo de la red telefónica de Corea del Norte La compañía fue socia de la estatal china Panda en la creación de Koryolink. La red coreana ofrece encriptacion a los funcionarios de alto rango, pero aprovecha la tecnología de Huawei para espiar al resto de los usuarios.
Científicos británicos lanzan encuesta para saber cómo actuar en un primer contacto extraterrestre La iniciativa tiene como objetivo conocer la opinión de la gente más allá de los especialistas y funcionarios. Todavía no existe un protocolo establecido en las Naciones Unidas o uno avalado por organizaciones gubernamentales de peso.
Telegram recibe ataque DDoS desde China La agresión coincide con las protestas organizadas en Hong Kong contra una ley que haría posible la extradición a dicho país. Los activistas utilizan Telegram para organizarse y compartir información.
Implementan en EEUU servicio de correo a través de vehículos autónomos Las pruebas piloto cuentan con un conductor que solo intervendría en caso de necesidad. Esta tecnología podría permitirle a las empresas solventar la carencia de conductores calificados y ahorrar en tiempo y costos.
Telefónica implementará un sistema de empleados digitales en Argentina. La inteligencia artificial es capaz de comprender lo que le dicen los clientes y elaborar una respuesta acorde. La experiencia piloto fue realizada en Perú y produjo buenos resultados.
Presentan la primera fotografía de un agujero negro Es el resultado del trabajo en colaboración de 8 centros de observación que han convertido al planeta en un gigantesco telescopio. El siguiente objetivo es el agujero negro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia.
NASA advierte que la destrucción de un satélite indio ha puesto en riesgo a la ISS Aunque la mayoría de los escombros permanecieron en una órbita inferior, algunos de los fragmentos habrían sido impulsados hacia mayores alturas lo que supondría un riesgo para otros satélites y la estación espacial internacional.
Europa no quiere dejar afuera a Huawei Los países de la Unión Europea mantienen por el momento una posición prudente pese a la presión de los Estados Unidos. Las empresas de telefonía móvil temen que una prohibición afecte el desarrollo de las redes 5G durante años.
Japón inicia la era de la televisión 8K Las primeras transmisiones solo están disponibles para unos pocos, dado que los dispositivos con esa definición todavía son escasos. Sin embargo, ya existen varias empresas interesadas en la fabricación de televisores Super Hi Vision.
Advierten sobre la presencia de bacterias en la Estación Espacial Internacional Las variantes detectadas han causado enfermedades en la Tierra. Sin embargo los científicos no creen que por el momento supongan una gran amenaza.
Insight aterriza en Marte con éxito La sonda estudiará el interior del planeta. Los científicos creen que la actividad sísmica marciana fue muy fuerte hace tiempo, pero que luego se fue reduciendo poco a poco.