Huawei presenta el Kirin 990 5G Este nuevo dispositivo combina tecnología de 7 nanómetros y litografía ultravioleta extrema, lo que le permite dar un gran salto en la cantidad de transistores que contiene respecto a la versión 980.
YouTube eliminó más de 100 mil videos vinculados al discurso del odio Los datos surgen de un reporte reciente referido al periodo Abril-Junio. Anteriormente la empresa había revelado datos sobre la composición del material elimindo.
Google anuncia un nuevo sistema para la recomendación de películas y series Al realizar búsquedas relacionadas con este tipo de entretenimiento los usuarios accederán a una lista de recomendaciones con datos sobre los posibles proveedores. También podrán calificar las producciones para mejorar las siguientes selecciones.
LG podría fabricar un smartphone plegable de tres cuerpos El dispositivo es uno de tantos diseños que la empresa ha patentado en relación a esta nueva posibilidad técnica. Estaría acompañado por un stylus y alcanzaría el tamaño de una pequeña tablet al desplegarse.
Facebook eliminaría el contador de "likes" La compañía realizaría primero una experiencia piloto en varios países, tal como ya lo ha estado haciendo con Instagram. Todavía no se conoce la fecha o los países que estarían involucrados.
Amazon prueba sistema de pagos por escanéo de manos El sistema no requiere contacto con la superficie del escaner y construye imágenes con sentido de la profundidad. La compañía los implementaría durante 2020 en una de sus cadenas de supermercados.
Preocupación en China por una nueva aplicación deepfake gratuita ZAO es un programa disponible para Android que le permite a los usuarios tomarse una selfie y utilizar la captura para reemplazar a estrellas del mundo cinematográfico en escenas preestablecidas.
Samsung trabaja en un smartphone plegable con diseño retro El dispositivo tendría una forma cuadrada cuando estuviera plegado y una pantalla de 6,7 pulgadas al desplegarse. Su lanzamiento depende en gran medida de lo que ocurra con el Galaxy Fold.
Facebook entrena a su nueva IA en Minecraft El objetivo es desarrollar una inteligencia artificial que sea capaz de entender los comandos de los usuarios aunque estos lleguen de forma vaga y ambigua.
Actualización de Windows 10 convierte a Cortana en un gran problema La corrección opcional provista por Microsoft corrige varios desperfectos, pero también es la responsable de un notorio incremento en el consumo de recursos por parte del asistente personal.
Prueban en París un radar de ruidos molestos El sistema tiene como objetivo la detección y localización automática de la contaminación sonora, la identificación de los vehículos responsables a través de las cámaras de la policía y la emisión de multas.
EEUU desarrollará un sistema de control masivo para detectar noticias falsas El proyecto, a cargo de la agencia DARPA, se basa en la detección de inconsistencias semánticas en diversos medios. De esta manera se intenta hacer mucho más difícil la falsificación.