Xiaomi Mi Band 2: Con nuevas specs, se mantiene en los US$20 Con nuevas funciones, una pantalla OLED y un nuevo botón, el wearble sigue siendo principalmente un fitness tracker.
Apple confirma evento de presentación para el 13 de junio Todo parece indicar que la firma de Cupertino presentará el nuevo iOS 10, junto con algunas novedades de hardware.
Stylus 2 Plus, la nueva phablet de LG llega con breves mejoras respecto a su antecesora Respecto a Stylus 2, incrementa la resolución, agrega lector de huellas y llega con alternativas más potentes de hardware.
Confirmado: OnePlus 3 será presentado el 14 de junio Queda poco por saber acerca de este smartphone de 5.5 pulgadas, que ya pasó certificaciones en China y Estados Unidos.
Xiaomi se acerca a Occidente al firmar acuerdo de patentes con Microsoft De este modo, los dispositivos del fabricante chino llegarán con aplicaciones de la suite Office y Skype.
Probable carcasa del iPhone 7, filtrada en imágenes: No incluiría sistema de doble cámara En la fotografía también quedan al descubierto el orificio para el flash LED y la pintura color Rose Gold que utiliza la compañía en varios productos.
Lenovo presentó el Zuk Z2, que llega con un Snapdragon 820 y 4GB de RAM En tanto, se ubica por debajo del Zuk Z2 Pro, que ostenta 6GB de RAM.
Computex 2016: ZenBook 3, la laptop diseñada para "matar" a las MacBook de Apple La nueva laptop de Asus es, según sus creadores, más ligera y potente que las fabricadas por la firma de Cupertino. Llegará al mercado en el Q3 de 2016.
Sony presentó el Xperia E5, que llegará a mercados latinoamericanos Con pantalla de 5 pulgadas, cuenta con una ficha técnica propia de la gama media-baja del sector móvil.
Computex 2016: Core i7-6950X, el nuevo procesador de Intel con 10 núcleos La novedad tiene un valor de US$1723, por encima del precio, por ejemplo, de una MacBook Pro.
Argentina tendrá su primer Centro de Innovación en Energía El espacio fue realizado de manera conjunta por Fundación UADE y Cisco Argentina. Será utilizado para ” la innovación acorde a la transformación digital actual y a las necesidades críticas de infraestructura eléctrica de Argentina”.
Ya están en órbita Fresco y Batata, los primeros nanosatélites comerciales argentinos El desarrollo corre por cuenta de la empresa Satellogic, con el apoyo del Ministerio de Ciencia y del Invap.