Zuckerberg predijo la división forzada de Facebook La compañía ahora conocida como Meta es acusada de practicas monopólicas. Podría ser obligada a separarse de Instagram y WhatsApp.
Duolingo quiere ser una empresa “Primero la IA” El CEO de la compañía cree que el cambio que esta tecnología ofrece es similar al de la irrupción de los dispositivos móviles. Todo lo que se pueda automatizar deberá ser automatizado.
Olvídate de los lattes, ¡invierte en ti mismo! Cómo usar tus apps para tu crecimiento personal Darse el capricho de un café elegante o de la última tendencia puede parecer imprescindible, pero ¿alguna vez has considerado invertir en algo que dure más que un subidón de cafeína?
Japón tiene un cañón electromagnético El dispositivo acelera proyectiles a unos 2500 metros por segundo. El sistema ofrece mayor precisión que los cañones comunes.
Creador de las redes neurales vuelve a advertir sobre las IA y critica a las desarrolladoras Geoffrey Hinton estima entre un 10% y 20% de posibilidades de que la inteligencia artificial tome el control de nuestras vidas. Las empresas no invierten suficiente en seguridad.
La demanda de desarrolladores de agentes de IA supera a India El país cuenta con más de 650 mil profesionales vinculados a la inteligencia artificial. Pero solo una fracción tiene experiencia con agentes.
La sustentabilidad y la construcción de los centros de datos Un estudio muestra que el cambio climático ha tenido un gran impacto en la industria. Pero al mismo tiempo las tecnologías destinadas a hacer el servicio más sustentable no son implementadas tanto como deberían.
Baidu critica a DeepSeek, la IA que le obligó a cambiar su modelo de negocios Aunque la compañía adoptó el modelo en algunas de sus plataformas, este compite con sus propios desarrollos.
Meta despide empleados dedicados a la realidad virtual y aumentada La compañía afirma que es por un cambio de estructuras y que la audiencia sigue creciendo. Sin embargo, la evolución del área demuestra el por ahora fracaso del metaverso.
TiktTok, Instagram y la campaña "compre a la fábrica en China" Las empresas chinas han iniciado una campaña para que los consumidores en EEUU compren sus productos de forma directa. De esta forma esperan evadir los aranceles.
Anthropic investiga los valores de Claude Utilizando una vez más la técnica de microscopio indagó en los factores que determinaron cientos de miles de conversaciones. Por lo general la IA mantuvo sus principios y consideró más de 3300 valores.
Robot con forma de gusano salta como un campeón El sistema copia la técnica de los nematodos, que pueden elevarse hasta 20 veces su tamaño. Su cuerpo es una combinación de silicona y fibra de carbono.