Lanzan satélites para crear eclipses de sol Los dispositivos son relativamente pequeños y viajarán alineados con la estrella. Uno de ellos proyectará una sombra sobre el otro. Así estudiarán la corona del sol.
Las tendencias de Google en 2024 La compañía ha publicado los términos más populares en su buscador durante el año. La política de EEUU, el deporte y las catástrofes naturales dominaron el interés de los internautas.
Las IA generan demasiados reportes de seguridad basura Así lo ha advertido el encargado de seguridad de la fundación Python. Los modelos generativos no entienden el código, los usuarios no revisan los reportes y los encargados de los proyectos pierden el tiempo examinándolos.
Refrigeración de centros de datos sin evaporación El nuevo diseño de Microsoft podría ahorrar unos 125 millones de litros, por centro, al año. El enfriamiento del agua se realiza de forma mecánica.
Científicos desarrollan sistema para crear cucarachas cyborg en poco más de un minuto El sistema utiliza un brazo robot para ensamblar la partes. Los resultados son tan buenos como los conseguidos con la instalación manual.
OnlyFans de regreso en China La plataforma volvió a estar habilitada. En China la pornografía es ilegal, pero el servicio podría funcionar de otra manera allí. También podría ser un error y volver a desaparecer pronto.
La Universidad de California presenta un curso de literatura armado por una IA El material se basa en los escritos y clases de la titular de la cátedra. El objetivo es ahorrar horas de exposición y concentrarse en el trabajo con los estudiantes.
China produce IA que te ayuda a no meter la pata en la política La herramienta genera textos políticamente correctos basados en los escritos del presidente y los valores del partido. Nada de Winnie Pooh.
NASA retrasa su misión a la Luna una vez más La llegada de la misión tripulada estaba pensada para 2026, ahora podría ocurrir en 2027. El año clave es 2030, porque es cuando China espera enviar sus astronautas.
Google le tiene confianza a sus modelos de IA, pero no tanta Sundar Pichai señaló que le gustaría comparar las IA desarrolladas por Google con las de Microsoft. Pero luego apuntó que en realidad Microsoft utiliza los modelos de otra empresa.
Microsoft insiste con la obligatoriedad del TPM 2 para Windows 11 La compañía entiende que las opciones de seguridad que brinda esta tecnología no son negociables. Las ven como necesarias para un futuro en el que se expandirán las aplicaciones con IA.
OpenAI se une a empresa de desarrollo militar para proyecto de defensa El objetivo es analizar información de drones enemigos para tomar decisiones rápidamente y defender al personal en tierra. La empresa cree que esta meta defensiva mantiene su compromiso de no lastimar a otros.