Canadá prohíbe a TikTok operar en su territorio Sin embargo, no impedirá que sus ciudadanos accedan a la red o la aplicación. Desde hace un tiempo había apuntado a la plataforma como un recurso para capturar datos utilizado por el gobierno chino.
Más de un millón de dólares por una obra pintada por un robot Dos creaciones de Ai-Da fueron subastadas por Sotheby. Lo conseguido supera ampliamente lo que la casa de subastas había calculado podía conseguirse.
Australia quiere imponer una edad mínima de 16 años para ingresar a las redes sociales La responsabilidad por el acceso caerá solo sobre las plataformas. Las empresas advierten que no es una buena solución y que los menores podrían terminar en sitios más oscuros de la red.
DePIN: El nuevo modelo para la conexión a Internet En este artículo te contamos brevemente de que se trata la tecnología DePIN. Tomamos como ejemplos el caso de Uplink para explicar sus beneficios y el negocio que sustenta la propuesta.
Grave error en Outlook En cualquier momento, si abres más de 60 correos, el programa puede colapsar por falta de recursos. Microsoft trabaja en una solución, y mientras tanto aconseja no abrir tantos correos.
Investigadores mejoran IA con un poco de sentido común Incorporaron un sistema que categoriza la dificultad de las preguntas. Cuando son sencillas responde directamente, cuando son complejas consulta fuentes externas. Así de “simple”.
Informe GitHub: Python reina, explotan los proyectos de IA y crece América Latina El reporte anual es bastante optimista. Destaca el crecimiento asociado a la inteligencia artificial en los proyectos de código abierto. También la expansión global en el número de contribuidores.
Lanzan al espacio el primer satélite de madera El material es resistente y en el espacio tiene menos factores de degradación. Es renovable y contamina menos que el metal.
X cambia el modo en que funciona el botón de bloqueo Los post públicos podrán ser vistos por los usuarios bloqueados. Aunque no podrán interactuar con el contenido.
Singapur utilizará un sistema de peajes virtuales La ciudad hará un seguimiento por GPS a todos los vehículos. Los datos le permitirán mover o agregar pórticos virtuales a partir de los cuales se cobrará por la circulación.
Microsoft construye centros de datos "de madera" El componente se utiliza en combinación con el acero y el concreto. La compañía señala que de esta manera la estructura es más ligera y tiene una huella ambiental menor.
El Oregon Trail tendrá una película El juego educativo sobre la colonización del oeste estadounidense será plasmado en una comedia con cuadros musicales.