Argentina: Crean unidad para luchar contra el delito utilizando IA La UIAAS se encargará de coordinar el accionar basado en los sistemas de IA para combatir y prevenir el crimen. Reconocimiento de patrones de actividades sospechosas, redes sociales, drones y cámaras son algunos de los elementos de esta iniciativa.
Inversores demandan a CrowdStrike Sostienen que fueron engañados por el CEO de la empresa sobre la solidez del software. Apuntan a una caída del 32% en las acciones como perjuicio.
Meta muestra buenos resultados para sostener su inversión en IA La compañía tuvo un buen segundo trimestre y espera algo similar en el tercero. Atribuye una parte de su éxito a la implementación de la IA.
EEUU: proyecto de ley busca prohibir los deepfakes no autorizados La legislación plantea de forma directa que la producción, hospedaje y difusión de este tipo de material será ilegal. OpenAI apoya el proyecto.
Italia: robot aspiradora contra la contaminación El ingenio es un cuadrúpedo con una red neuronal y aspiradoras conectadas a sus patas. Remueve el 90% de los desperdicios.
Google Play podría actualizar aplicaciones descargadas de tiendas de terceros Una opción ya desarrollada permite cambiar la pertenencia de una app para que esté ligada a dicha plataforma. Todavía no se ha confirmado la implementación.
Microsoft: Esta vez fue nuestra culpa Un ataque DDoS produjo demoras en los servicios de la empresa. Los sistema de mitigación no funcionaron como debían y empeoraron la situación.
IA en el trabajo: Mucha exigencia, pero pocas ideas Un estudio publicado recientemente contrasta las esperanzas y exigencias de los altos ejecutivos con los resultados y experiencia de los profesionales.
Un truco sencillo derrota a la llama Un investigador de seguridad ha descubierto una debilidad en la IA de Meta. Al separar las letras de una consigna es posible pedirle que ignore sus limites de seguridad.
Olimpiadas: Sonríe, los drones de Canadá te están filmando El cuerpo técnico del equipo de futbol femenino de Canadá utilizó estos dispositivos para espiar a sus rivales. Personal no acreditado fue descubierto operando una unidad.
Corea: Libros para niños creados con IA e IoT El sistema identifica las problemáticas de aprendizaje de los menores. Luego de un análisis de los resultados se produce el contenido con inteligencia artificial.
China estudia implementar un identificador para la red Actualmente los usuarios deben utilizar sus nombres verdaderos cuando se conectan a redes sociales o contratan un servicio de Internet. La idea es reemplazarlos con un código y una credencial.