Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / VIE, 22 / FEB / 2013

¿Cuánta radiación emiten los Smartphones actuales?

Todo lo que necesitan saber sobre cómo se mide la radiación en los smartphones, y el estado al respecto de los últimos lanzamientos del mercado.

No es la primera vez que abordamos el tema del impacto en nuestra salud de la radiación que emiten los teléfonos móviles, aunque nunca está de más una actualización para ponernos a tono respecto a cómo se está moviendo el mercado en función a este aspecto; que si bien está alejado de lo último en pantallas, procesamiento, software y cámaras, no por eso deja de ser importante.

Si lo que un smartphone genera en materia de radiofrecuencias tiene un impacto real y serio sobre nuestra salud es un tema de discusión permanente. Un importante segmento de la comunidad científica internacional coincide en que los niveles de radiación que emite un teléfono móvil y las antenas con las que se contactan son demasiado débiles como para romper algunos de los enlaces químicos que forman parte del cuerpo humano, producir eventuales daños en el material genético de las células u otros efectos adversos.

En 1998 la OMS dio a conocer que, para provocar un efecto realmente nocivo sobre partes sensibles de nuestro cuerpo, se necesitaría la potencia emitida por radares militares de última generación, un parámetro muy lejano al de los equipos que actúan en zonas urbanas.

Ahora bien, los que están en “la vereda de enfrente“, principalmente biólogos, aseguran que esa radiación de baja frecuencia declarada inofensiva en realidad provoca cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos como:

  • Insomnio.
  • Depresión.
  • Trastornos de atención y memoria.
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Variaciones en ritmo cardiaco y aparatos que lo regulan (marcapasos).
  • Ojo seco y visión borrosa.
  • Calambres y dolor articular.
  • Piel seca.
  • Distintos tipos de cáncer, sobre todo leucemia.
  • Alteraciones neurológicas y del aparato reproductor.
  • Malformaciones fetales.

También hay estudios que relacionan la aparición de cáncer en niños con el uso de teléfonos móviles por parte de éstos, aunque esos estudios no son concluyentes.

En función de éstas y otras probabilidades es que a nivel mundial se establecen valores máximos de SAR para aprobar la venta de un smartphone. El SAR es la potencia máxima que absorbe un tejido vivo a partir de la emisión de radiofrecuencia de cualquier dispositivo electrónico, medida en Watts por Kilogramo (W/Kg). Para determinar este valor se tienen en cuenta tres aspectos: la potencia de la frecuencia emitida por el equipo, la posición relativa al cuerpo humano durante su uso, y la zona del cuerpo afectada directamente. En el caso de un smartphone el estudio se hace en función al uso del aparato apoyado a la cabeza (mientras se habla). Aunque las costumbres también llevan a pensar en zonas como la entrepierna (a partir del uso del bolsillo para su traslado).

En los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) establece como límite un valor de 1,6 W/Kg de impacto sobre 1 gramo de tejido.

En Europa, la UE establece este mismo límite en un valor de 2 W/Kg, basándose en un impacto sobre 10 gramos de tejido.

Con este dato como parámetro veamos cómo están posicionados los equipos de la actualidad:

Posición Dispositivo SAR (en W / Kg)
1 Samsung Galaxy Note II 0,171 W / Kg
2 Samsung Galaxy Note 0,209 W / Kg
3 Samsung Galaxy S2 0,247 W / Kg
4 Samsung Galaxy Nexus 0,303 W / Kg
5 Samsung Galaxy S3 0,342 W / Kg
6 Google / LG Nexus 4 0,550 W / Kg
7 HTC One S 0,687 W / Kg
8 Samsung Galaxy Ace 0,840 W / Kg
9 Apple iPhone 5 0,901 W / Kg
10 Blackberry Z10 0,970 W / Kg
11 Apple iPhone 4s 1,110 W / Kg

Si bien ningún equipo siquiera roza el límite más estricto (impuesto por la FCC), los equipos de Apple y BlackBerry son los que más se acercan, mientras que los de Samsung están más alejados.

De todas formas hay consejos básicos para evitar cualquier inconveniente, como el no llevar el teléfono en el bolsillo y evitar acercarlo al oído apenas se atiende la llamada o mientras suena, ya que en ese momento es cuando el equipo entrega su mayor potencia de enlace. Una vez que la llamada está en curso, el nivel de radiación baja notablemente.

Incluso hay aplicaciones para Android como Tawcon que advierten cuando el teléfono alcanza niveles de radiación elevados, y ofrece consejos para cuidarnos al respecto.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. Jorge dice:

    Tengo una duda. Hay mucho rechazo por parte de los vecinos a la instalación de antenas para celulares en los barrios. Quisiera saber cuanta es la radiación que emiten estas antenas sobre el cuerpo humano y compararlas con las que emite el telefono

  2. GFSHDAKSJ dice:

    QUE MAL ESTAS CUANDO TENGAS CANCER EN LOS WEB….S TE LAMENTARAS POR LLEVAR TU TELEFONO EN LAS BOLSAS IMBECIL

  3. Eluá dice:

    Por el contrario, mientras más puntos de acceso la potencia es menor. Incluso un celular para conectarse a Internet en lugar de tener que transmitir a potencia media para alcanzar la estación celular, transmitiría al punto de acceso en potencia mínima.

  4. lucho dice:

    metetelo por el culo

  5. Martin dice:

    Gracias por tener en cuenta a los usuarios de Nokia, o no emite nada de radiación ???

  6. Paracymothoa dice:

    La SAR está calculada para marines con una masa corporal y tamaño cefálico que la mayoría 99.9% no alcanzamos. Si ven la fórmula de la SAR, hay una integral con parámetros corporales, lo que habría que calcular para cada persona y teléfono, o sea, incalculable… Si no se entiende la SAR para un niño puede ser hasta cuatro veces superior a la de un adulto.

    Es una medida que favorece la industria de las microondas y poco dice de los efectos en la salud. Ah… Si miden las emisiones, todos esos aparatos emiten pulsos muy intensos que funcionan como “golpes” repentinos de radiación sobre el organismo, la mayor parte del tiempo emiten poco, pero cada tanto lastiman definitivamente, ellos toman el promedio, es un error en términos de salud. También escrito para que se entienda y no entrar en cosas muy complejas para la mayoría.

  7. Paracymothoa dice:

    Conseguí un medidor de electrosmog, vas a tener que medir in V/m por la diversidad de frecuencias, aún así cuando veas los valores no vas a querer entrar a esos lugares…

  8. adsas dice:

    evitar llevarlo en el bolsillo, y donde mierda lo vas a llevar??, que ridiculo, en ves dar recomendaciones para su uso, que se preocupen las companias en bajar en nivel de radiacion!

  9. Pablo dice:

    Coincido con lo expresado, pero le recuerdo q un celular solo deja de emitir señal solo cuando le sacamos la bateria, ya q hasta en modo apagado puede incluso ser usado para otors fines, q como bien se vio en un conocido canal de TV de ciencia americano estos dispositivos todavia se consideran activos incluso cuando estan apagados.

  10. fedetincho dice:

    Andrés Fiorotto, soy docente en el secundario y terciario y nos han llenado las escuelas con puntos de acceso en cada aula y dependencia escolar. Ando muy preocupado por esta situación ya que me parece que los niveles de radiación son extremos. ¿O me equivoco? Podría hacer una nota al respecto… Muchas gracias.

  11. elsauseador dice:

    Apple como siempre marcando tendencias.. jajaja

  12. Randy dice:

    Aprendan giles, les afanan la guita con los abonos, les afanan la guita haciéndoles cambiar el teléfono cada 3 meses porque sacan otro modelo y ¡Lo tenés que tener, bebé…!!! Y encima te momifican la sesera con radiaciones. La verdad que no pueden ser mas ovejas. Dan pena los celuleros :-p

  13. Como puse en la nota, ninguno de los teléfonos en la tabla siquiera roza el nivel más exigente que es el de la FCC. O sea que todos están por debajo de lo que mundialmente se considera “peligroso”. Por supuesto que cuanto menos radiación mejor, pero nada de “quemar los sesos”. Donde sí deberíamos preocuparnos es con muchos equipos de procedencia asiática, clones de modelos “populares” y sobre los cuales no hay ningún tipo de control de calidad o regulación de venta.

  14. Daniel Wolf dice:

    Digamos que un iPhone 4S, iPhone 5 o el Z10 de blackberry te queman los sesos?

  15. aqa dice:

    iphone asesino

  16. AndresLover dice:

    Tomá pa’vó Fenix96! In your face motherfucker!

  17. Siempre que esté conectado un equipo genera SAR, pero el análisis se hace en función del teléfono en modo de llamada, que es cuando se presentan los picos. El desglose al que te referís no es relevante, porque en todos los casos los valores son inferiores a la tabla.
    A veces entrar en detalles que no modifican al eje principal de la nota no hacen más que hacerla más compleja y extensa inútilmente.

  18. Fenix96 dice:

    La nota no esta muy clara….o sea ¿que pasa cuando el celu esta en stand by? ¿genera SAR o no? ¿y cuando solo se utilizan los sms? Deerian ampliar y aclarar esas cuestiones. Pra atender las llamadas lo mejor es usar el manos libres….cuando mas lejos del cuerpo mejor.

Leave a Reply