MIE, 17 / JUN / 2009

¿Windows 7 Starter Edition a 50 dólares?

/2009/06/windows7_beta_boot_screen.png

A meses de su lanzamiento oficial, Microsoft habría revelado el precio de la versión básica para netbooks de su nuevo sistema operativo: un buen gancho para atraer usuarios.

Lo interesante es que la estrategia de Microsoft no termina en el precio: hace poco el gigante del software dio a conocer que no implementará el límite de tres instalaciones para su versión Starter.

Si bien la compañía basada en Redmon no comunicó oficialmente la lista de precios para sus licencias de Windows 7, el medio especializado DigiTimes sostiene que una fuente muy metida en el asunto aseguró que la versión para netbooks costaría entre 45 y 55 dólares.

Tal vez a simple vista no parezca tan barato, pero habría que tener en cuenta que el precio de las licencias XP para computadoras del mismo segmento están entre 15 y 35 dólares.

De todos modos los fabricantes esperan que Microsoft baje más los precios para no trasladar los costos a los usuarios finales en caso de adoptar Windows 7 de fábrica.

Y la cuestión del precio no es menor, porque gracias a esta estrategia, teniendo el XP medianamente barato, Microsoft pudo mantener baja la participación de Linux en el mercado de las netbooks.

Sin embargo, a medida que otras plataformas gratuitas como Mobilin y Android aparecen, Intel debería considerar adoptar la misma estrategia para Windows 7, si ambas compañías quieren que la próxima generación de estas máquinas no busque reemplazos económicos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. magoblanco dice:

    @yoadriancito: ese mismo debate se estaba dando en un foro español, puesto que M$ les “concede” migrar a W7 desde vista, siempre que hayas comprado la Pc o notebook con posterioridad al 26 de junio, gratuitamente… el resto? los que ya pagamos (ya no utilizo windows pero una note que compré hace año y medio vino con vi$ta $tarter y duró 3 horas, ahora compré una HP sin sistema) por vista?… bien, gracias… a pagar por el sistema completo, el precio completo…

    (yo no, paso… el resto que decida)
    Saludos, MB

  2. yoadriancito dice:

    Tengo vista starter instalado, y es imposible de usar, es muy lento.  ahora uso ubuntu9 y la verdad esta bueno. (aun me gusta windows) ahora, yo pague por el vista, tengo que volver a pagar por windows 7?? digo, a los que tenemos licencia de vista, tener un windows funcional,nos va a costar el doble, 50 dolares de vista + 50 dolares de w7. la verdad, es medio una estafa. saludos.

  3. Walterdm dice:

    A mi siempre me gusto tener software legal en mi maquina, por eso obte por linux, pero me gustaria tener windows 7, ojala los precios sean adecuados asi lo puedo comprar, he visto funcionar el XP starter y no me gusto principalmente que no te deja abrir mas de 3 ventanas. Por mas que salga 55 dolares no lo voy a comprar.

  4. 2KILOSdeASADO dice:

    cuando salga el seven lo vendo en las ferias a 5 pesos…

  5. chispi25 dice:

    hay que hacer una aclaracion por aca que lei hace poco se dijo que las versiones home y profesional de win 7 saldria entre 99 a 199 dolares si miran la users de noviembre del 2001 dedicada a el nuevo winxp costaba maso o mismo que proponen si analizamos el valor el dolar  la verdad sigue siendo caro por decir la version basica de office cuesta aca 400$ pesos fijo, me parece que deberia costar menos estas  2 versiones, ademas la version starter fue un gran fracaso desde la era xp no se pq siguien con una version mas bien demo sobre lo poco que hace como sistema operativo si se lo puede decir asi. Sería mejor sacar del mercado esa bazofia del starter y proponer otro soluciones pero sin limitar a lo que hace cualq so piensenlo un poco gente de MS salu2.

  6. raulis83 dice:

    No veo la hora de que salga la version crackeada del Win 7 premium…
     
    Saludos

  7. magoblanco dice:

    @matiasiacono: Justamante, a lo que voy es que no sólo es el valor del sistema operativo, sino de toda una batería de soft (hablando siempre de utilizar soft legalmente instalado) que se necesita para tener una máquina medianamente equipada para las tareas diarias (suite ofimática+suite de seguridad+suite de grabación (específicamente Nero, que es el más utilizado en el universo windows)…). Al no incluir soft utilitario, los valores finales se incrementan.

  8. matiasiacono dice:

    MagoBlanco, ningun SO de MS te trae otro producto incluido. La diferencia esta en el manejo de memoria y capacidades para poder actuar como estacion de trabajo.

  9. magoblanco dice:

    Starter a 50 U$S????
    WOW
    No es un poquito mucho para un sistema que no trae nada?
    Otras alternativas vienen con sistema operativos full funcionales, como mucho habrá que agregar alguna herramienta específica, pero un starter se trae a sí mismo y al WMP, IE8 y… ah, el block de notas…
     
    Prefiero otras alternativas… celebro no tener que quedarme sólo con esto.
     
    Saludos

  10. sebacruzar dice:

    lastima que ese no sea el precio de la version ultimate pero bueno, solo espero q esta nueva version starter no sea una c@5$&% como las anteriores.

  11. Marcos-IT dice:

    Ojala la version Home o Professional estuviera a ese precio, asi si lo compraria original.
     

    Idem!

  12. oceanik6 dice:

    Ojala la version Home o Professional estuviera a ese precio, asi si lo compraria original.

  13. Gab24 dice:

    Decididamente va a tener qu bajar mas los precios, no le va a quedar opcion si quiere seguir teniendo productos competitivos

Leave a Reply