LUN, 19 / ABR / 2010
¿Consola? ¿PC? Para Nvidia lo que importa es el 3D
Sin querer entrar en la dicotómica polémica que nos movió a consultarlo, Michael Lasen, top executive de Nvidia, aseguró que la posta está del lado del entretenimiento tridimensional, que no sólo cambiará la experiencia de los usuarios sino su forma de pensar los juegos: ah, claro, según su opinión ¡PC rules!
Estamos por cerrar definitivamente la encuesta que hace unas semanas lanzamos sobre experiencias en gaming y para tener un corolario especial consultamos a don Lasen, un top executive (director regional de marketing para Latinoamérica) de la poderosa marca de placas gráficas Nvidia.
Si hacemos un pequeño repaso, fueron varias las empresas líderes que aportaron a la propuesta: desde aquella entrevista con ATi, donde afirmaban que la PC de hoy está muy por delante de cualquier consola, pasando por los amigos de Logitech que todavía venden más periféricos en desktops y haciendo un enclave interesante con Microsoft y el gamer Francisco Ortiz, que recomienda vivir con PC y consola lo más que se pueda.
Llegó el turno del otro monstruo de las placas, y para sacarnos la duda de entrada, el ejecutivo nos aclara que su negocio serán siempre las PC. Lasen dice: “Nvidia hace el procesador de una de las consolas de mayor poder gráfico (NdelR: Xbox 360!!!) , entonces entendemos la experiencia y el modelo de negocio consola. Mientras una consola tiene una vida de 5 a 10 años por generación, la tecnología de computadores personales avanza a pasos acelerados en la industria de TI. Por ejemplo, NVIDIA duplica el poder en sus procesadores cada 18 meses. Esto permite al video jugador jugar con opciones graficas muchísimo más complejas y realistas debido al poder y las características que traen las aplicaciones (juegos)”.
¿Cómo descubrió eso el muchacho? Bueno, viendo a la gente jugar: “Muchos video jugadores se percatan de esto fácilmente porque juegan sus videojuegos en ambas plataformas. El efecto, WOW es algo que vemos en los eventos LAN con mucha frecuencia – especialmente cuando los que juegan en consola experimentan a su juego favorito en una resolución mayor con efectos DX10/11 con NVIDIA PhysX, o en una pantalla 3DVision, por ejemplo”.
Para el hombre de negocios se viene un año excepcional, según nos cuenta, pues el mercado de videojuegos en la región no para de crecer y a esto se suma el posible desembarco de las tecnologías 3D: un boom en la industria. ¿Dónde están las claves? A su enteder, “cada vez más el poder de GeForce es más accesible. Gracias a una mejor experiencia en PC, especialmente en línea, más jugadores migran a la plataforma por su atractivo costo y rendimiento superior. Sabemos que hemos disfrutado la preferencia de la gran mayoría de los usuarios en la Latinoamérica desde hace muchos años y esto es muy satisfactorio para nosotros porque evidentemente los usuarios perciben una experiencia visual superior con nuestra tecnología. GeForce simplemente funciona, y funciona mejor”.
– Ustedes están impulsando con fuerza la tecnología 3D ¿Cuándo creen que llegará a los hogares latinos?
– NVIDIA lanzo 3DVision para entusiastas de videojuegos a finales de 2008. Hasta la fecha es la única solución para jugar totalmente en 3D, en alta resolución con lentes activos – los cuales ofrecen una experiencia increíblemente inversiva y sin los usuales problemas de cansancio, mareo, etc. Las cantidades de 3D visión crecieron mucho más rápido de lo que esperábamos en 2009, indicando que la adopción de esta increíble tecnología estereoscópica activa 3D es importante para los apasionados del entretenimiento. A principios de este año presentamos 3DSurround (3 pantallas 1080p trabajando en conjunto pero en 3D). Ahora, año y medio después del lanzamiento de 3d Vision, el usuario estará moviéndose hacia soluciones 3D. Marcas multinacionales están anunciando nuevas ofertas de televisores y reproductores BlueRay3D incluso hasta YouTube en 3D. Dicho esto, admito que un obstáculo a la adopción masiva de 3D es la poca disponibilidad de programas y contenido, aunque esto está cambiando rápidamente. NVIDIA ofrece soluciones innovadoras, lo cual muchos transmisores de señal TV están adoptando para transmitir su programación en 3D – como los juegos de fútbol en vivo.
– ¿Qué nuevas experiencias le acercarán al gamer los juegos en 3D?
– Técnicamente son muchas, podríamos decir que 3d visión surround y teselacion destacan GTX480 y GTX470 ofrecen extraordinarias niveles de desempeño y por lo tanto la mejor experiencia disponible para efectos cinematográficos incluidos en todos los nuevos videojuegos que saldrán a partir de hoy y para años futuros. Tesalacion produce increíbles efectos en los videojuegos y estos dos nuevos modelos de tarjeta grafica son verdaderos monstruos en desempeño.
Sin querer entrar en la dicotómica polémica que nos movió a consultarlo, Michael Lasen, top executive de Nvidia, aseguró que la posta está del lado del entretenimiento tridimensional, que no sólo cambiará la experiencia de los usuarios sino su forma de pensar los juegos: ah, claro, según su opinión ¡PC rules!
Estamos por cerrar definitivamente la encuesta que hace unas semanas lanzamos sobre experiencias en gaming y para tener un corolario especial consultamos a don Lasen, un top executive (director regional de marketing para Latinoamérica) de la poderosa marca de placas gráficas Nvidia.
Si hacemos un pequeño repaso, fueron varias las empresas líderes que aportaron a la propuesta: desde aquella entrevista con ATi, donde afirmaban que la PC de hoy está muy por delante de cualquier consola, pasando por los amigos de Logitech que todavía venden más periféricos en desktops y haciendo un enclave interesante con Microsoft y el gamer Francisco Ortiz, que recomienda vivir con PC y consola lo más que se pueda.
Llegó el turno del otro monstruo de las placas, y para sacarnos la duda de entrada, el ejecutivo nos aclara que su negocio serán siempre las PC. Lasen dice: “Nvidia hace el procesador de una de las consolas de mayor poder gráfico (NdelR: Xbox 360!!!) , entonces entendemos la experiencia y el modelo de negocio consola. Mientras una consola tiene una vida de 5 a 10 años por generación, la tecnología de computadores personales avanza a pasos acelerados en la industria de TI. Por ejemplo, NVIDIA duplica el poder en sus procesadores cada 18 meses. Esto permite al video jugador jugar con opciones graficas muchísimo más complejas y realistas debido al poder y las características que traen las aplicaciones (juegos)”.
¿Cómo descubrió eso el muchacho? Bueno, viendo a la gente jugar: “Muchos video jugadores se percatan de esto fácilmente porque juegan sus videojuegos en ambas plataformas. El efecto, WOW es algo que vemos en los eventos LAN con mucha frecuencia – especialmente cuando los que juegan en consola experimentan a su juego favorito en una resolución mayor con efectos DX10/11 con NVIDIA PhysX, o en una pantalla 3DVision, por ejemplo“.
Para el hombre de negocios se viene un año excepcional, según nos cuenta, pues el mercado de videojuegos en la región no para de crecer y a esto se suma el posible desembarco de las tecnologías 3D: un boom en la industria. ¿Dónde están las claves? A su enteder, “cada vez más el poder de GeForce es más accesible. Gracias a una mejor experiencia en PC, especialmente en línea, más jugadores migran a la plataforma por su atractivo costo y rendimiento superior. Sabemos que hemos disfrutado la preferencia de la gran mayoría de los usuarios en la Latinoamérica desde hace muchos años y esto es muy satisfactorio para nosotros porque evidentemente los usuarios perciben una experiencia visual superior con nuestra tecnología. GeForce simplemente funciona, y funciona mejor“.
– Ustedes están impulsando con fuerza la tecnología 3D ¿Cuándo creen que llegará a los hogares latinos?
– NVIDIA lanzo 3DVision para entusiastas de videojuegos a finales de 2008. Hasta la fecha es la única solución para jugar totalmente en 3D, en alta resolución con lentes activos – los cuales ofrecen una experiencia increíblemente inversiva y sin los usuales problemas de cansancio, mareo, etc. Las cantidades de 3D visión crecieron mucho más rápido de lo que esperábamos en 2009, indicando que la adopción de esta increíble tecnología estereoscópica activa 3D es importante para los apasionados del entretenimiento. A principios de este año presentamos 3DSurround (3 pantallas 1080p trabajando en conjunto pero en 3D). Ahora, año y medio después del lanzamiento de 3d Vision, el usuario estará moviéndose hacia soluciones 3D. Marcas multinacionales están anunciando nuevas ofertas de televisores y reproductores BlueRay3D incluso hasta YouTube en 3D. Dicho esto, admito que un obstáculo a la adopción masiva de 3D es la poca disponibilidad de programas y contenido, aunque esto está cambiando rápidamente. NVIDIA ofrece soluciones innovadoras, lo cual muchos transmisores de señal TV están adoptando para transmitir su programación en 3D – como los juegos de fútbol en vivo.
– ¿Qué nuevas experiencias le acercarán al gamer los juegos en 3D?
– Técnicamente son muchas, podríamos decir que 3d visión surround y teselacion destacan GTX480 y GTX470 ofrecen extraordinarias niveles de desempeño y por lo tanto la mejor experiencia disponible para efectos cinematográficos incluidos en todos los nuevos videojuegos que saldrán a partir de hoy y para años futuros. Tesalacion produce increíbles efectos en los videojuegos y estos dos nuevos modelos de tarjeta grafica son verdaderos monstruos en desempeño.
“la Play3 tiene un micro que junto a una Nvidia interna “lenta”… ”
interna no es equivalente a lenta…si un procesador(CPU) para calcular funciones de video tiene que pedirle a otro(GPU) se pierde tiempo en la transmicion… en cambio si un mismo microprocesador puede comportarse tanto como CPU Y GPU (cualquier core puede ser gpu o cpu segun las necesidades)entonces se ahorra tiempo por lo tanto es mas rapido.
pero en las pc las placas de videos internas son lentas por el motivo que estan sobre la placamadre y ademas nunca vas a ver una ingrada potente, porque el negocio es venderlas por separado o el precio de la placa madre seria muy alto.
Buena la noticia como para informar y “promover” (por que no?) el tema del 3D.
Igual, siendo un seguidor de las “Play”, y como dijieron antes, La Playstation 3 tiene Nvidia, Xbox 360 utiliza Ati.
Asi que si vamos al caso: que buena placa trae la Play3, ¿No? 🙂
Ademas, la Play3 tiene un micro que junto a una Nvidia interna “lenta” en comparacion a lo que hay en placas de video para PC:
Quiero que se fijen como pasan los años y desde que salió la Play3 NO HE VISTO NINGUNA PC por mas bien configurada que trabaje al mismo nivel (que una PC).
ESO es trabajo en conjunto de Hard destinado principalmente a juegos. 6 o 7 nucleos!!
Aviso que God Of War 3 es terriblemente impresionante tanto en historia como en calidad visual.
Un Saludo.
el plca que usa la xbox 360 es de ati no de nvidia
Nvidia hace el procesador de una de las consolas de mayor poder gráfico (NdelR: Xbox 360!!!)
MARCHE UN EDITOR! =)
Si queres Miguel me mandan las noticias y las reviso.
Saludos!
A mi lo que me importa es no usar lentes para necesitar ver el contenido. Mientras haya que usar lentes el sistema es una porqueria.
que pelotudos, como ponen info erronea
La consola que trae chipset grafico de Nvidia es la Playstation 3, no la Xbox 360.
El subsistema grafico de la Xbox 360, es de Ati.
Como que es al vicio la pregunta de cual consideran que es la mejor plataforma, ya que tanto nVidia como ati te van a responder q la pc ya q es obvio que es ahi donde tienen su mayor nicho de venta, aunque tampoco mucho no les importa esa cuestion a estas empresas ya que despues de todo ellos proveen de poder grafico tanto a las consolas como a la pc. Yo lo unico que me pregunto cuando llegara el dia en que se hagan verdaderas TV 3D que no necesiten anteojos ni ninguna cosa rara y que el precio este al alcance de los mortales claro esta, o mejor aun cuando sera el dia que hayan hologramas para no depender de una pantalla plana para hacer el 3d… en fin soñar no cuesta nada