MIE, 18 / NOV / 2009
¿Cuál es la marca de laptops más confiable?
Un estudio desarrollado por SquareTrade, uno de los mayores proveedores de garantías en EEUU, comparó el desempeño de las marcas de notebooks más populares del mercado en sus primeros tres años y sacó una serie de conclusiones interesantes: para leer y discutir.
En sintonía con nuestra encuesta sobre notebooks salió a la luz esta investigación, que creemos, dará bastante que hablar en los foros de RedUSERS. Bajo el tópico “cuál es la laptop más confiable” la empresa yanqui aseguró que Asus y Toshiba son los mejores exponentes y que hasta pasados los primeros tres años no registran malfuncionamiento en el hardware.
Por otro lado, SquareTrade aseguró que para el mismo período, una de cada cuatro notebooks de HP registra serios problemas en sus componentes y también destacó que los peores casos se encuentran siempre en netbooks, no importa cuál sea la marca.
La cifra indica que el 20 por ciento de los equipos que valen menos de 400 dólares se rompen antes de llegar al primer año, pero como todos sabemos, no hay grandes sorpresas en esta afirmación.
Para llegar a tales conclusiones, SquareTrade seleccionó al azar cerca de 30.000 notebooks y netbooks cubiertas con planes de garantía. Entre las marcas analizadas que llegaron al mínimo de 1000 laptops estaban Acer, Apple, Asus, Dell, Gateway, HP, Lenovo, Sony y Toshiba.
Los daños accidentales o problemas de software encontrados por fallas de los retailers no fueron incluídos en las cifras definitivas.
Pueden encontrar el informe completo aquí, mientras tanto les dejamos un sumario para que se entretengan:
– Más del 31% de las laptops fallará en los primeros tres años de propiedad.
– De esas fallas, dos tercios provendran de malos funcionamientos en el hardware y un tercio de daños accidentales.
– Asus y Toshiba fueron los fabricantes más confiables en este sentido, pues el 16% de sus equipos comienzan a evidenciar fallas recién pasados los tres primeros años de propiedad.
– Se prevé que las netbooks tengan hasta un 20% más de fallas en hardware que las notebooks más caras.
Finalizado el sumario queremos dar paso a la opinión de ustedes ¿cuándo comenzaron a encontrar fallas en sus notebooks? ¿cuánto tiempo pasó desde que las compraron? ¿cómo respondió el soporte técnico? Seguramente aquí tendremos polémicas de todo tipo, así y todo esperamos que todos quieran comentar. Saludos
Un estudio desarrollado por SquareTrade, uno de los mayores proveedores de garantías en EEUU, comparó el desempeño de las marcas de notebooks más populares del mercado en sus primeros tres años y sacó una serie de conclusiones interesantes: para leer y discutir.
En sintonía con nuestra encuesta sobre notebooks salió a la luz esta investigación, que creemos, dará bastante que hablar en los foros de RedUSERS. Bajo el tópico “cuál es la laptop más confiable” la empresa yanqui aseguró que Asus y Toshiba son los mejores exponentes y que hasta pasados los primeros tres años no registran malfuncionamiento en el hardware.
Por otro lado, SquareTrade aseguró que para el mismo período, una de cada cuatro notebooks de HP registra serios problemas en sus componentes y también destacó que los peores casos se encuentran siempre en netbooks, no importa cuál sea la marca.
La cifra indica que el 20 por ciento de los equipos que valen menos de 400 dólares se rompen antes de llegar al primer año, pero como todos sabemos, no hay grandes sorpresas en esta afirmación.
Para llegar a tales conclusiones, SquareTrade seleccionó al azar cerca de 30.000 notebooks y netbooks cubiertas con planes de garantía. Entre las marcas analizadas que llegaron al mínimo de 1000 laptops estaban Acer, Apple, Asus, Dell, Gateway, HP, Lenovo, Sony y Toshiba.
Los daños accidentales o problemas de software encontrados por fallas de los retailers no fueron incluídos en las cifras definitivas.
Pueden encontrar el informe completo aquí, mientras tanto les dejamos un sumario para que se entretengan:
– Más del 31% de las laptops fallará en los primeros tres años de propiedad.
– De esas fallas, dos tercios provendran de malos funcionamientos en el hardware y un tercio de daños accidentales.
– Asus y Toshiba fueron los fabricantes más confiables en este sentido, pues el 16% de sus equipos comienzan a evidenciar fallas recién pasados los tres primeros años de propiedad.
– Se prevé que las netbooks tengan hasta un 20% más de fallas en hardware que las notebooks más caras.
Finalizado el sumario queremos dar paso a la opinión de ustedes ¿cuándo comenzaron a encontrar fallas en sus notebooks? ¿cuánto tiempo pasó desde que las compraron? ¿cómo respondió el soporte técnico? Seguramente aquí tendremos polémicas de todo tipo, así y todo esperamos que todos quieran comentar. Saludos
Las Mac para mi siempre serán superiores, pero vivo en la Argentina y acá son muy caras, la única manera de conseguir una es trayendola del exterior!
Sin embargo, hay algunos modelos copados e innovadores como los que nombraron arriba… Yo por mi parte, decidí comprar esta http://www.fravega.com/2-en-1-hp-11-n010la-362122/p que hace las veces de Notebook y de Tablet.. muy buena adquisición!
En una Toshiba Satellite , el disco duro fallo a los 2 años de haberse adquirido.
pues dos meses XD compaq presario F500 (Esto talvez no les sorprenda a muchos)
Hola german, que modelo de hp y con que micro y placa de video es la que tubiste problemas?
buy carisoprodol online =-[[ ultram er iff buy cialis lamqkr cialis for sale 517
VywZTy wxncfieogkzi, [url=http://rhinwytkcdto.com/]rhinwytkcdto[/url], [link=http://rcprqgjweyxp.com/]rcprqgjweyxp[/link], http://yhtjhkjayqzt.com/
Apple, creo pese a que tengo conocidos que posee esta marca y por su arquitectura no “fallan”, si la desilucion viene de la marca HP, he tendido dos notebook y ambos con problemas y conocidos tambien con problemas con compaq y HP, una marca de prestigio que no se cuida..
Hola mi nombre es German; mi madre me regalo por mi cumpleaños en enero 2008 una notebook de hp pero ella la habia co,prado el 4 de noviembre, a mi se me rompio por problemas de hardware el 9 de noviemre osea que ni siquiera teniia un año de uso y hp lationameria me dijo que la note que yo tenia no se comercializaba en Argentina por lo que debia de remitirla a EEUU y que el costo de reparacion debido a que habian pasado 5 dias de expirada la garantia era de un monto de alrrededor de los 385 dolares mas impuestos. En fin la notebook se rompio debido a que la misma trabajaba a alta temperatura y tenia un chipset que no permitia el correcto trabajo del cooler por lo que me quede sin note y sin respuesta por parte de hp.