Cada día encontramos una nueva forma de cargar la batería de nuestros dispositivos portátiles, pero ¿pensaron alguna vez en poder usar un iPhone con la ayuda de unas cuantas naranjas?
La compañía de marketing viral Imperial Leisure utilizó nada más y nada menos que 2.380 rodajas de naranja para realizar este experimento que muestra como se puede obtener energía eléctrica de una simple fruta.
Así, casi seiscientas naranjas, otros tantos tornillos de zinc y conocimientos básicos de ciencia y electrónica fueron los ingredientes necesarios para cargar el teléfono de Apple de una manera muy jugosa y sin necesidad de enchufes.
Claro que con el experimento Imperial Leisure busca promocionar una marca californiana de naranjas, pero considerando que el kilo de este fruto (al menos en Argentina) está sobre los tres pesos y que para recargar un iPhone harían falta 595 piezas del cítrico en cuestión, parece que el invento, además de ser curioso, no es muy conveniente que digamos.
En el siguiente video, la demostración:
F@ck! Se equivocaron en la verdulería y me vendieron 600 limones T_T
Nuestros propios gases cuentan como energía eólica? Porque si es así al mío lo cargo en 3 minutos!
Prefiero la Energía eólica
Espero que hayan donado las naranjas después de haberlas usado…
hay que vender el celular mas o menos para comprar tantas naranjas. Ademas, debe ser muy rapido y practico cortar y acomodar tantas naranjas
Notición ¬¬
Una noticia agridulce.
y hay gente que no tiene que comer……..
Como siempre los aparatos de apple y sus accesorios son lo mas caro que hay.