Steve Ballmer, CEO de Microsoft, no sólo fue testigo de la caída de las ganancias de la compañía, que cerró el Q4 con una caída del 29% en el beneficio neto, sino también de su propio salario, que es un 6% más bajo con respecto al año anterior.
Así, el ejecutivo pudo notar en su propio bolsillo la disminución de las ventas de Microsoft, ya que en el ejercicio pasado, que terminó el pasado mes de junio, apenas cobró unos módicos 1.2 millones de dólares, frente a los 1.3 que recibió en el 2008.
Ballmer, que ocupa el cargo desde el 2000, ganó un total de U$S 1.276.627 en el año fiscal 2009, que terminó el 30 de junio, según un documento presentado ante el organismo regulador de garantías. La cifra es ligeramente inferior a la del año fiscal anterior, de U$S 1.350.834.
Según la agencia de noticias Reuters, Microsoft sufrió este año su primer descenso de ingresos anuales, y su beneficio operativo cayó un 9% hasta U$S 20.4 millones, pero la firma nunca se caracterizó por pagar enormes salarios, dado que muchos de sus empleados y ejecutivos amasaron grandes fortunas debido a las acciones de la empresa que poseían.
Sin ir más lejos el mismo Ballmer posee 408 millones de acciones de su empresa, valoradas en 10.000 millones de dólares, por lo que es poco probable que el directivo pase por penurias económicas a raíz del empeoramiento de los resultados económicos de Microsoft.
y con mas razon, ahora mas que nunca, hay q usar windows crackeado…. a mi no me incomoda en nada, ya que no guardo informacion importante en las computadoras, asi q no me vengan q con el SO crackeado tenemos mas problemas de seguridad que otra cosa, eso dejenselo a las grandes empresas… al usuario comun y corriente, no le afecta…
Saludos
Dos comentarios:
1- fijense lo que ganan otros ejecutivos de tecnologia con puestos similares a los de Ballmer y van a ver que gana menos por lejos (no es pobre claro)
2- y todos los que viven de las licencias de Microsoft en Argentina? empleados, socios, etc? esos seguro que no son ricos muchachos. ademas todo el trabajo que se genera (MS no vende nada directo!!)
El titulo del mailing anunciaba “La crisis TAMBIÉN llego a microsoft”… ¿tambien? Sin saber mucho de economia, puedo asegurar que la “crisis economica” influye principalmente a las grandes empresas… Justamente es eso: la crisis del sistema de producción capitalista, y, por lo tanto, de las entidades que lo sostienen… otra vez los titulos muchachos!!!
Respecto a Ballmer, coincido… pobrecito verdad? jaja saludosss
Podría asegurar que hay gente más avilidosa sin trabajo desparramada en el mundo que en “Microchot”.
Menos mal que nunca pagué por un sistema operativo.
walter_k, me uno a tu colecta, el pobre Ballmer va a pasar penuris porque ganó unos cuantos dólares menos. Que intente sobrevivir con $1000 pesos argentinos por mes a ver como le va.
Eso es avaricia pura.
Ah! Ahora se a dónde van a parar los morlacos que los usuarios legales de windows pagan por sus licencias…
MB
Seguramente le sirve para pagar menos impuestos…
Pobre Steve, no le va a alcanzar ni para una pizza. ¿Hacemos una colecta?