MAR, 30 / NOV / 2010
¿Porqué Google querría comprar la red de descuentos Groupon?
El coloso online habría ofrecido más de 5 mil millones de dólares para quedarse con la totalidad de la red soc¡al de descuentos: los especialistas dicen que se trataría de una estrategia para aumentar su presencia en el mercado publicitario y obtener información certera sobre hábitos de consumo.
Entre hoy y mañana sería anunciado oficialmente el acuerdo que pasaría a convertirse en la adquisición más cara que haya realizado Google jamás.
Un análisis más profundo estima que Google está dispuesto a pagar todos esos millones por el know how de Groupon para acceder a la gran base de datos sobre hábitos de consumo alrededor del mundo que maneja la red social de descuentos. Recordemos que Google tiene presencia fuerte en el mercado de consumo no sólo a través del haedware como el Nexus One, sino también por medio de sus aplicaciones Android, su tienda virtual, y el venidero Chrome OS.
Pero eso no es todo, Yahoo! también habría querido comprar Groupon con una oferta menor, de entre 2 y 3 mil millones de dólares, pero como verán, Google posee una chequera más amplia y habría tirado la propuesta más jugosa.
¿Por qué tantos millones para una compañía tan joven? Bueno, en realidad Groupon lleva sus años en EEUU y es líder en el segmento. Por ejemplo, hace unos meses recibió cerca de 170 millones de dólares provenientes de un capital venture, monto que no quiso aceptar en tu totalidad ya que los ingresos mensuales de la red vienen siendo de 50 millones de dólares y creciendo.
El coloso online habría ofrecido más de 5 mil millones de dólares para quedarse con la totalidad de la red soc¡al de descuentos: los especialistas dicen que se trataría de una estrategia para aumentar su presencia en el mercado publicitario y obtener información certera sobre hábitos de consumo.
Entre hoy y mañana sería anunciado oficialmente el acuerdo que pasaría a convertirse en la adquisición más cara que haya realizado Google jamás.
Un análisis más profundo estima que Google está dispuesto a pagar todos esos millones por el know how de Groupon para acceder a la gran base de datos sobre hábitos de consumo alrededor del mundo que maneja la red social de descuentos. Recordemos que Google tiene presencia fuerte en el mercado de consumo no sólo a través del haedware como el Nexus One, sino también por medio de sus aplicaciones Android, su tienda virtual, y el venidero Chrome OS.
Pero eso no es todo, Yahoo! también habría querido comprar Groupon con una oferta menor, de entre 2 y 3 mil millones de dólares, pero como verán, Google posee una chequera más amplia y habría tirado la propuesta más jugosa.
¿Por qué tantos millones para una compañía tan joven? Bueno, en realidad Groupon lleva sus años en EEUU y es líder en el segmento. Por ejemplo, hace unos meses recibió cerca de 170 millones de dólares provenientes de un capital venture, monto que no quiso aceptar en tu totalidad ya que los ingresos mensuales de la red vienen siendo de 50 millones de dólares y creciendo.
darkfish
nunca denunciaria a google y si a microsoft, porque usar google no me sale 1$ y tener windows en donde trabajo sale una lincencia carisima??? y dan de baja soporte para windows viejos aunque hayamos pagado???
A PFloydRules le gusta esto.
Yahoo! habría ofrecido 3 millones de dólares más 1.5 millones en cupones de descuento.
porque Google quiere conquistar al mundo y la gente lo ve bien, en cambio cuando lo quiso hacer Microsoft le llovieron demandas tras demandas. Que diferencia a Microsoft de Google? dos grandes monopolios, quizás que uno apuesta al soft libre y el otro no?