DOM, 8 / AGO / 2010
2012: el año del apocalipsis del iOS de Apple
Según un informe de la empresa de investigación de mercado iSuppli, las ventas de celulares equipados con el sistema operativo Google Android superarán las del iPhone de Apple en un plazo de dos años.
En concreto, para 2012 Android habrá conseguido el 19.4% de la cuota de mercado mundial, frente al 15.9% del iOS de Apple incluido en el iPhone.
De cumplirse estas estimaciones, en el 2012 habrá 75 millones de smartphones funcionando con Android, mientras que los teléfonos inteligentes basados en el sistema operativo de Apple ascenderán a 62 millones.
“Android está tomando por asalto el mercado de los smartphones”, señaló en un comunicado la analista de iSuppli Tina Teng respecto a la fuertes ventas actuales del sistema operativo de Google.
Las razones de este importante crecimiento son, según Teng, “la flexibilidad que ofrece Android para los diseños de hardware y su atractivo modelo de negocio”.
Algunos fabricantes como Motorola, Samsung, Sony Ericsson, Huawei, y AsusTek ya se inclinaron por Android, según la experta, y “este importante apoyo de la industria permitirá que la cuota de mercado y el uso de Android supere al de su principal rival (Apple) en 2012, apenas cinco años después de su introducción”.
Según un informe de la empresa de investigación de mercado iSuppli, las ventas de celulares equipados con el sistema operativo Google Android superarán las del iPhone de Apple en un plazo de dos años.
En concreto, para 2012 Android habrá conseguido el 19.4% de la cuota de mercado mundial, frente al 15.9% del iOS de Apple incluido en el iPhone.
De cumplirse estas estimaciones, en el 2012 habrá 75 millones de smartphones funcionando con Android, mientras que los teléfonos inteligentes basados en el sistema operativo de Apple ascenderán a 62 millones.
“Android está tomando por asalto el mercado de los smartphones“, señaló en un comunicado la analista de iSuppli Tina Teng respecto a la fuertes ventas actuales del sistema operativo de Google.
Las razones de este importante crecimiento son, según Teng, “la flexibilidad que ofrece Android para los diseños de hardware y su atractivo modelo de negocio”.
Algunos fabricantes como Motorola, Samsung, Sony Ericsson, Huawei, y AsusTek ya se inclinaron por Android, según la experta, y “este importante apoyo de la industria permitirá que la cuota de mercado y el uso de Android supere al de su principal rival (Apple) en 2012, apenas cinco años después de su introducción”.
[…] 2012: el año del apocalipsis del iOS de Apple http://www.redusers.com/noticias/2012-el-ano-del-apocalipsis-del… por Tmaniacus hace 3 segundos […]
En mi opinion, lo unico que falta realmente para que el Android termine de madurar es que Nokia lo adopte. No entiendo por que siguen experimentando con sistemas propios, si le aportasen su enorme experiencia en hacer buen hardware movil (historicamente mucho mejor que el de cualquier competidor) finalmente tendriamos un equipo similar o superior al IPhone.
Tengo un Milestone y no puedo decir que este 100% conforme con el equipo en su totalidad, comparado con el IPhone entiendo que es inferior. No obstante me gusta mucho la plataforma Android y creo que en un par de años tiene amplias chances de madurar y convertirse en un SO realmente excelente. Solo me da miedo que al ser tan abierto sea mas susceptible a agujeros de seguridad y software basura.
Pero es Cierto!!! Gracias al espectacular avance del güindous 95, pa’l año 2K ya no haberán mas manzanas !!!
Claro, el unico que viene con iOs es el Iphone y el Ipod Touch, a diferencia del Android que viene en varias marcas de celulares. No se a quien se le ocurre poner es :S.
En cuanto a la performance, en lo que es aplicaciones, el IOs es mucho mejor que android. Por ejemplo los juegos del Ipod Touch son 10 veces mejores que los de android, en cuanto a fluidez. los mismo juegos en el milestone se ven lentos ( claro que se programan de diferentes formas), pero el entorno de desarrollo de Adroid no permite explotar el potencial del telefono. Ademas la ultima version de Android viene con mas fallas que el IOs. Esperemos que esta rivalida sirva para mejorar los productos para nosotros. 🙂
tengo un milestone y tuve un htc touch diamond, tambien tuve otros pero no vienen al caso, el milestone es muy fluido, muy poderoso como herramienta tiene el market donde conseguis todo, sin tener que hacer trucos raros, igual podes hacerle y sacas muchisimo mas jugo al celu, no podria comparartelo con el htc por que seria ingenuo el htc era lentisimo se trababa para mi una porqueria lerda con herramientas,
este no es muy rapido, aparte tiene tecleado que era lo que queria en un celu, y tiene lo que quieras y anda, muy buen celu!
para el muchacho del nokia 1100: obviamente no usas el celu por sus herramientas solo para llamar, esto no es un post para comparar datos de consumo o cosas asi si no de que celular conviene por precios y calidad para uso un poco mas alla de llamar yu recibir mensajes,
otra comparado con un iphone si queres boludear y alardear de un telefono comprate el bonito iphone,
que el milestone en telefonos “inteligentes” hace muchas mas cosas y mejor,
bueno espero te haya servido xenome cualquier cosas pregunta
jajajaja me dan risa esos estudios!! que tendenciosos que son!! la unica forma que en 2 años desaparezca iOS es que Apple deje de vender el iPhone… y es obvio que eso no va a pasar de aca a 2 años..
y ademas el exito de android depende pura y exclusivamente de los fabricantes que lo adopten.. si los fabricantes no logran un aparato que aplaste contundentemente al iphone tanto en calidad como en precio y disponibilidad no creo que sea el absoluto ganador… todos sabemos lo dificil que es conseguir equipos como la gente en argentina y a buen precio…
como agregado personal, soy usuario de Personal Empresas desde hace mas de 6 años.. y para cambiar mi equipo por uno nuevo si o si lo tengo que comprar liberado pagando 5 veces lo que sale si lo compro con linea nueva… y con lo que sale un milestone o un iphone me compro una notebook de gama media!!! es ridiculo… en fin.. me tiene sin cuidado.. aca en argentina cualquier cosa que no sea un nokia 1100 es incomprable…
Bue, alguien que me responda puntualmente por favor? No tiene que ser necesariamente HEXXUS, sino cualquiera que tenga un Milestone… 😉
Y es obvio!!! Yo tengo el Milestone y Android es una maza!!! Funciona barbaro, tiene miles de aplicaciones GRATUITAS y las pagas son aún mejores. Eso de tener que andar crakeando un teléfono para instalarle una calculadora decente es un chiste.
HEXXUS! Qué onda con ese teléfono? Qué tal es en cuanto a hardware? Conozco las especificaciones, pero jamás pude manipular uno, y me interesa realmente saber cómo responde, en fluidéz, en rapidéz, en suavidad. Tengo un HTC con Winmo, y la suavidad no es precisamente su punto fuerte (el scroll lo hace con saltos y retardos). Contame cuál es tu experiencia de uso please! Salud!
Estoy de acuerdo con Xenome de que no hay q anticiparse. Lo mismo paso hace años con las PCs y luego con las notebooks.
Pero si es cierto que si Apple se le ocurre sacar la version 7 1/2 o la vercion un millon, Google va estar un paso adelante dado que no es una oficina la que trabaja en el proyecto sino toda una comunidad.
Me compre el Motorola Milestone y me maravillo el OS (Android 2.1 por ahora) y el Market (la antitesis de Apple Store) de Google esta repleto de aplicaciones desde las mas absurdas a las mas utiles!
Me parece que es demasiado aventurado tirar estadísticas tan a futuro sobre un mercado que se mueve a la velocidad de la luz. Es lo mismo que pensar que las commodities mantendrán por años un crecimiento a tasas determinadas basándonos en estadísticas de el último semestre, sino observen lo que pasó con la crisis del petróleo hace apenas año y medio.
En mercados tan vertiginosos como el de la tecnología móvil, el futuro es demasiado incierto.
Imagínense que Apple arremeta con tremendo golpe a finales de 2011 anunciando que su SO, ya en versión 7 y 1/2, contará con la posibilidad de ser manipulado sin perder señal y que podrá realizar videoconferencia a través de la red 3G hacia cualquier terminal… sin dudas el 2012 ya no sería “el año del Apocalipsis” como se supone ahora.. no? 😛
El imperio de los iPhone marco su propio fin el dia que decidieron que solo funcionaría con aplicaciones de la app store.