Google ha puesto el modo IA de su buscador a disposición de sus usuarios en Estados Unidos. Las pruebas de este servicio comenzaron en marzo. Desde entonces su alcance se ha ido expandiendo poco a poco y recientemente ha escapado un poco de los grupos de prueba y ha llegado a usuarios regulares.
El modo con IA (AI Mode) es básicamente un chatbot integrado al buscador. Aparece en una ventana separada y le permite al usuario realizar búsquedas con consignas elaboradas y un lenguaje más natural. En sus primeras versiones estaba basado en Gemini 2, ahora utilizará Gemini 2.5. La compañía afirma que AI Mode es la herramienta más poderosa de búsqueda por inteligencia artificial que ha desarrollado hasta el momento. Tiene un sistema de razonamiento avanzado, es multimodal, y puede adentrarse más profundo en la búsqueda de respuestas.
Debemos agregar que como otras herramientas de IA también consume mucha más energía. Por lo que debería ser utilizada con responsabilidad.
Método
La nueva herramienta fragmenta las preguntas en una serie de pedidos simultáneos. Es decir, indaga en cada uno de los elementos de una pregunta. Según Google esto lleva al descubrimiento de más información y contenido más relevante.
La era de los agentes
La IA tendrá también capacidades de agente. Estas opciones las hereda de otro desarrollo de Google, Project Mariner. El usuario puede pedirle a la IA que realice ciertas tareas. El ejemplo ofrecido ha sido el de la compra de unas entradas para un evento deportivo. Si se le pide al bot que encuentre las entradas hará una exhaustiva búsqueda en toda la web y analizará las opciones y precios presentes en varios sitios. El usuario podrá entonces adquirirlas donde lo desee.
Contexto personal
Google explica que para ofrecer una experiencia personalizada, AI Mode, ofrecerá sugerencias basadas en nuestras búsquedas del pasado. Pero también tendremos la opción de conectar a este servicio con otras aplicaciones de Google. La primera de ellas será Gmail. De esta forma la IA tendrá acceso a más datos sobre nuestra persona. La empresa se refiere a esto como contexto personal, pero es otra forma de decir información personal.
Mientras sea opcional y controlable no nos parece mal. Según Google el contexto puede activarse o desactivarse en cualquier momento.