VIE, 23 / MAY / 2025

Pilotos argentinos se preparan con nuevos simuladores para los F 16

Las plataformas DART ofrecen un entorno tridimensional dinámico y con un gran nivel de realismo. Pueden trabajar con aeronaves en vuelo real e inteligencia artificial.

Argentina ha realizado una importante renovación de su armamento aéreo con la adquisición de varios aviones F-16. Estos sistemas están siendo reemplazados en Europa y Estados Unidos por modelos más avanzados. Sin embargo, siguen siendo superiores al equipo que reemplazan y aún en el presente han demostrado sus grandes capacidades.

Pero los aviones son máquinas complejas que exigen periodos de entrenamiento extensos antes de que sus pilotos estén listos para operarlos a pleno. Para conseguir que los elegidos lleguen mejor preparados al día en que los aviones estén efectivamente a su disposición, la Fuerza Aérea ha adquirido cuatro simuladores de vuelo DART.

Los simuladores

DART es la sigla en inglés para Entrenador Desplegable de Preparación Avanzada (aunque hemos visto denominaciones alternativas para la sigla). Estos ingenios fueron creados por Arenalogic. Los acompañan los simuladores de control de tráfico de vuelo IFACTS-2 de IFAD. Ambas empresas son de origen danés.

El Centro de Simulación Táctica de F-16 se encuentra en Tandil, provincia de Buenos Aires. Con estas plataformas los aviadores podrán entrenar en entornos simulados, con escenarios complejos, dinámicos y realistas. Por ejemplo, es posible elegir entre diversas condiciones climáticas con sus efectos y diferentes objetivos militares de combate. Con estas plataformas los aviadores podrán entrenar en entornos simulados, con escenarios complejos, dinámicos y realistas. Por ejemplo, es posible elegir entre diversas condiciones climáticas con sus efectos.

Cabe señalar que la empresa argentina TMA simuladores está desarrollando sus propios simuladores para F 16. La compañía espera poder despertar el interés de la Fuerza Aérea en el futuro. Por el momento no tiene un contrato de por medio.

Inteligencia artificial y reducción de costos

Un detalle destacable es que la plataforma DART pueden trabajar conectada a naves reales en vuelo. También pueden ser empleadas con simuladores controlados con inteligencia artificial. Un beneficio igualmente importante es que le permite a los pilotos participar de ejercicios virtuales con otras estaciones alrededor del mundo.

El sistema está pensado para actuar como complemento de los vuelos. Lo que es cierto es que brinda la posibilidad de que los pilotos adquieran más experiencia a un costo menor.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.