VIE, 17 / OCT / 2025

Hackers chinos atacan Rusia

El grupo Jewelbug se infiltró en una empresa de soporte informático. El objetivo del ataque parece haber sido obtener información para espiar y atacar a las empresas clientes. Aunque no es lo más común, no es el primer incidente entre las dos naciones.

Estamos acostumbrados a leer sobre ataques informáticos desde Rusia, China, Corea del Norte e Irán hacia naciones occidentales. También sabemos que Estados Unidos y otros tantos países de Europa realizan campañas similares bajo sus propios intereses. Y estos movimientos suelen reflejar las alianzas geopolíticas que todos conocemos. Pero Symantec ha descubierto que China ha estado operando contra Rusia desde hace ya varios meses.

Vulnerables

Uno de los equipos de la compañía detectó la intrusión de un grupo de hackers chino conocido como Jewelbug en una empresa de servicios informáticos rusa. La incursión habría comenzado a principios de 2025 y se habría extendido hasta mayo. Lo dicho supone meses de acceso a servidores, repositorios de código y otros detalles de la infraestructura.

Symantec advierte que con la información conseguida Jewelbug podría realizar acciones de espionaje o bien lanzar ataques a las cadenas de suministros de los clientes de la empresa.

Amigos peligrosos

Los investigadores apuntan que lo ocurrido demuestra que Rusia no está fuera de los objetivos de los grupos de ataque informáticos chinos. Sin embargo, existen antecedentes de organizaciones del mismo origen infiltrándose en las redes estatales y empresariales rusas. En 2022, según un informe del The New York Times, varias incursiones tuvieron como objetivo el robo de secretos militares. También se han señalado otros incidentes vinculados al acceso de radares y satélites.

China y Rusia han expresado en numerosas ocasiones su voluntad de afianzar los lazos y actuar como una alianza. Pero al mismo tiempo China ha reafirmado su reclamo sobre territorios ahora en manos de Rusia, y la frontera que comparten ambos países es extensa y fuertemente militarizada.

En este escenario es probable que la próxima gran guerra informática tenga a estas dos naciones como protagonistas.

La máxima sobre la diplomacia internacional sostiene que los países no tienen amigos, solo intereses en común.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.