Se ha tomado un buen tiempo, pero finalmente lo ha conseguido. Windows 11 ha superado a su predecesor en términos de participación de mercado. Actualmente tiene casi el 51% de los usuarios contra un 46% que aún se aferra a Windows 10.
El más reciente sistema operativo de Microsoft fue lanzado en octubre de 2021. Sin embargo su camino a la cima fue lento y marcado por las polémicas sobre sus exigencias de hardware. La idea de la compañía era buena, establecer un nuevo estándar de seguridad y ofrecer aplicaciones de inteligencia artificial para el usuario común.
Las exigencia de seguridad dejaron afuera del cambio a los dispositivos más antiguos.
El tiempo lo cambia todo, incluso tu Windows
Hasta mediados de 2024 Windows 10 tenía un 66% de participación dentro del ecosistema Windows. Muchos usuarios veían pocas ventajas en la nueva versión y escasos incentivo para cambiar de plataforma.
Varios factores han estado presionando para cambiar un poco la situación. El primero de ellos es la fecha límite de soporte para Windows 10. Aún con sus idas y venidas, una vez que Microsoft le suelta mano a un sistema, tarde o temprano deja de ser seguro.
El otro aspecto quizás más importante es el simple paso del tiempo y una natural renovación de los dispositivos. Aún cuando no se adquiera el equipo de última generación hoy en día es difícil conseguir una máquina que no cumpla con las condiciones de seguridad de Windows 11. Cabe apuntar que el fin del soporte de Windows 10 es un factor también para la renovación de equipos.
Recorrido
Para octubre de 2024 Windows 10 tenía el 61%, y Windows 11 el 35%. En diciembre se produjo un repunte de Windows 10 al 62%. Pero posiblemente algunas variaciones puedan atribuirse al sistema de evaluación de statcounter antes que a un cambio real. Para marzo de 2025 se había producido una significativa reducción, Windows 10 caia al 54% y el 11 subía al 42%. Junio los cruzó cerca en el 48% y julio ha sido el mes del cambio de posiciones.