VIE, 5 / MAR / 2010

6 browsers arrementen contra la Ballot Screen de Windows

Seis fabricantes de herramientas de navegación menos conocidas que Opera, Firefox, Safari y Chrome, reclaman que el diseño con el que se confeccionó la Ballot Screen de Windows los hace parecer como inexistentes.

Seis fabricantes de herramientas de navegación menos conocidas que Opera, Firefox, Safari y Chrome, reclaman que el diseño con el que se confeccionó la Ballot Screen de Windows los hace parecer como inexistentes.

Un sexteto de empresas fabricantes de software emitió recientemente una queja a la Unión Europea por la nueva pantalla de elección de navegador implantada el pasado 1 de marzo por Microsoft, dado que, según señalan, ésta no les otorga el suficiente protagonismo a sus productos.

La petición fue firmada por las firmas responsables de los browsers Avant, Flock, Maxthon, Slim, Sleipnir y Green.

“Sólo estamos solicitando que se incluya algún texto o icono que indique a un usuario medio que hay opciones en la parte derecha de la pantalla de selección”, dice el comunicado conjunto. “El diseño de ésta hace pensar a la mayoría de usuarios que no hay más de cinco navegadores para elegir”.

Sin embargo, los creadores de navegadores más conocidos parecen estar bastante satisfechos con la medida ya que, según aseguran, desde que Microsoft hizo posible la elección, aumentó el número de usuarios de sus browsers.

Las descargas de Opera han aumentado tres veces desde que se lanzó la pantalla”, afirmaron desde Opera Software.

Como saben, la inclusión de esta pantalla en el sistema operativo Windows, responde a una propuesta de Microsoft, aceptada por la Comisión Europea, para resolver una acusación de monopolio por ofrecer el uso obligado de Explorer en sus PC.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

35 Comments

  1. killmess dice:

    Diego dice:
    Marzo 8, 2010 en 6:32 pm

    […]en MAC el Snow Leopard no trae instalado a Safari? y nadie se queja ?
    […]

    Safari se puede desinstalar, IE no. Esa creo que es la diferencia. Lo único que se puede hacer con IE es borrar el ícono del escritorio, pero el programa sigue instalado.

  2. killmess dice:

    Alejandro dice:
    Marzo 8, 2010 en 5:42 pm
    […]
    Si tanto drama tenés con que no usan tu browser, es porque sin dudas no es el mejor. Sino firefox como mierda se robó el mercado? ningún windows viene con Firefox pre-instalado.
    […]

    Firefox se hizo conocido cuando hizo una colecta y pagaron para poner una publicidad de una página en un conocido diario norteamericano. No todos pueden hacer eso. MS invierte MUCHA plata para marketing(publicidad) por eso es conocido, no porque sea bueno, ni mucho menos el mejor.

    KM.

  3. killmess dice:

    Fila dice:
    Marzo 8, 2010 en 4:57 pm
    “El usuario ya tiene la opcion de optar, para empezar con el sistema operativo que va a elegir y luego por el navegador descargando cualquiera de las opciones libres o pagas que andan dando vuelta.”

    Cuando compro una netbook o una laptop no puedo elegir el SO, viene con lo que viene, y si quiero ese aparato tengo que PAGAR por el sistema operativo que trae por más que no me sirva y lo cambie. Libertad sería no pagar por el SO si no lo querés.

  4. killmess dice:

    tiolucas dice:
    Marzo 8, 2010 en 4:50 pm
    “Antes bajo Windows y desde hace dos o tres años bajo
    Hace muchos años que no abrimos IE, ni en casa ni en el trabajo, desde la versión 6 más o menos le perdí el rastro.”
    “Microsoft debería permitir desinstalar IE de cualquier Windows.”

    La mayoría de la gente usa y se acostumbra a lo que hay, no todos saben siquiera que existen alternativas. Si no las obligás, se quedarían con el auto roto e inseguro al que ya se acostumbraron, antes que aprender a manejar una ferrari nueva de gran belleza y potencia, pero que no pueden controlar. La gente se resiste a lo nuevo, al cambio, es conformista, se guía por el lema conformista de “si no esta roto, no lo arregles”. Si sirve, no importa si existe algo mejor, se queda con lo viejo.

    A Microsoft le conviene poner otros navegadores con windows antes que permitir que se pueda desinstalar IE.

    Saludos KM.

  5. killmess dice:

    Gustavo72 dice:
    Marzo 8, 2010 en 3:16 pm
    […]
    En todo caso lo que hay que preguntarse es por qué Windows copa el 97% del mercado.

    Porque destruye a la competencia como sea, ya sea legal o deshonestamente.
    Como el FUD que se le decía a los empleados de sistemas cuando proponían usar máquinas/software que no fuera marca IBM: “a nadie echaron por comprarle a IBM” si usas otra cosa las cosas podrían salirte mal, sería el mensaje que te quieren dar.
    Todavía escucho decir que no usan Linux porque es dificil y no quieren aprender comandos, cuando no es cierto que sea dificil, y no es necesario usar comandos, ahora todo es gráfico.

    Saludos KM

    Decile no al FUD!
    P.D.: FUD Fear Uncertainty Doubt (Miedo, Incertidumbre, Duda)

  6. killmess dice:

    Néstor dice:
    Marzo 8, 2010 en 2:58 pm
    “Si no querés el S.O. para que no te lo encajen de prepo como decís deberías decirle al fabricante que lo querés así o comprarte una clónica.”

    En Argentina por ley las computadoras obligatoriamente tienen que venir con algún SO, no te pueden venir peladas. Triste pero real. Estaría bueno que vendiesen computadoras peladas, sin sistema operativo. :~(

  7. Fernando dice:

    @JORGE: Es cierto lo que decís, pero Microsoft no es la única que te incluye cosas de prepo en su SO. Realmente, no conozco ningún SO (ninguno que disponga de interfaz gráfica, al menos), que no te ponga “de prepo” un navegador. GNU/Linux está atado a Firefox, por ejemplo, o alguno de sus derivados… O me equivoco?

  8. Javucho dice:

    Yo no soy defensor ni de unos ni de otros, pero lo que le impusieron a Microsoft me parece ridiculo, porque cuando uno compra una PC con Linux te viene por defecto el Firefox, y cuando uno compra una computadora Apple viene con Safari y ninguno da la opcion de instalar o descargar browsers alternativos…

  9. damian dice:

    adrian: 100% de acuerdo con vos.
    creo que los coches ford van a traer un catálogo por si querés asientos de chevrolet, espejos retrovisores de peugeot y ruedas de audi. podré ponerle volante de citroen?
    que se dejen de joder un poco. el 95% del mundo usa microsoft… dejen de piratear todos los productos de esta empresa y vayanse a linux de una vez, a ver si de dejan de joder un poco.
    alguien probó la beta 2010 de excel??? por que los otros no hacen algo así??? y encima la quieren gratis??? por favor, vayan a linux, usen openoffice y dejen de joder un rato.

  10. MaelstromxXx dice:

    La verdad es que es necesario… al ser IExplorer tan pedorro, los usuarios tienen que saber que existen otras posibilidades mejores….

    El Chrome es inigualable en cuanto a rendimiento… pero a falta de plugin sigo con el Firefox…

  11. Diego dice:

    Perdon por la ignorancia … pero si yo ojalá hiciera un SO no puedo ponerle lo que yo quiera y despues si a la gente no le gusta que instale otras aplicaciones ?
    Otra cosa de la que no estoy seguro pero lo digo igual… en MAC el Snow Leopard no trae instalado a Safari? y nadie se queja ?
    Igual no es que este a favor de Microsoft pero a veces no entiendo algunos reclamos.

  12. Alejandro dice:

    Que pavadas que hablan. MS te vende un sistema operativo con una x cantidad de herramientas. Que al usuario promedio eso le sirva no es “competencia desleal”, es simplemente una cuestión de uso. Por qué voy a comprar, o directamente descargar, un software que no necesito porque alguien lo haya hecho? Si tanto drama tenés con que no usan tu browser, es porque sin dudas no es el mejor. Sino firefox como mierda se robó el mercado? ningún windows viene con Firefox pre-instalado.

    Esta es una queja de desarrolladores mediocres que, al no saber hacer un producto que atraiga, lloran.

    Yo uso Opera 10.5, pero igual, que ganas de hablar boludeces que tienen algunos…

  13. tiolucas dice:

    @Néstor creo que estás equivocado.
    Si comprás una PC en una casa de electrodomésticos viene con el SO que viene, no podés elegir (GNU/Linux o Windows). Y en muchos casos te advierten que si cambiás el SO perdés la garantía…entonces? De qué libertad hablamos?

    Si la comprás en una casa de computación te meten Windows, porque ni saben que es GNU/Linux.

    Todo utopía. No olvidemos el pasado (tan) reciente cuando comprabas una PC con Vista y cuando querías hacer el Downgrade a XP no podías por lo de la garantía o peor, porque no había drivers para ese hardware para XP!!!! Y la libertad? O me vas a decir que Microsoft no tenía nada que ver con eso…

    Cuando comprás con GNU/Linux, lo primero que hacés (antes de encenderla) es llevársela a alguien para que te planche el rígido y te ponga XP ó 7 (pirata obvio). Esto no es por preferencia en la mayoría de los casos, es por desconocimiento, como digo en el otro post.

    @Joaquin: eso no es libertad precisamente

    @fluxfluxor: Creo que tenés razón en la idea general. Aunque podemos discutir la comparación que hacés con los otros SO 7

    @Gustavo72: los usuarios de PCs usan Windows en un 97% porque no conocen una alternativa. En todo caso vos deberías preguntarte por qué la mayoría de los Servidores web usan GNU/Linux (y los que los administran SI conocen las alternativas)

    Cuando no sabés, no podés elegir.
    La ignorancia te esclaviza y eso es responsabilidad de los gobiernos (de las sociedad toda en realidad), no de los que se aprovechan de eso como muchas empresas (legalmente por cierto), ni de los individuos.

  14. Fila dice:

    JORGE MEDINA, si la Coca Cola cuando la compras te trajera un vaso cada ves, seria culpable la Coca de monopolizar que solo se use esos vasos para tomarla?
    Si bien realmente la comparacion de Adrian parece odiosa me da la impresion de que si te venden un producto con otro “gratuito” no es una practica injusta.
    El usuario ya tiene la opcion de optar, para empezar con el sistema operativo que va a elegir y luego por el navegador descargando cualquiera de las opciones libres o pagas que andan dando vuelta.
    Por mi parte uso IE por una cuestion de que simplemente, no necesito addons raros ni ninguna otra herramienta.

    Cuando necesito una herramienta para determinada tarea, simplemente busco la que mejor se adapte a mis necesidades, lo mismo con el navegador cuando necesite alguna funcion que IE no tenga o necesite mas velocidad para navegar simplemente buscare el que mejor me funcione y lo cambiare.

    No defiendo a IE, uso Mozilla y IE por igual dado que uso Linux y Windows por igual.

    Saludos.

  15. tiolucas dice:

    Uso Opera desde hace más o menos 10 años en mi desktop y en mi notebook.
    Antes bajo Windows y desde hace dos o tres años bajo GNU/Linux.
    En mi trabajo uso Firefox bajo XP.
    Mi mujer usa Opera en su netbook desde un XP.

    Hace muchos años que no abrimos IE, ni en casa ni en el trabajo, desde la versión 6 más o menos le perdí el rastro.

    Dicho esto me parece una barbaridad lo que le están haciendo hacer a Microsoft en Europa.

    No se de leyes, pero sí considero que tengo sentido común (eso me hizo migrar a GNU/Linux y estoy feliz con mi decisión).
    Esto me parece injusto.
    Tanto como lo que cobra Microsoft por sus productos.
    La justicia debería ser “justa” para todos.

    La UE debería comunicar eficientemente (educar) a los usuarios la existencia de alternativas a IE. Y no hacerles pagar esto a Microsoft.

    Microsoft debería permitir desinstalar IE de cualquier Windows.

    Las distribuciones de GNU/Linux deberían aclarar que existe un navegador llamado IE? Y poner un video accesible desde el escritorio del usuario que muestre cómo instalarlo con Wine?
    Mac debería hacer lo propio?

    No van a hecerles hacer lo mismo a los de Google en su página de inicio? NO? No van a obligarlos a poner en algún lado que existe el buscador bing, Yahoo y todos los demás???

    No es problema de Microsoft, no es problema de las empresas desarrolladoras de software. Ellos discuten mirando sus ganancias.

    El problema es de la gente, de los usuarios. Y el problema de los usuarios no es cuál browser usar, sino el no conocer, el no saber.

    Como todo, como siempre, se trata de suplir el desconocimiento con medidas arbitrarias (parches) en lugar de educar a la gente. Con un pueblo instruído es difícil que florezcan los monopolios.

  16. fluxfluxor dice:

    Yo creo que ni linux ni mac hacen publicidad sobre sus competidores. haaa pero windows tiene que hacerlo porque es el mas grande y de alguna manera hay que bajarlo del podio…
    Yo creo que microsoft con windows 7 demostro porque es la empresa numero 1 en software …ya que ni ubuntu 9.10 ni mac os 10.5 snow leopard tienen la oportunidad de competirle al gigante …

    ahora bien…yo no veo que firefox o netscape u opera entre otros traigan publicidad de competidores menos conocidos…
    creo que estan molestando demaciado a microsoft …

    La verdad nose que pretenden de el legado de bill….

    Saludos!!!!!!!!!!!!!

  17. gargamelsecomiotusbolas dice:

    La cosa es simple: Los SO deberian venir pelados.
    Por cada producto que microsoft integra al windows, miles de personas pierden opotortunidades laborales y otros millones su derecho a elegir (porque: “si ya lo tengo no necesito otro”)

  18. dario dice:

    Chrome 4 ya da soporte a userscripts y plugs. Chequeen por acá:
    https://chrome.google.com/extensions/list/popular/30?hl=en-US

    Al día de hoy son 3277… y creciendo.

  19. Mariano dice:

    Yo no creo que sea correcto tener que poner las marcas con las que competis. A lo sumo un aviso que si uno no esta conforme con IE (por cualquier cosa que sea) puede conseguir otros navegadores gratuitos en internet. De ahi que se maneje el usuario.

    Saludos.

  20. Joaquin dice:

    Hasta donde yo se cuando vas a comprar una PC podes elegir que SO queres que tenga, y si queres comprar una de marca ya sabes que viene con licencia para un SO determinado… Esa es la libertad de eleccion

  21. Gustavo72 dice:

    No estoy de acuerdo con la pantallita nefasta, no veo porque MS tiene que dar a elegir productos de la competencia.
    En todo caso lo que hay que preguntarse es por qué Windows copa el 97% del mercado.

  22. Néstor dice:

    Jorge:
    Me parece que tu comparación tampoco es correcta, pues MS no obliga a los fabricantes de notebooks o PCs a que instalen su sistema operativo(sino no se lo cobraría), sino que son los fabricantes que colocan en sus productos un S.O. (MS, Linux o FreeDos) como un valor agregado del producto.
    Si no querés el S.O. para que no te lo encajen de prepo como decís deberías decirle al fabricante que lo querés así o comprarte una clónica.
    Lamentablemente el fabricante no querría hacerlo pues perderían el beneficio del soporte técnico y vos desgraciadamente no gozarías de la garantía pues te plantearían que a la máquina la tocó personal no especializado, es la cruda realidad.
    Nadie te obliga a tener tal o cual S.O. ni tampoco a usar tal o cual navegador, siempre tenés la opción de cambiar si no te gusta, es como si a apple le exigieran que en su S.O. tuviera que tener un vínculo a otros navegadores y no tener preinstalado a safari.

  23. Daniel_84 dice:

    Aguante Firefox, me quedo con el zorro por su trayectoria. Ofrece cosas como pestañas y addons desde hace muuuucho tiempo y ahora salen otros navegadores a ofrecer estas cosas como innovadoras.

    Me parece totalmente ridículo, ademas Firefox lanza constantemente actualizaciones de seguridad, por lo que es de lo mas seguro.

    Ademas, también se puede cambiar su apariencia si no te gusta.

    Si sumamos flexibilidad, velocidad y seguridad, Firefox sigue llevando la delantera. Windows debería traerlo incorporado, sobre todo por ser gratuito.

  24. JORGE MEDINA dice:

    ADRIAN:

    Tu comparación, además de incorrecta, es ridícula.

    La cuestión es que vos comprás una PC o NB y te viene con Windows o, a veces con Linux. Ahí ya tenés un producto que no comprás…
    Encima el windows te trae un navegador de prepo, que tampoco comprás ni pedís.

    De eso se trata la nota. De las prácticas anticompetitivas que ejerce una empresa que te vende A y te encaja B, C y D haciéndose el otro.

    Los que fabrican B, C y D tienen el mismo derecho de vender sus productos sin necedad de tener que hacer un Sistema operativo, hacer arreglos con los vendedores de PCs y NBs y, así, poder meterte de prepo sus productos B, C y D.

    Fuí claro?

    Osea que tu paralelismo no tiene nada que ver. Vos comprás Coca cola y te venden Coca Cola, Y no te viene el baso, un plato, los cubiertos, en qué kiosco comprar y, de paso, qué diario tenés que leer.

  25. gargamelhacegargarasconmisbolas dice:

    Aguante Firefox… aunque si Chrome soportara plugins…

  26. Adrian dice:

    Coca Cola es la gaseosa cola mas difundida ergo esta en posicion dominante, a partir de ahora incluirá en su etiqueta una breve info de Pepsi y demas de la competencia

  27. jorgito dice:

    pero que se dejen de joder que windows no traiga mas IE y listo.. la gente sabra elegir.. (IE fanaticos no me ataquen jeje)

  28. justice dice:

    Coincido con lo que decían debajo… no debería una empresa que hace un SO, tener que preguntar si puede dar a los usuarios un producto propio… De ahí en más al que no le guste, que no lo use… que se instale el navegador que prefiera!

  29. JORGE MEDINA dice:

    Opino que todos los SO deberían mostrar una suerte de video en donde te cuenten todos los navegadores entre los que podés elegir, sus características y una demostración de cómo funciona en las circunstancias más usuales.

    Para los usuarios nuevos que desconocen sería buenísimo y para los que ya saben qué navegador quieren que se les permita saltar el video sin verlo…

    … algo democrático y sencillo.

  30. Adrian dice:

    esto ya es el colmo

  31. RionaaM dice:

    Yo uso Opera desde hace mas de 5 años, y la verdad es que no lo cambio por nada, pero igualmente no estoy de acuerdo con la pantalla de seleccion de navegadores. Es ridiculo que obliguen a una empresa a hacer publicidad de productos de otra empresa…

  32. brianmel dice:

    deberian ponerlo en una lista y ordenarlos alfabeticamente

  33. PFloydRules dice:

    Aguante el Zorrito y sus plug-ins! EL MEJOR!

  34. Matias dice:

    el opera es terriblemente rapido…ademas consume pocos recursos..=)…firefox deberia seguir sus pasos en ese tema..con respecto a los addons creo q a firefox no hay con q darle…

  35. maxi dice:

    microsoft sigan mamando…

Leave a Reply