SAB, 20 / NOV / 2010

Adiós al “estilo Google”: los empleados de Facebook la pasan mejor

Todas las empresas tecnológicas del mundo que implementan cierto tipo de beneficios laborales se las rotula como “estilo Google”. Pero parece que ahora, Facebook paga mejor y ofrece un clima laboral casi perfecto. De acuerdo con el sitio Geek.com, en Facebook se gana un 10% más que en Google y además se obtienen 1.000 dólares más como bonus. Estos datos, a su vez, fueron extraídos de Glassdoor, un sitio web donde los empleados aportan anónima y voluntariamente información sobre sus condiciones laborales. Por ejemplo, el salario promedio parmea un ingeniero de software en el megabuscador es de 98.800 dólares anuales, mientras que en la red social más popular, es de 110.500. También Facebook ofrece mayores compensaciones promedio: US$ 122.400 contra los 120.178 dólares que paga Google. Pero no todo es dinero en la vida. También están el clima laboral y la satisfacción por el trabajo que uno hace. Y los empleados más felices también son los de Facebook, pues le otorgaron un puntaje de 4,6 sobre 5; superando a todas las empresas del rubro y sacándole una amplia ventaja a Google, que obtuvo 3,9 puntos. ¿Fin o superación del estilo Google? ¿Estrategia retener a sus talentos? Los dos sitios web más populares del mundo también pelean para ver quién trata mejor a sus empleados, mientras que el resto de los mortales los envidiamos sin ninguna culpa.

Todas las empresas tecnológicas del mundo que implementan cierto tipo de beneficios laborales se las rotula como “estilo Google”. Pero parece que ahora, Facebook paga mejor y ofrece un clima laboral casi perfecto.

De acuerdo con el sitio Geek.com, en Facebook se gana un 10% más que en Google y además se obtienen 1.000 dólares más como bonus. Estos datos, a su vez, fueron extraídos de Glassdoor, un sitio web donde los empleados aportan anónima y voluntariamente información sobre sus condiciones laborales.

Por ejemplo, el salario promedio parmea un ingeniero de software en el megabuscador es de 98.800 dólares anuales, mientras que en la red social más popular, es de 110.500. También Facebook ofrece mayores compensaciones promedio: US$ 122.400 contra los 120.178 dólares que paga Google.

Pero no todo es dinero en la vida. También están el clima laboral y la satisfacción por el trabajo que uno hace. Y los empleados más felices también son los de Facebook, pues le otorgaron un puntaje de 4,6 sobre 5; superando a todas las empresas del rubro y sacándole una amplia ventaja a Google, que obtuvo 3,9 puntos.

¿Fin o superación del estilo Google? ¿Estrategia retener a sus talentos? Los dos sitios web más populares del mundo también pelean para ver quién trata mejor a sus empleados, mientras que el resto de los mortales los envidiamos sin ninguna culpa.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. […] ellas para ver cuál ofrece mejores condiciones (si cabe).  La noticia puedes verla aquí Si tu empresa no es ni Facebook ni Google, existen otros medios de potenciar el rendimiento. […]

  2. […] Además de unas espacios de trabajo “molones”, un equipo joven dinámico y creativo, unos salarios de vértigo, y unas condiciones tanto laborales como extra-laborales excelentes, ambas compañías trabajan el “estilo del buen rollo” y han comprobado que los beneficios de productividad superan con creces a los de empleados atemorizados por perder sus puestos de trabajo, o agobiados por imposiciones y horarios absurdos, hasta el punto que compiten entre ellas para ver cuál ofrece mejores condiciones (si cabe). La noticia puedes verla aquí […]

  3. […] para ver cuál ofrece mejores condiciones (si cabe).    La noticia puedes verla aquí   Si tu empresa no es ni Facebook ni Google, existen otros medios de potenciar el rendimiento. […]

  4. jose07pi dice:

    Creo que es más de la misma pelea de colosos. Ya no saben porqué otra cosa pelearse. Creo que la parte que no se cotiza en dolares es el clima de trabajo, la camaradería y otros aspectos no medibles del trabajo.
    Además, todavía la falta bastante a Facebook para superar la “ciudad” (o predio) de Google..

  5. mpiquera dice:

    Hay que difundir esto, para contagiar… ja ja …

  6. Alejandro D'Agostino dice:

    Lo corregimos. Gracias!

  7. ZERODUO dice:

    Cordobés, son Anuales… y no tienen un puestito para nosotros lamentablemente.

  8. cordobes dice:

    ¿98.800 dólares mensuales?. Es algo así como 20 veces lo que cobra el presidente de los EE.UU.
    Los sueldos en ese país se expresan en sumas ANUALES.

Leave a Reply