Hoy comienza lo que técnicamente Microsoft denominó “período de soporte extendido” para ese SO y Office 2003: en otras palabras, el gigante del software no brindará más soporte gratuito para estos productos.
De esta manera, la versión mundialmente más utilizada de los sistemas operativos desarrollados desde Redmond perderá ese servicio tan vital que venía ofreciendo Microsoft desde su lanzamiento en octubre del 2001.
Cabe destacar que, oficialmente, el soporte de Windows XP tendría que haber culminado hace dos años, pero el retraso en la implantación de Windows Vista provocó que la compañía ampliara en dos años el plazo tradicional de cinco que ofrece en todos sus benditos productos.
Con el fin del periodo de soporte gratuito, los usuarios dejarán de recibir actualizaciones sin cargo del SO, salvo aquellas relacionadas con la seguridad. Para mantener los equipos, los usuarios deberán contratar un servicio de pago a Microsoft y aquí es que comienza el despelote.
Si bien el XP es el más popular de todos los Windows ¿cuántos querrán pagar soporte por algo en lo que la empresa no va a poner más fichas, ni novedades, ni nada de nada? Discutible.
Ahora, el otro problema es que XP está siendo elegido por todos los fabricantes para comercializar sus modelos de netbooks, y si Microsoft va a dejar de lado el soporte ¿quién auxiliará a los nuevos compradores?
La empresa que ahora lidera el gordo Steve Ballmer no hizo declaraciones al respecto. En todo caso se distribuyó un comunicado donde se explica que en el caso de equipos nuevos en los que venga instalado Windows XP el soporte recaerá sobre el fabricante del dispositivo. Nebuloso, ¿verdad?
En cuanto a la suite ofimática Office, la edición 2003 también vivirá hoy su último día de soporte gratuito. De todos modos el extendido que se aplicará a esta versión se mantendrá durante otros cinco años, hasta el 8 de abril del 2014.
Microsoft continuará ofreciendo las actualizaciones de seguridad a todos los usuarios de Office 2003 durante la fase de soporte extendido. Así como también mantendrá aquellas definiciones que permiten bloquear el spam y correo malicioso en Outlook, el cliente de correo electrónico incluido en la suite.
De la misma manera que con Windows XP las empresas o usuarios que deseen seguir utilizando esta versión y mantenerla actualizada deberán firmar un contrato de servicio, con coste económico, con Microsoft. ¿Alguien desea firmar algo con Redmond? Esperamos comentarios (el tuyo también querido Matías Iacono!!)
son unos H de P, vamos a pagar para que no nos den soporte, NUNCA…..
adios soporte gratuito para windows xp, no tenia ni idea que existiera soporte gratuito, o por lo menos nunca lo he usado y he estado con XP desde el 2002.
(bueno la verdad siempre lo he tenido pirata y no creo que me fueran a dar ningun soporte si se los hubiera pedido)
en cuanto a los otros temas surgidos en los comentarios pues a vere las empresas se hacen para ganar dinero y ni tontos que fueran los de MS de no querer hacerlo y como lo van a hacer si no venden cosas nuevas asi sean buenas o malas ya el mercado se encargara de juzgarlo vease el caso de win vista y que hizo la gente no dejo de usar S.O de MS y se cambio a GNU/LINUX o otra cosa simplemente siguieron usando lo que venian utilizando ¿culpa de MS que la gente no se cambie a otra cosa ?
ahora por que la gente no se cambia pues no lo se algo de bueno han de tener los muchachos de redmond que nadie los quiere dejar a pesar de que existen otras alternativas que segun algunos son lo mejor que le ha pasado a la humanidad (alguna vez formatie y quise instalar una distro de linux en mi pc y a duras pena logre conseguir que medio funcionara el teclado y segun las instrucciones para que me funcionara todo y el resto de los perifericos tendria que hacer yo no se que cantidad de cosas y modificar yo no se que configurar lo uno y lo otro asi que simplemente meti el disco con el xp que me habia descargado y listo en unos minutos y apenas unos cuantos clics ya tenia todo funcionando y JUGANDO nuevamente)
asi que en coclusion vino el vista y vendra el 7 y luego el 8,9,10 o lo que sea sino te gustav y no estas de acuerdo con el monopolio y con yo no se que pues sencillo no lo instales y deja que asi como tu otros hagamos tambien lo que mejor nos parezca.
Perkins:Lo tuyo es indefendible, generalmente no contesto cuando hay tantas incongruencias, pero lo tuyo merece por lo menos un par de cosas, te referis a CLARO como malo y las otras no existen para vos? Y en cuanto a tv digital yo hace un año que tengo, en donde te informas ? es sorprendente lo tuyo.
Que conclusión mas ilógica amigo perkins!
Nunca vi a alguien defender un monopolio y al mismo tiempo quejarse de que traiga retrasos tecnológicos.
Decís: “Esta mal… Y no lo veo malo” (¡ ? ? ? ? !).
Por suerte no todos nos resignamos como tú a vivir oprimidos por gobiernos y monopolios ! ! ! !
Quizás un poco de optimismo y lucha en conjunto por nuestros derechos y libertades nos hagan mejor que Brasil.
Saludos y a usar el intelecto un poco mejor.
Una sola cosa. Porque tanto problema porque Ms sea monopolica? Esta mal si, pero que van hacer? Creo que en lo que me queda de vida jamas voy a ver que eso cambie. Y no le veo lo malo. Retrasaran si la tecnologia pero no lo hacen todos los gobiernos del mundo acaso?O porque carajos no tenemos TV digital todavia aca siendo que en Brasil ya existe. Y eso que “somos mejores que Brasil”.jeje. Yo uso Vista y sin problemas desde lo instale. Y con respecto al tema CENTRAL de este post, la verdad es que el sistema de soporte es una mier…….. (perdon por la palabrota). Nunta te dan una solucion certera, te dan vueltas para atender, en fin. Se parece mas a una empresa de venta de celulares (no quiero decir cual, esta CLARO no?)jeje. Bueno, mi simple opinion. Saludos a los de intelecto superior
Para pablo polo: Me referia a los inicios de MS (la historia no contada) y obviamente en ese momento MS no estaba en condiciones de tener un monopolio. En cuanto al win de codigo abierto una cosa es decirlo y otra hacerlo, si lo hacen hay que ver cuando y en que condiciones , logicamente que seria un avance importante.
Al fin nos ponemos de acuerdo en algo Matías.
No sabía sobre ese proyecto OZ, pero sin duda que si se convierte en una realidad, como lo es Linux, entonces tendremos Windows para rato, pero con código abierto.
Lo cuál hará a los desarrolladores independiente mejorarlo y pulirlo, como lo son los plugins para Firefox.
Que gran noticia me has dado Matías.
Que alegría!
Sin duda que si este proyecto llega a buen puerto sera la nota más trascendente del mundo informático de la última década.
Saludos.
Pablo, si bien es como dices, que no se puede modificar el codigo y redistribuirlo libremente, si existe un intento y acercamiento por parte de MS para lograr esto… lento, pero acercamiento al fin.
Este se llama Proyecto OZ y te permite tener acceso al kernel de Windows y modificarlo a gusto. Con algunas restricciones de código debo decir. Pero como digo, es un intento de acercamiento, pero ten en cuenta que ese es parte de su negocio, y cambiar la forma de pensar de un dia para el otro, más en grandes corporaciones suele ser medio jodido.
En mi poder tengo el kernel de Win 2003, el cual pude recompilar (sin modificar, claro está). Pero de nuevo, coincido en que no es open source puro, pero algo se ha intentado.
Perdóname por disentir contigo Wirkal, pero la historia de Microsoft en sus inicios no fue siempre monopólica.
Recuerda que el DOS lo producía IBM, HP, Novell, Microsft, PC Tools, etc.
Si bien en aquel momento Microsoft no pudo evitar la competencia en ese mismo producto, hoy sí su copyrigth le impide a cualquier desarrolador o programador usar su código además ser un código cerrado, que impide por ley alterarlo, a diferencia de Linux.
Es por eso que la mejor alternativa es el código abierto y el software libre, para que cualquier empresa o programador lo adapte a sus necesidades.
Ojala algún día la comunidad europea o algún país sancione una ley que obligue a Microsoft hacer y vender su Windows con un código abierto.
Por otro lado Dtirapu, Microsoft es un monopolio de facto porque los gobiernos lo permiten y no por las leyes del mercado, por eso en Argentina tenemos a Telefónica/Telecóm y las desgraciadas consecuencias para los usuarios.
Por suerte algo está cambiando en el mundo gracias a la UE con respecto a Windows, ojalá también sea extensivo a las comunicaciones y a cualquier monopolio.
Para dtirapu: Si hay tantas criticas y la UE le impuso a MS una sancion de miles de millones es por el monopolio y la forma en que se llega a el ,(asesorate sobre la historia de MS desde sus inicios).
Los fabricantes no tienen opcion ,hace tanto tiempo que esta arraigado este monopolio que hay como un estandar inutilmente establecido por MS , en otras palabras , de forma indirecta MS dicta que , como y de que forma el hard y el soft debe ser. En estas condiciones no hay posibilidad para la libre competencia, o vos crees todo lo que los medios dicen?. Mi experiencia con MS es pesima, pero no soy solo yo, no te parece que semejante empresa no pueda solucionar cosas por años y que eso no le importa? o vos consideras buena atencion es que el que te atiende sonria? Por otro lado hay miles de empresas que tienen un post venta muy superior, por nombrarte a una: HP, pero hay miles. Cuando habra un OS realmente bueno? liviano, seguro y compatible con todo siendo a la vez estable? Luego de un tiempo de acabar el monopolio que a mi tanto me preocupa, porque si esto sigue igual en el año 2040 vamos a usar xp o el nuevo cacharro de MS llamado win 25 , que va a necesitar de RAM 2.000.000 de gigas.
Wirkal…. a mi tampoco me gustan los monopolios, y sí entiendo las consecuencias nefastas. Pero me parece que lo de MS es un monopolio de facto dictado por las leyes del mercado. Si los fabricantes de SW o de HW fabrican para win es porque quieren vender y no porque se los imponga MS directamtente (y no veo tantas críticas acérrimas para con ellos).
Cambiar de SO no es la solición hoy…. y si no es hoy cuándo sino? qué hay que esperar?
Y para el punto 3 insisto: ¿qué empresa privada se preocupa como se DEBE del usuario mejor que MS? …
No estoy defendiendo a MS, pero no entiendo porqué tanta tirria en su contra.
Para detirapu: 1)_Soy acerrimo defensor del libre mercado , en que pais comunista se avanzo como en el occidente capitalista? Las empresas pueden y deben ganar dinero eso es la base de nuestra sociedad economica, al ganar dinero , dan empleo , revolucionan la industria etc. vuelvo a repetir porque no entendiste, el problema es cuando ese sistema benefico se distorciona y pasa a ser malefico , como es el caso de los monopolios.
2)_Cambiar de OS no es la solucion hoy, porque que posibilidad de maniobra tiene una empresa independiente si todo lo que haga tiene que ser compatible con win? ,y no solo con el soft tambien con el hard , todas las pc del mundo estan armadas para que funcione win por lo tanto todo creador de un nuevo OS no puede sobrepasar los limites impuestos por MS .
3)_Las empresas DEBEN estar tan preocupadas por el usuario como por los empleados y sus ganancias esta todo interrelacionado, y es en este otro punto donde el monopolio nos juega otra mala pasada.
Yo no entiendo porqué tanta gente se ofende porque una empresa privada con fines de lucro gane dinero vendiendo sus productos y sea líder en un segmento de la industria (siempre, de una u otra forma habrá una que sea la que más venda).
Yo creo que, haciendo una visión muy macro del asunto, el éxito MS radica en su facilidad de uso (salvo por el endemoniado Word) y en la atención que le han puesto a que sus SO puedan ser usados en todo el mundo cosa que no ocurre con la mayoría de los productos de otras empresas que tiene soporte para un limitado grupo de países y culturas (¿esto será malo tambien?).
¿No te gustan los productos de MS?, ¿te tienen harto los contínuos errores?, ¿sos partidario de Software Libre?,¿te molesta que MS te deje piratear facilmente copias truchas para crear dependencia? …. no uses MS y listo. Nadie te obliga coersitivamente.
Por otro lado, ¿qué debería hacer MS? usar la estrategia de sus competidores, perder $$ y desaparecer?
¿Qué empresas privadas están más preocupadas por sus cliente que por sus ingresos y sus empleados?.
¿Cuáles dan soporte gratuito por más tiempo que MS?. Me gustaría que me dieran ejemplos concretos.
En fin…. un poco desordenado pero quería participar.
Ok. Matias.
Pero si lees mi comentario sobre Encarta en el link de Mastermagazine que le pase a Wirkal te darás cuenta que mi reflexión no va en contra de Microsoft, sino en pro de la evolución de las enciclopedias libres.
Te paso el contenido de mi comentario del día 04/04/09 en mastermagazine.info en el artículo:
Debate en MasterMagazine: El fin de la Encarta, libre vs. gratis
“Creo que sería imposible para Microsoft dejar de producir software privativo y cerrado, por lo cual Encarta, al ser comercial deja afuera a gran parte de la opinión pública. Cuando yo era pequeño, en la escuela para estudiar teníamos que comprar libros o manuales de estudio; con la llegada del ordenador llegaron las enciclopedias como Encarta y otros softwares costosos pero más completos; hoy con la Internet incorporada en la mayoría de los hogares, ingresamos a los medios libres: diarios, enciclopedias, revistas virtuales, foros de discusión, etc. etc.; éstos hacen un mundo infinito de conocimiento basado en la libre expresión, no la libre expresión del periodismo o de su autor, sino de nosotros mismos, porque interactuamos con la información y opinamos, haciéndonos parte e integrándonos en la formación de lo que es nuestro entorno. No dirigido por medios con intereses económicos y/o políticos, sino por nuestros propios intereses y necesidades. Aunque algunos de los medios recién mencionado se resistan.
Yo pienso que es el paso evolutivo lógico, quizás vislumbrado por el mismo Bill Gates, cuando imaginaba al mundo conectado por Internet con su Windows. No imaginó nunca que ese futuro lo enterraría como productor de software intelectual, que esa red haría un mundo más libre, y libre de programas cerrados. Que el mismo mundo (nosotros) sería el editor intelectual de su destino.”
2Kilos, totalmente de acuerdo con tu propuesta 🙂
Wirkal, estoy de acuerdo con lo que comentas, hasta el momento en que volves al tema de que defiendo a MS. Definitivamente se defiende sola. Yo defiendo lo que desde mi punto de vista es incorrecto en el planteamiento sobre productos de MS. Que, nuevamente, desde mi experiencia dista de lo que se plantea comunmente.
Pablo, el problema es que vos solo ves parte de lo que pasa en MS. Me quedo con la ultima parte: “Aquel Microsoft que todos admirábamos ya no existe”. Por el contrario, existe, y mucho. El problema es que si lo vez desde la optica de IE7 o Vista, o aquellos productos que resuenan por amor/odio, solo te quedaras con eso. Y para ejemplo uno cortito, en el mismo red users se toco el tema de las certificaciones y salieron las voces que decian que era todo tongo. Cuando sali en contra de esa idea me mataron. Segun vos, haciendome la victima. Si lees el ultimo post que coloque en los blogs de Red Users, veras que tenia razon. Por otro lado, tambien lei el post donde se hablaba de Encarta, aquel que le propusiste a Wirkal que leyera. En ese post se hablaba de que Encarta era la degeneracion de nuestros niños, y que el monopolio, y bla bla bla… En ese post no se dice nada de que Encarta nace de una propuesta por parte de MS a la Enciclopedia Britanica de llevar su contenido a las computadoras, a menor costo y mayor masificacion. Algo que la Britanica se nego rotundamente y por este motivo, Microsoft opta por seguir un modelo comercial similar, y de adquisicion de material pagandole a autores (igual que la Britanica) por el contenido, para hacer llegar por medio de este software, el conocimiento a la mayor cantidad de personas. Que en este caso, Wikipedia, con otro modelo de publicacion del conocimiento haya ganado terreno sobre uno de los productos de MS no significa que Encarta era el demonio y Wikipedia el mas santo de los santos. Entonces, vuelvo lo que comente unos comentarios atras, el problema es que cualquier comentario que defienda posturas o productos de MS desde la experiencia personal, solo por ser de MS, y estar en contra de tu pensamiento, estara mal. Simplemente porque no conoces la totalidad de la realidad de MS. Y si bien yo no la conozco toda tampoco, se de muchas donde trato de reflejarlas en mis comentarios, que demuestran que muchos de los planteamientos propuestos son incorrectos o faltos de conocimiento.
Y aclaro por las dudas. No estoy diciendo que el monopolio sea bueno, y no estoy diciendo que no deberian existir otras empresas que generen competencia.
Jorge, disculpa si me salí de la vaina.
Pero es que me saca de quicio cundo tu y Matías, intentando justificar siempre a Microsoft nos ponen a los demás como los malos de la película, nunca desacredite a Microsoft y en el comentario que hice lo demuestro, al considerar:
“Prefiero quedarme en XP, que creo que es lo que mejor hizo Microsoft en muchos años desde la creación del DOS, el Ofice y el mismo Windows.”
Por otro lado siempre lo veo a Matías en pos de victima junto a su adorado Microsoft.
Como si nosotros fuéramos los villanos que tratamos de destruir al amo Microsoft.
Pido disculpas si mis comentarios se pasaron de tono, pero me indigna que se cometa injusticia, yo y Wirkal consideramos que Microsoft es un líder indiscutible, que a desarrollado software de punta y de gran utilidad para la humanidad, pero creo que Microsoft a entrado en un punto muerto desde hace ya mucho tiempo, retrasando el avance tecnológico por lo menos 10 años, vale la reseña de Windows XP del 2001 y su fracasado intento de remplazarlo.
Es hora que esto cambie, y es aquí donde la competencia y el software libre deben imponer su presencia. No para destronar a nadie, sino para despertar al gigante dormido, y que vuelva a ocuparse verdaderamente de las necesidades del usuario, y no solo de sus millonarios beneficios.
Tampoco critico lo que ha ganado, solo que considere a aquellos por el cual se convirtió en la empresa más grande y lucrativa del mundo.
Hoy hasta empresas mucho más pequeñas y de forma gratuita desarrollan mejor software que Microsoft, como lo es Mozilla.
Qué paso con aquel Bill Gates que desde el garaje de su casa desarrolló el software base de lo que hasta hoy es la PC (Personal Computer o computadora personal)?
Aquel Microsoft que todos admirábamos ya no existe, y son justamente ustedes, sus defensores, quienes deberían reclamar a Microsoft para que vuelva a ser el que fue.
Ay que tristeza me da miren ==> 🙁 jajajaja para nada es la ayuda mas ineficiente que he usado 😀
Participo tambien de otros foros , entre ellos uno sobre temas politicos, les puedo asegurar que el clima que hay en users es altamente tolerante y educado , teniendo en cuenta que todos somos seres humanos con haciertos y virtudes , tambien se podria decir que no siempre pero seguido, de la diversidad de pensamientos uno crece , se nutre y evoluciona una persona no tiene la opcion de quedarse “en punto muerto” o avanza o retrocede y estos intercambios de ideas y conceptos ayudan a lo positivo. Por otro lado hay algo que todos compartimos que es nuestra pasion por la informatica.Tambien tengo que decir que para mi el punto central de la discusion es y sera el echo que de ninguna manera puede haber una empresa monopolica que sea “dueña” de eso que tanto valoramos , creo que si pensamos en un futuro mejor y posible es sin lugar a dudas sin la existencia de un MONOPOLIO , no sea cosa que dentro de 15 años estemos discutiendo de lo mismo por culpa de MS , y a vos matias te digo que un mundo mejor se puede realizar logrando que no existan mas analfabetos informaticos, a MS dejala que se puede defender sola . El libre mercado y la solidaridad pueden convivir juntos , las empresas ganar dinero pero reguladas por un ente mundial que dictamine y ponga un marco juridico para que todos salgamos beneficiados.
Windows XP es un buen sistema, pero mucha gente criticaba su interfaz gráfica y falencias de seguridad. Con Vista intentaron solucionar esos problemas, o sea… escucharon a la gente. Claro, el costo es el que ya conocemos: demasiado consumo de recursos y una serie de alertas que resultaban incómodas. La gente se quejó de ambos problemas y supuestamente la nueva versión viene a corregir esos inconvenientes… nuevamente, escuchando las quejas de la gente.
Escuchan… pero obvio que hay que pagar entre versión y versión. Y el negocio será siempre así, ya lo comenté en otra noticia divagando sobre el principio de insatisfacción. Diríase incluso que demasiados años estuvieron quietos con XP sin facturar con nuevas versiones del SO y migraciones.
O un torneo de PES en Play, Wirkal – Pablopolo Vs. Marias – Jorge. jajaja.
Espero que el Seven esté bueno, de verdad…
Resolvamos esto en un partido de lineaje o counter…y vamos de put… por ahi…
Pablopolo: Es verdad que soy un ignorante, y espero serlo toda la vida asi sigo aprendiendo. Relei lo que escribi y no vi nada intimidante, ni insultante, pero si te pido disculpas si te sentiste asi (a veces las cosas se leen con otro tono).
Tampoco tengo la verdad, ni vos ni nadie. Pero el mercado elige, y si elige por mas de 20 anios a Microsoft algo bien hicieron. Mas si hay alternativas tan buenas como el soft de Microsoft y gratis y aun asi los eligen, tambien se lo merecen. y se merecen ganar toda la plata del mundo (no creo que este mal ganar plata, no?). Por otro lado los que impulsan el soft libre (IBM/Sun/Redhat/Novell,etc) tambien quieren ganar mucha plata, de hecho ganan miles de millones (algunos bah).
El soporte de Microsoft es excelente, segun mi experiencia. IE 8.0 genial y Win 7 increible. Es mi opinion y si la tuya es otra genial. Pero no es la de todo el mundo.
y los q compraron netbokks ASUS o LG? esto es una estafa… es mas aun las siguen vendiendo con ese SO… bueno igual esta noticia ya se venia venir.. casi se cumplen diez años de su lanzamiento…. (2001).. vambiaron mucho las cosas… usbamos PIII, hoy I/, Phenos y otras yerbas….
PD:WIN 7 LO MEJOR Q USE… DIGNO SUCESOR DE XP VISTA NO EXISTIS….
la verdad… que mas alla de toooodo el quilombito q se comenta entre los comentarios de aqui arriba…
no creo q sea de TAN SORPRENDENTE… creo q era algo obvio e inevitable de q sucediera… pues mas aya de los requerimientos q tiene vista.. ya hace 2 anos que esta en el mercado.. y se avesina prontamente el ya popular win 7… asi q de una u otra manera creo q era algo que todos deverian de haberse esperado… ya que la tumba de vista en realidad la cabo su antesesor quien fue realmente exelente… pero tambien debe admitirse q mas aya de los requerimientos… vista no es tan malo como se dice.. es mas en lo q hace a servicios y seguridad es ampliamente superior, en lo q hace al ahorro de energia tambien lo es… sin nombrar q entre el 80 y 90% de los usuarios q se quejan del vista… es mas por haber escuchado comentarios de otro q por haberlo probado… en fin me parece que deberian de darle una minima chance… a vista.. aunque eso signifique aprender a manejar un nuevo s.o. a lo q la mayoria se reusa… pero GENTE… TARDE O TEMPRANO nos tienen q vender vista o win 7… y como lo harian si siguen con xp… sin contar q hoy por hoy, hay hard q es ultrisimamente superior al que hay en la mayoria de los hogares… y como todo en la tecnologia, LO NUEVO SE ORIENTA EN EL FUTURO… y no en el pasado… el que no tenga un pc con mas de 4 o 5 anos en la casa… que tire la primera piedra.. xq eso tambien es parte del avance… y todos nos reusamos a hacerlo, EMPARCHANDO NUESTRO VIEJOS EQUIPOS… creo q mas q el echo de analizar la caida del coloso XP… deberiamos preguntarnos.. si WIN 7…(lo q pretenden vendernos) sera realmente lo q dicen sera… ESE DEBERIA SER EL DEBATE, NO LA CAIDA DE XP SINO…”SI QUIEN LO VA A REEMPLAZAR ESTARA A LA ALTURA DE LAS SIRCUNSTANCIAS”
2Kilos, me parece que ninguna de las partes quiere aceptar sus falencias. Posiblemente ablande la realidad ya que hablo desde mis experiencias. Pero por el otro lado se tiende a la generalización. O sea, el 100% no tiene problemas con tal o cual producto. Y muchas veces detras de la utilización de tal o cual producto entra la mano del que lo usa.
Y por otro lado, están las respuestas como la que acaba de colocar Pablo, que demuestra una total intolerancia y falta de respeto para un comentario sin vicios por parte de Juan (a mi entender). Personalmente dejé de comentar por encontrarme con este tipo de actitudes en post anteriores, tanto en respuestas por parte de Wirkal y de Pablo, donde te acusan de insultar, pero en sus respuestas solo encuentras descalificaciones y generalismos, con una catarata de insultos.
Tengo varias experiencias en lo personas, fuera de la informática, con este tipo de actitudes, y como definitivamente es agotador tener que bajar el nivel para debatir algo, que siempre terminará en la descalificación, prefiero no hacerlo.
Digamos que comenté inicialmente en el post porque me invocaron. Pero convengamos otra cosa, no veo ningún tipo de “ablandamiento” en mi primer post. No hablé de que si Vista es mejor o peor, y por otro lado creo que plantee de forma bastante clara de que esto es una estrategia comercial de Microsoft, que como dije, no me parece ni mala ni buena, o sea, no la apruebo, pero tampoco la anulo, ya que esto lo veo todos los días a diferentes niveles en diferentes empresas.
Lo peor es que existen peores casos con justificaciones “menos nobles”, como vienen comentado tanto Pablo y Wirkal (muy comico como se tiran flores 🙂 ), de empresas que en otros momentos fueron tildadas por personas con la misma linea de pensamiento, como la panacea de la moral, el exito, la libertad y bla bla bla… mientras que por detrás, sigue siendo una empresa que lo único que quiere es ganar guita.
Planteandolo de esta forma, sigo prefiriendo MS, ya que por lo menos se, de ante mano, a que me estaré enfrentando. O sea, se que tendré algunos problemas con sus sistemas, se que quiere dinero a cambio de su producto, y se que si elevas la protesta, te escucha. Y prefiero eso a que me muestren el dulce, que me digan que el mundo es un lugar perfecto y cuando puedan me tratarán de sacar la guita, o simplemente dejarán de dar el servicio o producto porque a ellos no les da dinero.
En fin, prefiero que me digan de entrada como me van a cagar, que descubrirlo muy tardiamente.
Muchas personas estan en desacuerdo con microsoft… solo basta preguntar por ahi y lo veran…hace poco quise usar vista, queria las transpariencias de ventana y todos esos adornos… tambien queria ver que onda con los juegos… balancita:malll…. no hace falta describir TODAS LAS FALLAS QUE ME TRAJO ESTE S.O… pude probar el vista original y uno pirateado… algo curioso fue que el pirateado anduvo un poco mejor que el vista original… me gusta experimentar con diversos sistemas operativos y darle mucho laburo a ver que onda… xp siempre fue mejor… aca solo la realidad es la verdad… personas como matias y jorge( sin ofender a sus personas) solo ablandan la realidad… esta bien que defiendan microsoft, pero a veces se pasan… por algo microsoft sacara el windows 7…
Jorge Garcia:
10 años de qué te da Microsoft? Ja.Ja.Jaa!
Llamaste alguna vez o pediste soporte técnico?
No me hagas reír.
Y sos vos el qué habla de desacreditar?
Yo uso gran parte del soft de Microsoft, así que eso demuestra que no sabes nada de mi, solo haces conjeturas estúpidas y defensivas.
Es qué te paga Microsoft para que lo defiendas?
Sos el abogado del Diablo?
Queres intimidar a alguien?
Por otro lado, de que defendés tanto a Microsoft junto a tu coequiper Matías, si estoy ponderando a Windows XP frente al Vista?
Si bien yo estoy a favor del software abierto y libre, no desacredito a nadie como lo haces tu.
Eres tú el dueño de la verdad?
Creo que el único ignorante eres tú!
Y es por eso que prefieres mantener a la gente en la ignorancia.
Dices que Microsoft se gano su lugar?
Lo que gano Microsoft son miles de millones de dolares a costa de ignorantes como tu, que defienden un monopolio en vez de defender la libre competencia, el software abierto y libre, y programas desarrollados según las necesidades del usuario, y no para servirse del usuario, con sus eternas vulnerabilidades y sus costosos upgrades.
laaa puchaa!!! con lo q me costo tenerlo legal!!! no hay caso…. alguien tiene una maquina de escribir para venderme?
Fuera de joda. Muchachos, seamos sinceros. No nos queremos ir de XP porque lo manejamos de taco, no porque Vista sea malo y ademas (solo para Argentina) porque no nos da el cuero para actualizar nuestros equipos ni los soft. Levante la mano el que tiene un Quad, 4GB de ram y XP o Vista, Office, Encarta, Antivirus y 2 o 3 juegos legales con factura de compra. Ah, me parecia. Yo tambien…
a esto doy una frase: “casi siempre, lo más viejo y arrugado es mejor que lo nuevo y brillante”
Pablopolo: Esta buena tu comparacion con los autos, solo que no tiene sentido lo que decis. A pesar que la tecnologia informatica se mueve mucho mas rapido que la automovilistica la garantia de soporte de los autos es de 1 año o 100,000km mientras que Microsoft te da 10 años.
Lo que leo mucho en User (sobre todo de Pablopolo y su coequiper Wirkal) es desacreditar a la gente que elige alguna tecnologia que ellos no (Microsoft es el ejemplo mas claro). Uds. son los dueños de la verdad? estan diciendo que la gente es ignorante?
Me parece que Microsoft se gano su lugar (no siempre fue el lider en muchas tecnologias) y merece respeto y la gente que lo usa tambien.
(voy a repetir este ultimo parrafo tantas veces como veo comentarios despectivos para con los usuarios).
Estoy 100% de acuerdo con Marcio. Segun la noticia, lo que se termina es el soporte gratuito. Ese numero que aparece en la caja original de XP (o en el sitio de MS) que te da soporte sin cobrarte. Yo nunca lo use.
Jeje, sigo insistiendo: Lo que se quitó fue el SOPORTE TÉCNICO. ¿Cuántos de ustedes utilizaron el soporte técnico y/o le dieron al botón “Enviar el error a Microsoft”?
Windows XP seguirá funcionando en sus computadoras, las actualizaciones de seguridad continuarán saliendo y siendo gratuitas ¿cuál es problema?
Tarde o temprano todos tendremos que migrar a Vista o 7, no por el tema del soporte sino porque las nuevas versiones de los programas que usamos dejarán de ser compatibles con XP en algún momento. Simple evolución, nos guste o no.
Lo mismo pasa en Linux; muchas veces hay que actualizar el kernel porque los programas no funcionan en los anteriores. Tarea gratuita, pero tediosa.
Lo siento Matías, no pretendí ofenderte, pero creo que estas equivocado.
No es cuestión de que actualice mi PC con cualquier cosa.
Prefiero quedarme en XP, que creo que es lo que mejor hizo Microsoft en muchos años desde la creación del DOS, el Ofice y el mismo Windows.
No desacredito a Microsoft por sus logros sino por su falta de criterio, su ambiciosa forma de ganar dinero sin pensar en las necesidades del cliente.
Hablando de autos como mencionaba antes; Quién teniendo un 0Km de lujo se actualizaría a un Fiat 600, con ventanas polarizadas semitransparentes, DVD con pantalla táctil, llantas de aluminio, etc. etc.
Pienso que solo lo haría un fan de Fiat como lo haría un fan de Microsoft.
Microsoft no busca mejorar los productos en favor de la gente sino en favor de sus bolsillos, desarrollando un Windows Vista como un Fiat 600 lleno de chiches inútiles.
Pablo, ya son dos los que están completamente ensñados conmigo. En ningún momento dije, cito: “Gracioso que cites a Matías, no podía ser de otra manera. Ya que siempre le buscará la vuelta para justificar a Microsoft.”; que justifico a Microsoft.
De hecho, Microsoft lo hace con justa razón, para él, así como lo hizo con VB6. A nivel corporativo, teniendo un mercado saturado con XP, donde no lo puede vender a nadie más, si o si, la forma de seguir consiguiendo dinero es vendiendo el nuevo producto. No nos olvidemos que Microsoft hace software. El negocio de Microsoft es el software, por ende tiene que venderlo. Con VB6 pasó lo mismo ya que querían potenciar .Net. Debido a la gran cantidad de desarrolladores de VB6 que no estaban adoptando .Net, optaron por cortar el soporte para este. A la larga, o a la corta, los desarrolladores terminamos tomando estas herramientas y lenguajes, al mismo tiempo que las empresas lo hicieron. Por supuesto, hubieron empresas que continuaron con sus desarrollos en VB6, así como hubieron bancos que nunca migraron de Cobol a un nuevo lenguaje por más que le prometieran el moro y el oro.
En este caso, no lo veo más que una estrategia repetida, que no me parece ni mala, ni buena. Me da exáctamente igual, porque al final, como comenté antes, terminarás actualizando tu PC, y metiendo el último SO de MS o terminaras yendote a otra marca que hará lo propio en su momento.
¿y cuánto sera el costo por mes?alguien sabe? para ver si voy instalando el vista o linux
Adiós al soporte mas inútil de todos…
No se confundan, lo que Microsoft no brinda más es SOPORTE TÉCNICO gratuito para XP y Office 2003. Las actualizaciones de seguridad continuarán existiendo y seguirán siendo gratuitas.
Microsoft HACE lo que quiere…y no lo que la GENTE quiere… segun ellos debemos actualizar nuestra maquina con lo ultimo… seeee…. windows vista fue la decepcion como el milenium, xp daba flote. probe vista… y ni en pedo vuelvo usarlo…eso que maquina tengo de sobra… pero bueno, las necesidades de la gente poco importan… seria bueno que microsoft piense EN la gente y no DE la gente…
Hoy Microsoft publico varias actualizaciones.
Quizás las últimas? Lo dudo, sobre todo por el hecho que sigue la historia de XP en netbook’s.
Gracioso que cites a Matías, no podía ser de otra manera. Ya que siempre le buscará la vuelta para justificar a Microsoft.
Por otro lado, no me parece correcto, es más, me parece una estafa que vendan software oem o licencias y esperar que los productores de hardware se hagan cargo del soporte.
Que windows xp se venda desde el 2001 no quiere decir que todos los compradores datan de ese año.
Te imaginas si compro un auto 0Km. y la fábrica lo deja de producir.
Eso significa que se deslinde del año o 100.000 km. de garantía? O como en algunos casos hasta 3 años de garantía?
Quién volvería a confiar en dicha empresa?
Si creo que algún día el soporte hacia atrás caducará.
Pero no un día después que compres el producto.
Es una forma de presionar a la gente para que se vuelque hacia un producto tan poco aceptado como lo es Vista?
No sería más prudente producir un SO que realmente cubra las expectativas del futuro comprador, en vez de las imaginaciones evolutivas de Bill Gates sobre SO, pantallas táctiles, ventanas transparentes y demás injertos fuera de lo común para la mayoría de los usuarios?
Por qué Microsoft quiere cambiar siempre al cliente en vez de adaptarse a sus necesidades?
“… los usuarios dejarán de recibir actualizaciones sin cargo del SO, salvo aquellas relacionadas con la seguridad.”
¿Y qué otra actualización necesito? Aún hay XP para rato.
Ja ja ja!
Excelente la ultima parte 🙂
Personalmente he dejado de usar XP hace mucho. Al principio era tan renuente a usar Vista como cualquiera de los usuarios que comentan normalmente. Es mas, siempre he sido renuente a usar el nuevo software, sea de quien sea, hasta que pueda estar seguro que funciona. Finalmente, con la compra de una nueva notebook, que vino con Vista, lo adopté, y a pesar de que en ese momento no estaba muy de acuerdo con tener el SO en la maquina nueva, obviamente lo deje. Y no por instalar SO pirata o por querer volver a XP, cabe destacar que tengo TODO el software de MS original, asi que ese no era el problema, pero era hora de darle una oportunidad. En fin, uso Vista y no volvería a XP ni loco.
De cualquier manera, y referente a este tema, no es la primera vez que MS lo hace. Recuerdo haber firmado una peticion para que MS no de de baja a Visual Basic 6. Pero es parte de la continua pelea entre el que produce y el que usa. Posiblemente se sufre mas este problema por XP fue de gran adopcion, contra lo mismo que paso con Win 98 y 95, que el paso fue mas facil.
En cualquier caso, no podria decir que este bien, ni que este mal. Esto tiene varias facetas que dependiendo desde donde se lo vea tendra sus motivos acertados y justificados.
Por un lado existe la necesidad de la empresa de dejar de dar soporte hacia atras. Esto suele ser mucho mas costoso que de plataformas nuevas. Ademas, la actualizacion en la informatica es una constante. Siempre saldran nuevas versiones de algo, para mejor o peor (veanlo como quieran) que nos obligaran a optar por eso nuevo.
Por otro, una de las tantas variantes, por el lado del usuario y la empresa que se ve en la obligacion de cambiar todo su SO base, adquirir nuevas licencias, mejores maquinas, con los costos respectivos.
Pero de nuevo, esto no es la primera vez que pasa, ni Microsoft es la unica empresa que lo hace continuamente. El hardware se actualizara en algun momento, y el soporte hacia atras en algun punto dejara de existir.
Por ende, en algun momento, de una u otra forma, esto termina pasando.