DOM, 2 / MAY / 2010

Adobe responde a los últimos ataques de Steve Jobs

Después de leer la carta abierta del jefe de Apple, Shantanu Narayen, CEO de Adobe, respondió a lo que considera un "extraordinario ataque" y aseguró que las razones que esgrime la firma de la manzana para rechazar sus productos "no tienen nada que ver con la tecnología".

Después de leer la carta abierta del jefe de Apple, Shantanu Narayen, CEO de Adobe, respondió a lo que considera un “extraordinario ataque” y aseguró que las razones que esgrime la firma de la manzana para rechazar sus productos “no tienen nada que ver con la tecnología”.

Una de las principales críticas de Jobs fue que Adobe es un software propietario, lo que resulta una limitación para los desarrolladores. “Apple apuesta por los estándares libres para aplicaciones web“, había señalado el CEO de la compañía.

En respuesta, Narayen dijo en una entrevista al World Street Journal, que la diferencia es que Adobe sí cree en el contenido abierto. Según él, su software se diseñó para trabajar en múltiples dispositivos y “el comportamiento reciente de Apple demuestra que están preocupados” porque Adobe es capaz de ofrecer este producto que funciona en múltiples plataformas.

El directivo también consideró que las restricciones de Apple hacen que el trabajo de los desarrolladores se convierta en “pesado y torpe” si quieren hacer productos para varios dispositivos, y afirmó que de esa forma deben llevar dos ritmos de trabajo, uno para los dispositivos de Apple y uno más para los otros.

En cuanto a problemas tecnológicos aducidos por Jobs, Narayen opinó que estas acusaciones “realmente son una cortina de humo”. Destacó que más de 100 aplicaciones basadas en software de Adobe fueron aceptadas en la App Store y que si la compañía restringe el uso de determinados lenguajes “no tiene nada que ver con la tecnología“.

Por otro lado, acerca de los dichos de Jobs sobre que Flash es el causante de la mayoría de las veces que un Mac se bloquea, el CEO de Adobe aseveró que no se trata de un problema provocado por su software sino de “algo relacionado con el sistema operativo de Apple”.

Respecto de las acusaciones sobre el consumo acelerado de batería que supuestamente produce el uso de Flash, Narayen aseguró que son “patentemente falsas”, y de forma general, el directivo de Adobe estimó que “en cada una de estas acusaciones hay un interés propietario” por parte de Apple, que impide a Adobe innovar.

De acuerdo al máximo responsable de Adobe, el concepto de su compañía es el mejor para la mayoría de los negocios que desarrollan aplicaciones y les permite enviarlas a muchos lugares en lugar de forzarles a decidirse por solo uno. “Eso no beneficia a Apple y por eso vemos esta reacción”, concluyó Narayen.

¡Comparte esta noticia!