Según Charlie Wolf, un analista norteamericano fanático de cualquier producto fabricado por la compañía de la manzana, Apple podría reducir el costo de la versión de 8 gigas de su dispositivo ultraconvergente sin sufrir grandes pérdidas ¿Cómo? Sépalo en esta nota.
Considerado todo un vidente en los EE.UU., Wolf es reconocido por sus previsiones de mercado, y muchos realmente creen que tiene poderes telepáticos. La cuestión es que este simpático analista salió a decir que por 100 dólares cualquier hijo de vecino podría conseguir un iPhone de los buenos.
Si bien es sólo una mera predicción, su observación no está tan lejos de la realidad. ¿Cómo llegó a esa pequeña cifra? Bueno, el iPhone 3G cuesta algo así como 666 dólares limpios, quedándole a Apple cerca de un 50 por ciento de margen por cada equipo vendido, más el subsidio de 450 dólares que le entrega la operadora AT&T. Con sólo reducir el margen a un 42.3 por ciento, la cifra cerraría redonda en 100 dólares.
Claro, la operatoria es posible, y los usuarios estarían más que agradecidos ante semejante gesto ¿pero querrá Steve Jobs ganar menos dinero por cada aparatito? Dudoso.
Pero eso no es todo. Wolf (que según las malas lenguas desayuna con whisky importado) también dijo que estos hermosos 100 dólares podrían aún incrementar al doble, al triple si se quiere, y hasta al cuádruple las ventas del iPhone 3G.
El analista puso el ejemplo del Motorola RAZR, un celular común y corriente, que no compite ni por asomo con las prestaciones del iPhone, pero que con un recorte en su precio (lo regalaban en algunas tiendas) logró imponerse como el equipo más vendido del pasado verano, superando incluso el súper aparato de Apple.
Entonces, un iPhone más barato se traduciría en una estrategia devastadora para la competencia. Y esto no es difícil de imaginar, cualquiera correría a comprar esa tecnología por sólo 300 pesos.
Lamentablemente para todos nosotros, la ambiciosa teoría de Wolf contrasta un poco con la realidad. Especialmente por el hecho que Apple siempre mantiene el precio de sus productos sin importar los márgenes que gane ni lo que ocurra en los mercados. Pero no hay que perder las esperanzas, hace unas semanas la empresa redujo el precio de sus Macbooks (ver nota), así que las chances están intactas.
Realmente no sabemos que le pondrá Wolf a sus cereales matutinos, ni tampoco nos interesa demasiado. La cuestión es que si Apple baja drásticamente el precio del iPhone, todos deberán inclinarse a reverenciar a este particular gurú de la mercadotecnia ¿Le creemos?
yeah YO ya compre el mio aqui en mexico peor lo encargue por pedido a estados unidos y me salio en 100 dolares el de 8 gigas, esta geneal !! s elos recomiendo
Soy un ex iphone. Lo compre en marzo de 2008 cuando me lo trajeorn de usa. Mi opinion es la siguiente:
No se dejen engañar. La cobertura de 3g es tan amplia que cabe toda junta en 20 manzanas. Por ende, no existe direcatmente. No hay la mas minima diferencia entre el 3g y el 2g, salvo las puntas redondeadas y claro, el 3g.
Salvo que lo crackees, no tenes, mensajes multimedia, grabacion de video y aplicaciones de terceros (miles y miles).
Y aunque lo crackees, no tenes transferencia de archivos por bluetooth, que no es poca cosa.
Pero lo escencial viene aqui:
EL ITUNES ES UNA REVERENDA CADORCHA. Sos un esclavo de la actualizacion con el itunes.Hubo dias en los que perdía 2 horas o mas entre las actualizaciones y las copias de seguridad. Tiene tantas trabas de proceso, que termina siendo fastidioso.
Cualquier motorola decente (y no me gusta motorola), por ejemplo un q9 o un blackberry, tienen muchisimos menos problemas de actualizaciones y sincronizaciones que los que tiene apple. Es lento. Es un telefono lentisimo que no te permite tener programas en el background. Y como si fuera poco la bateria se consume como un fosforo. (Cierto, si no queres que se te gaste la bateria podes desactivar wifi, bluetooth, edge, etc. linda forma de decir que la bateria es una mierda)Inclusive podes actualizar sn USB!!
El iphone es atractivo como una modelo publicitaria, pero bien sabemos lo estupidas que son cuando nos ponemos a hablar con ellas.
Como todo buen negocio corporativo, esta armado para que solo gane una de las partes.
Al principio el iPhone me parecía interesante, pero la verdad es que luego de enterarme de todas sus restricciones, de cómo sólo es legalmente posible cargar aplicaciones desde iTunes, y del control de Gran Hermano ejercido por Apple, la verdad es que no lo compraría ni por ese precio. No poder programarlo a gusto y saber que estoy limitado a ese pseudo MacOS me genera pena por el desperdicio de hardware.
que me pongan el n95 a 300$
El Iphone es una porquería. Debería costar 100 dólares. No da mucho mas por lo que vale. Por otro lado, ese precio es en EEUU porque acá todo es mas caro. Si allá costara 100 dólares, acá va a costar 1000 pesos como mínimo. Argentina y la tecnología no van de la mano y no digo nada de Córdoba (estamos en la prehistoria aca) Saludos
Seeeh, el Nokia 1100 era lo más. Uno de los mejores celulares fabricados…
Respondiendo a la pregunta: Si obvio, lo compraría pero al toque, ni lo pensaría una millonésima vez.
¿Si es bueno o malo? Creo que tanta tecnología lo deja medio inservible. Si no sos un ejecutivo que necesita conocer las calles, jugar con tus tarjetas de crédito y hablar hasta por los codos con tus contactos este pedazo de plástico metalizado no te sirve.
Me quedo con el Nokia 1100, super alcanze de señal, envía los sms super rápidos, tiene un timbre super alto y tiene una super linterna.
Nos vemos.
Es una porqueria el fono este. Ayer lo probe unas horas, en la primera media hora ya sabia todo lo que podia ofrecerme sin conexion a internet.
Un telefono comun y silverstre.
Lo que esta bueno:
Su amplia pantalla, nitidez en la pantalla, que lo giras y te muestra las fotitos y las paginas web de 10.
Su conexion a redes wifi y facil acceso.
El tema del touch screen.
Lo malo:
A ver ….
Me aburrio en 30 minutos sin conexion a internet.
Si no tenes una wifi cerca anda a navegar al rio de la plata.
La pantalla al ser touch screen parece que esta toda sucia todo el tiempo.
Al ser tan amplio el telefono imposible meterlo en el bolsillo del pantalon jean sin parecer armado jaja
En el Istore uno de sus accesos directos todo bonito hasta que te queres bajar algo, ejemplo: un juego malo de pacman completo $8 y de ahi para arriba. Sino conformate con un demo de una pantalla que cuando terminas te pregunta en un cartel que utiliza todas las bondades de su pantalla y te dice:
Le gutó o no le gutó?! Si es asi compre por solo ocho pesitos en nuestra istrore.
Vamos a la conectividad: no pude mandar un misero ringtone a otro telefono por bluetooth dado que solo reconoce dispositivos de apple. Como un ipod o imac, la idea no es conectarnos a todos?? dejen de joder
O sea que si te hacias ideas que ibas a intercambiar macanas con tus amigos olvidate, y hace amigos cool que tengan iphone o una imac, sino andaras como kung fu en pluton en el dia del amigo.
Creo que con eso resumo todo lo malo de este telefono, ahora entiendo perfectamente la idea de microsoft la cual es conectar gente, como otra compañia de telefonos, no crear un grupo de usuarios que comparten los mismos equipos sino quedan totalmente aislados.
Espero esto que les pueda dar una vision distinta de el iphone y lo tengan en cuenta a la hora de optar por uno.
Saludos a todos, SOY PC!!!
Yo, yo, yo compro por 100uss cuantos queres que te compre?, tengo 300 verdes ya!!!
DONDE LO VENDEN EN ESE PRECIO EN ARGENTINA? O SOLO SERIA PARA USA?… ACA LO MENOS QUE SE LO CONSIGUE ES A 450 D0LARES.
Buenos dias, esta bien pensada la teoria, pero en el pais que vivimos seria imposible mantener ese precio, cuando los que llegaron tienen un precio muy superior a lo que se esperaba. primero deberia cambiar el valor de la factura fija mensual y creo que mucha gente optaria por el iphone.
y… a mi eso de andar reviviendo gente con ritos vudús no me atrae mucho que digamos… pero si es para conseguir un iPhon… jaja
Yo lo compraría por los 8gb nada mas, es una porqueria el iphone, no es un producto que está a la altura de apple.
Igual que lindo sería por 100 dólares! 🙂
Creo que sería más probable que vuelva a gobernar el General Perón. El otro día fue el 40 aniversario de El regreso de los muertos vivos, quizás, rito vudú mediante, lo tenemos gobernándonos el próximo 17 de octubre. Seguramente él se encargará de repartir iPhones entre toda la población.
Muchachos…!! con el dolar a $3.30 el Iphone sigue siendo un regalo… comprenlo ahora porq se lamentaran despues… aunque esté a 100 dolares!!!
Este artículo me disparó una pregunta: ¿Qué es más dificil? ¿Que Apple ponga el iPhone a 100 dólares o que vuelva a gobernar el General Perón?