MIE, 22 / ABR / 2009

Ahora los perfiles personales aparecen en los resultados de búsqueda de Google

No es ningún secreto que de vez en cuando muchos de nosotros googleamos nuestro nombre o el de alguien más para averiguar cuál es la información que aparece en el buscador, sin embargo los resultados pueden ser variados y no siempre Google muestra los datos que uno quiere o espera ver.

No es ningún secreto que de vez en cuando muchos de nosotros googleamos nuestro nombre o el de alguien más para averiguar cuál es la información que aparece en el buscador, sin embargo los resultados pueden ser variados y no siempre Google muestra los datos que uno quiere o espera ver.

Por eso, para darle a la gente un mayor control sobre lo que encuentra cuando busca a alguien o a sí mismo, el buscador comenzó a mostrar enlaces al perfil de usuario debajo de la lista de resultados.

La idea de añadir el perfil personal en los resultados de búsqueda responde a la estrategia de Google por reforzar su posicionamiento entre los grandes concentradores centralizados de datos, entre ellos Facebook que, hoy por hoy, tiene una mejor posición en el mercado de la identidad digital.

Según los analistas del sector, la apuesta de Google es “Google-céntrica”, ya que la compañía está haciendo dos cosas en esta iniciativa: usar su dominio en un mercado – las búsquedas – para asaltar otro como es el de la identidad online.

Por otra parte, la calidad de los resultados buscados depende del grado de completitud del perfil, de forma que si por ejemplo se busca a “Juan Lopez”, saldrá primero el que más datos haya dejado en su perfil de Google.

Además, estos resultados ofrecen una información abreviada de los datos brindados por el usuario de Google y enlaces que permiten buscar el mismo nombre en MySpace, Facebook, y LinkedIn.

En el nuevo sistema, una sección llamada “resultados de perfil” aparecerá en la parte inferior de la página de búsquedas de Google, y por el momento sólo estará disponible en Google Estados Unidos.

Para más información, visite este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. wirkal dice:

    Para jorge garcia: El problema cuando uno usa pocas palabras es que se puede mal interpretar cualquier cosa , debi aclarar que cuando referi “ignorante” no fue por vos disculpa, es mas lo tuyo y el comentaro de orkus me dejo pensando, porque supongamos que yo le compro a una hipotetica abuelita una computadora que solo la usaba para leer mails(digo por el tema del IP) y tengo el cuidado de nunca ingresar mi nombre ni ningun dato que me involucre , igual de todas maneras miles de empresas tendrian mis datos si quisieran , por ejemplo con mi nombre tienen acceso a todo lo que tenga que ver con servicios e impuestos , mi direccion y telefono y a travez de la tarjeta de credito a todos mis habitos de consumo y podria continuar , por lo tanto creo que teniendo en cuenta que esto se va a profundizar mas (porque hasta a los gobiernos les conviene ya que les permite de una forma simple detectar evaciones), la unica forma de permanecer incognito seria vivir aislado de la civilizacion en una caverna.

  2. jorgegarcia dice:

    que yo no pedi que sea pausible de busqueda. todos tienen derecho a mantener su informacion privada y ser preguntados si se va a usar en otro lado. sin importar si soy un ignorante o un iluminado como wirkal o okrus.

  3. wirkal dice:

    Una cosa mas, uno puede cuidarse de no dar datos privados , pero la IP queda pegada en todos lados , una persona de mucho conocimiento informatico me dijo que lo de la navegacion de incognito no existe, es todo verso , no se si sera cierto.

  4. wirkal dice:

    Muy bueno okrus, el tema es la gente que por ignorancia se metio en algunas redes y dio datos muy privados que no sabia que se iban a publicar , por eso es importante informarse.En lo personal todos los datos que di no me inportan que se ventilen, no le debo nada a nadie y jamas comente datos muy privados.

  5. okrus dice:

    A verrrrrr….

    – si VOS subiste TU perfil a INTERNET (¿¡!?)
    – si VOS le dijiste a Facebook/MySpace/Flickr/etc. que tu perfil sea público….
    – si VOS subiste TUS fotos, las de TU novia/o, TU esposa/o, TUS hijos, TU mascota, TU amante…

    ¿De qué invasión de la privacidad me hablás?

    ¿Éh?

  6. jorgegarcia dice:

    Lo que hace Google en lo que respecta a privacidad es de terror. Esta es una muestra más de la falta de responsabilidad con este tema que es clave. Chrome sin ir más lejos envía a Google toda la información de donde navego por defecto (lo puedo deshabilitar) inclusive intranets, intolerable! Que rápido se están convirtiendo en el nuevo malo, no?).

  7. wirkal dice:

    Es una situacion nueva en la historia de la humanidad , que toda la vida de uno sea expuesta a el mundo entero, gustos , ideas , sueños, enojos , errores , todo , nunca pense que pudiera llegar a tal grado de exposicion , eso visto a futuro puede ser un arma de doble filo , puede servir para recabar datos para mejorar la vida de forma muy exacta , por otro un gobierno malvado lo puede utilizar para lograr un control poblacional ferreo.

Leave a Reply