El navegador de Fundacion Mozilla logró por primera vez en su historia abrazar el 20% de market share y el desafío de la organización es poder mantener ese porcentaje: la cara opuesta es el Explorer, que continúa resignando cuotas.
Según la consultora internacional Net Application, encargada de medir la popularidad de múltimples softwares en Internet, durante el mes de octubre Firefox trepó al 20% de market share, solidificando la tendencia que identificó en septiembre, cuando el navegador contaba con el 19.46% de aceptación en el mercado.
La contracara es Internet Explorer, que bajó del 71.52% al 71.27% en el mismo período, registrando la caída más alta de todos los navegadores competentes en el mercado. Desde principios de año, IE perdió 4.2 puntos, mientras que Firefox ganó 2.99, Safari 0.75, Opera 0.13 y Google Chrome 0.74.
El único otro browser que ganó puntos de share desde septiembre hasta octubre luego de Firefox fue el Opera, que levantó del 0.69% al 0.75%. Por su parte Safari declinó del 6.65% al 6.57%, Chrome desde el 0.78% al 0.74% y Netscape del 0.63% al 0.45%.
Con respecto al plato fuerte de la industria, los sistemas operativos, la tendencia no fue tan auspiciosa para los promotores del software libre. Sucede que el uso de Windows se incrementó del 90.29% al 90.46% en octubre, mientras que la presencia de Mac declinó del 8.23% al 8.21%. Linux descendió del 0.91% al 0.71%.
Más allá de que estos datos siempre sean cíclicos, no se puede ocultar una realidad: Firefox está creciendo y cada vez más usuarios encuentran atractivo el browser de Fundacion Mozilla. Como dijimos anteriormente, la clave será mantener esos puntos ganados, y en la medida de lo posible, incrementarlos.
Pero claro, el navegador del zorro de fuego no la tiene fácil, entre la supremacía del Explorer, Google Chrome llegó para explotar la nube de cómputos en su máximo potencial, tendencia que aún no ha penetrado con suficiente fuerza en la industria, pero que muchos analistas la consideran inminente. ¿Podrá Firefox resistir?
Por aca tambien comento lo mismo:
Firefox tuvo el 23 de abril un parche de seguridad critico (de hecho varios) y el 28 de abril nuevamente saco parche de seguridad critico (aunque en realidad te tenes que instalar todo el firefox completo).
Eso si. En USERs ni una nota!!! Ni un aviso. Cual es la onda? estar en contra de Microsoft?
Espero comentarios.
A los fanáticos religiosos del software libre les recomiendo que lean un poco, no demasiado porque les puede producir un shock, con poco es suficiente, me parecen una manga de ignorantes que solo ven los defectos del IE7, y no los de sus tan apreciados navegadores, por algo dicen que es más facil ver la astilla en el ojo ajeno que la viga en el propio…. Yo utilizo el IE7 y me parece fantástico, probé el firefox 2 y 3 y no me dejaba de dar problemas, no se que IE7 estarían probando ustedes…. Si están a favor software libre me parece pefecto, pero promocionenlo sin insultar al software propietario.
La verdad que es asi muchachos, tal como dicen en la pagina, el incremento en el “share” del FANTASTICO browser se da xq REALMENTE es mejor y xq quien lo utiliza se da cuenta de la mejor experiencia y lo comenta, a mi me pasa, de ir a la casa de un amigo y instalarles de una el firefox, lo ven y dicen “Y ESTO?!?!?” les digo, usalo, si no te gusta desinstalalo desde aca, aca, aca… NUNCA LO DESINSTALAN.
saludos, y felicitaciones. sigan asi con la pagina que se pone cada vez mejor muchachos.
Yo arreglo y configuro maquinas, y a los clientes les meto de pecho el mozilla.
Cada vez mas conforme, y parece que la gente se va dando cuenta
Bien ahi Gabo, DIFUNDA VIEJO NOMA’!!!
Vamos a acabar con la mentira del IE!!!
El Arma mas fuerte de Microsoft es la Ignorancia. hay gente que cree que no se puede navegar por internet con otros “programas”. y no encuentran la diferencia. yo le dije a todos mis conocidos que es mucho mas rapido y mas seguro y asi pase a varios a lado oscuro… ja!
“Zorro de Fuego” ?? Traducción bastante literal, por lo menos… El pequeño Panda Rojo esta condenado a la confusión. No así el exelente Software de Mozilla y esperemos que siga creciendo, tanto por sus méritos como por los horripilantes defectos de IE7.
Vamos aguante el firefox y Opera (más el Opera eh 😉 )
Cada vez más gente se va dando cuenta que hay mejores cosas si uno las busca