AMD aprovechó la celebración de la feria de tecnología CeBIT para presentar el chipset 890GX que soporta los nuevos procesadores Phenom II X6 de la compañía, que llegarán al mercado en la segunda mitad del año.
Se trata del primero de los chipsets de la Serie 8 del fabricante, que sirve como base para la tecnología VISION de AMD de las plataformas para PC previstas para el segundo trimestre de 2010 y que son compatibles con el próximo procesador AMD Phenom II X6 six-core.
Phenom II X6 también es conocido como Thuban, y es un procesador de 6 núcleos nativos que promete ofrecer una gran eficiencia de consumo por núcleo y un aumento considerable de rendimiento en tareas multihilo.
Además, vendrá tres versiones: Phenom II X6 1035t, 1055T y 1075T, y todas serán de 45 nanómetros y compatibles con los socket AM3.
Por su parte, el chipset 890GX integra una GPU Radeon HD 4290, diseñado para decodificar y reproducir Blu-ray y otros contenidos en HD con soporte para formatos MPEG2, VC-1, y H.264, y dispone de puertos de conexión SATA 3.0 y USB 3.0.
La nueva plataforma de AMD también cuenta con soporte para Gigabit Ethernet, tecnología Hypertransport 3.0, y PCI Express Generation 2.0, para ofrecer un rápido flujo de datos que genera una transferencia más rápida de trabajo, juegos, y archivos de entretenimiento.
En el siguiente video, gentileza de golem.de, pueden observar una demostración (en alemán) de los nuevos procesadores Phenom II X6:
Definitivamente inicio los tramites de divorcio con Intel ya que estube cotizando precios la diferecia es muchas veces astronómica. Me gustaría que me recomendaran alguna placa madre ya que me quiero armar UN PC con un phenom II X4 965 am3. Atte Alear.
Tremendo!!! lo esperare con ansias =) AMD sos el amor de vida ^^
Por lo que anduve leyendo traen 9 Mb de cache.
PD: Aguante AMD!
Gracias chicos por los comentarios a partir de este momento comienzo los tramites de divorcio con Nvidia. jajaja
Saludos
hey Frankncts sin duda AMD + GUGABYte + ATI … que maravilla …
yo tengo el Phenom X4 II 955 , con una ATI 4670 de 512 DDR3 ,, Yyyy que maravilla esta fuera de mi imaginacion , sobre una MOBO GIGABYTE con chipset 780G….
ya recorri el espacio entero… no tengo mas nada que hacer… mi proximo cambio sera este 6 nucleos con ATI serie 6000 que saldra a fin de año…. con eso ire en la maquina del tiempo y te dire quien mato a J.F Kennedy..
Hey JUANJO ajajajaja que micro tenias que te dio problema un X2 5200 AM2 jajajaja para tu info.. el PHENOM X4 II del 920 para arriba poseen 8MB de cache igual que el i7.. y hay un Athlon X2 II creo que el 650 o 455 con 7MB de cache jajajaj que maravilla… el PHENOM X4 II 940 , 955 y 960 es 10 veces superior que el 55 y va de la mano con el i7.. jajajaja que maravilla… sigo con AMD.. y GIGABYTE hasta la muerte…
@ “FRANKNCTS” (que Capo!!! ^-^)
opino exactamente “lo mismo” de AMD *-*, y con respecto a ATI también opino lo mismo, ya que con el DX11 de las HD 5000… Nvidia ya “no puede” competir con ATI 🙂
el cuanto a las placas que buscas, te recomiendo la “HD 5750” ^-^, por que esta es casi el doble de potente que la 5670 y muy similar a la 5770 (y encima, la HD 5750 solo te pide… una fuente de “450w”)
Yo por mucho tiempo fui pro Intel hasta que un dia decidi cambiarme a AMD. Para empezar la diferencia de precios entre AMD e Intel suele ser en la mayoria de los casos brutal por lo que AMD resulta economicamente muy viable y si a eso le sumamos un excelente rendimiento y confiabilidad no hay para donde escoger. Con Intel me canse de que cada vez que queria actualizar el procesador implicaba al menos cambio de la Tarjeta Madre y la Memoria (Casi un computador nuevo). AMD ademas cuanta con tecnologia de 32/64 Bits nativa y que puede trabajar en cualquiera de los dos modos sin problemas y es un hecho que pude comprobar en carne propia. Ya he pasado por Athlon 64 X2 5200+, estoy en un Atlhon II X4 620 y ya tengo en la mira al Phenom II X4 965 Black. No creo que vuelva nunca mas a Intel.
Ahora solo me falta divorciarme de Nvidia y tengo en la mira algunos modelos ATI como la HD5770 o HD5750 o incluso suena bien la HD5670. Que opinais al respecto?
Soy de Venezuela y aqui no es facil el asunto de los dolares asi que no me puedo dar el lujo de gastar mas de la cuenta en una placa de video de gama alta como quisiera.
Saludos.
@DGP: Excelente comentario.
Siempre usé AMD, pero actualmente uso un P4 y puedo asegurar que fue una mala compra: calienta mucho, consume bastante, fue caro y ni hablar de lo patéticas que son las placas integradas de video Intel.
Pero me lo regaló mi viejo, así que a caballo regalado… Lo cierto es que tuve que comprar APARTE: más memoria, sistema de refrigeración para OC (¡aunque no la use “OCeada”!) y una placa nVidia por los PROBLEMONES que me trajo la placa integrada Intel.
Así que mi próxima actualización de compu me la pago yo solito (jejeje!) y será una AMD, que es más barata, no consume tanto, siempre levantó menos temperatura y rinde casi lo mismo teniendo en cuenta el precio.
¡Gracias AMD por ser una opción más accesible!
Mi primer computadora fue un K5 a 133mhz… pasé por un K6-2 a 400 mhz, un k6-2 de 500 mhz, un Sempron a 1.8 ghz y actualmente un Athlon x2 5400+ Brisbane… vaya si le tengo confianza a AMD…
Muy bien por AMD desde mi primera pc uso esta marca en ese momento fue por una cuestion de precio pero despues segui usandola por una cuestion de gusto tambien, he pasado por k6, athlon, duron, sempron y ahora estoy pensando en comprarme un phenom, siempre me dio buen resultado, buen rendimiento y mejores precios que Intel, y como dicen en los comentarios, AMD piensa en el usuario, sobre todo el usuario como el Argentino, del tercer mundo y en mi caso sin plata para cambiar la pc completa cada vez que se le ocurra a Intel.
Espero que traigan mas de 2 megas de cache y q sean estables con DDR3 yo tuve malas experiencias con AMD y DDR3 ahora tengo un i5 y va como piña
Espero q tengan suerte…
Simplemente AGUANTE AMD!!!. Desde mi primera compu personal (K6 2) siempre use AMD y lo voy a seguir haciendo.
Saludos
Como puede ser que una empresa que trabajaba a la sombra de la mas grande productora de micros ahora le haga competencia total. Que capos!!!
Te amo AMD!!!
Capos!
AMD es sin lugar a dudas la mejor empresa de microprocesadores en cuanto a tecnología orientada a usuario final se refiere… Bien por ellos, ojala podamos tener entre nuestras manos mas tecnología de este tipo…
ATTE:
Comunidad de Software Libre Tierra Blanca, Ver. MX
http://www.comsol-tb.org
yo jamas tuve una pc con procesador intel…desde la primera que tuve siempre fue amd…y jamas lo cambiaria…nunca tuve un problema con esa marca…amd e intel es com decir boca y river…los dos son buenos…y yo elijo a amd =)…ademas de las ventajas que describio DGP…( el que escrbio antes que yo )…saludos…
Lo dije una vez, lo digo ahora y lo seguire diciendo hasta cansarme o hasta que se demuestre lo contrario.
AMD piensa en el usuario, a diferencia de INTEL.
AMD, sigue lanzanzo tecnología nueva que es compatible con la vieja. A ver si me explico: Microprocesador AM3=AM2+. AM3 (última tecnologia lanzada por AMD) = compatibilidad con AM2+ y AM2 (ámbos sockets que ya tienen bastante tiempo en el mercado). Esto significa que el usuario que tiene mother AM2+ y quiere solamente el nuevo microprocesador, pero a la vez conservar las memorias ram DDR2 y un exelente mother (muy costosa y de buen rendimiento y marca), puede hacerlo, y el seis núcleos que compró funcionará igual que en una socalo AM3. Lo mismo ocurre en un usuario que tiene un mother AM2 (con la diferencia de que este sòcalo no podrà aprovechar todo el rendimiento del microprocesador, pero si podra utilizarlo). Eso es pensar en el usuario, y no como INTEL que lanzó el i7 con sócalo propio INCOMPATIBLE con tecnología anterior, y el i5 con tambien sócalo propio INCOMPATIBLE con tecnología anterior. Intel empezó a adoptar la política de tirar tecnología de uno o dos años de antigüedad para tener lo ùltimo de SU mercado, sin pensar en los costos que le implica al usuario hacerlo. Si los que dirigen INTEL son en verdad astutos, deberìan de mejorar la tecnología creada por ellos, y no despreciarla y crear una distinta (que por sierto tendra una vida ùtil de 1 año)
SALUDOS 😉
Otra buena de AMD… Esta empresa es una masa.
Lo mejor es que incluso hay mother con el primer soket am2 que soportan procesadores am3 🙂
En verdad Amd me esta convenciendo, este procesador parece muy prometedor. Nada mas espero que no llegen a la Argentina muy caros.
“asi” se lanzan nuevos procesadores y Chipsets *-*… y no como Intel… que te hace comprar una PC “nueva” O.O solo para que funcione todo lo que ellos te quieren vender 😉
Que Grande AMD ^-^ (son lo mas :))
“y todas serán de 45 nanómetros y compatibles con los socket AM3.”
A tener muy en cuenta. Un mother socket AM3 (que existen desde hace bastante) que aguante CPUs de bastantes watts va a ser compatible con esta nueva gama de procesadores. Un puntazo a favor de AMD.