MIE, 1 / OCT / 2008

¿Android se termina en los celulares?

Esta semana estuve viendo varios videos del nuevo celular de HTC, llamado G1 y es que al ser el pionero en incorporar Android como sistema operativo, todas las miradas estaban puestas sobre él.

Esta semana estuve viendo varios videos del nuevo celular de HTC, llamado G1 y es que al ser el pionero en incorporar Android como sistema operativo, todas las miradas estaban puestas sobre él. Ahora, luego de cultivarme lo suficiente con respecto al sistema de Google, me hago una pregunta ¿Android termina en los celulares o realmente es el comienzo para algo más grande?.

¿A donde voy con todo esto? Bueno, estamos de acuerdo que la integracion Web/Escritorio es cada vez más importante: dia a dia utilizamos más servicios Web que programas, solucionamos la mitad de las cosas de nuestras tareas diarias con esos servicios y este numero se va acrecentando con el correr de los meses.

Entonces, creo que es una posibilidad muy firme que Android potencie en el futuro diferentes modelos de portatiles como por ejemplo, Subnotebooks y hasta UMPC. Definitivamente tiene toda la pinta y el poder para hacerlo, eso sumado a las nuevas tecnologias de procesamiento, creo que es una formula que no fallaria.

Google de a poco está llevando el mercado tecnológico hacia donde mejor juega, lamentablemente y entendiendo lo que pretende y como esta jugando la empresa, veo poco ruido del lado de Microsoft quien anda bastante desorientado sin ver hacia donde va la tecnologia portatil.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

3 Comments

  1. koko10ar dice:

    Totalmente de acuerdo con gaston1985.

  2. gaston1985 dice:

    Jajajaja, que no están logrando eso??? Eso es a lo que se quiere llegar, que todo el mundo tenga su informacion, en los servidores de google u otro sistema, para que? con que fin? Para controlarnos de forma mas facil a todos nosotros. Miren los documentales Zeitgeist o Endgame, ambos en linea en video.google.com y se darán cuenta de que forma estan llegando a lograr todo esto y para que!!. Soy un admirador de google, pero nose si son tan inocentes y buenos como parecen!!!

  3. Pablo dice:

    Creo que la filosofia de trabajo esta equivocada o sobreestimada, ya que nadie desea aparatos “bobos” q solo sirvan para conectarse a “la nube”. Nadie que se precie cuerdo en estos momentos trabajaria pensando en tener “toda” su vida laboral en linea o virtualizada completamente (enajenada), es por eso que los dispositivos, como quieran que se llamen siempre tendran que ser capaces de usar por si mismos su capacidad de calculo e inteligencia, capaces de prescindir de la red; y por ahora Google no es eso… y no creo que alguna vez lo sea… Nunca enseñes el 100 % de tu sabiduria a tus discipulos, ya q algun dia podrian volverse contra ti y no tendrias el As en la manga para salvarte.

Leave a Reply