Anthropic ha llegado a un acuerdo con un grupo de autores que reclamaban por el uso ilegal de sus obras para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. La compañía creará un fondo de compensación de unos USD 1500 millones pagando por cada libro tomado de forma indebida unos USD 3000.
Uso justo
La compañía había conseguido una pequeña victoria cuando la corte determinó que escanear los libros era parte del uso justo. Esto es, si compraste un libro puedes hacer lo que quieras con tu propiedad. En eso estamos todos de acuerdo. También se señaló que el uso para producir contenido a través de una IA que no contenga extractos del libro era uso justo. Este aspecto es quizás la mayor victoria para las empresas desarrolladoras.
Piratería
El principal problema para Anthropic fue la piratería. Anthropic admitió haber descargado millones de libros de sitios piratas, sabiendo que los autores no recibirían compensación alguna por el uso de sus trabajos.
También compró libros en formato físico y los digitalizó, pero como hemos comentado ahí no habría problema.
Resolución
El acuerdo ofrece la compensación ya detallada. Pero además estipula que los trabajos obtenidos de forma pirata deben ser destruidos. El documento apunta que la decisión supone la mayor recuperación de material pirateado en la historia de los Estados Unidos. También se señala que supone un precedente importante en este aspecto.
El acuerdo al que han llegado ambas partes debe ser ratificado por el juez de la corte a cargo del caso. Para muchas compañías valdrá la pena pagar el precio, que es al final una fracción de lo que consiguen en fondos cada nueva ronda de inversores. Aún cuando el material sea destruido, el entrenamiento de las IA no se pierde.