MAR, 22 / JUL / 2025

Anthropic tiene principios, pero también necesita dinero

El CEO de la compañía ha advertido que para mantenerse competitivos necesitan los fondos de medio oriente. Y algunos regímenes autoritarios podrían beneficiarse con su tecnología.

El CEO de Anthropic, Dario Amodei, habría informado a los empleados de la compañía que la organización estaba a la búsqueda de inversiones provenientes de fondos de medio oriente. En particular se refería a Emiratos Árabes Unidos y Catar. El anuncio era importante dado que la compañía hasta dicho momento había evitado recurrir a estas opciones.

La información nos llega a través de un mensaje interno que fue filtrado al medio Wired.

El beneficio de los malos

En el texto Amodei señala que desearía que la empresa no estuviera en la posición en la que está. Esto es, necesitada de conseguir más fondos para mantenerse competitiva. Admite que la decisión de asociarse a fondos de los países mencionados podría suponer un beneficio económico para regímenes autoritarios. “Este es un efecto negativo que no me entusiasma. Desafortunadamente creo que la idea de que ninguna mala persona se beneficie de nuestro éxito es un principio muy difícil de mantener cuando llevamos por delante un negocio”.

Abriendo el paraguas

Amodei espera llegar a acuerdos con claras limitaciones. Sin embargo advierte que existen riesgos. La promesa de futuras inversiones podrían genera una influencia implícita sobre la compañía. Los mayores cantidades de inversión, reconoce el ejecutivo, podrían ser imposible sin hacer concesiones. La mejor opción, sostiene, es tomar todo lo que se pueda sin ceder a las demandas y luego ver como permanecer firmes.

Cabe señala que la compañía ha tenido en realidad una actitud mixta respecto al origen de los fondos que ha recibido. Ha rechazado inversiones de Arabia Saudita, pero ha aceptado antes inversiones de los Emiratos.

Es porque somos tontos

Amodei anticipó la mala publicidad que puede recibir Anthropic. En tal sentido señala que los medios, Twitter, el mundo exterior en general, busca la hipocresía, pero al mismo tiempo son muy estúpidos y tienen poco entendimiento de las verdaderas problemática en juego.

Según explica el ejecutivo: “Es muy consistente predicar una política que señala que nadie debe hacer X, pero cuando esa política falla y todos hacen X, a regañadientes hacer X nosotros mismos”. 

Bueno, cómo decirlo. Algunos lo llamarían realismo, otros consistencia, otros no tener principios. Pero quizás somos nosotros que somos muy tontos.

Nota: Dado que por el momento dependemos de la fuente de un solo medio estaremos pendientes por si acaso esta noticia merece corrección.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.